
AGENDA CULTURAL DE JUNIO
AGENDA PREVISTA PARA JUNIO:
- Jueves, 3 de junio (Día del Corpus), 19:30h.: Música e Historia en Granada por el entorno de la Alhambra.
- Viernes, 4 de junio, 19:00h.: Barrio del Deleite y Casa Ajsaris: museo privado de pintura y escultura granadina.
- Sábado, 5 de junio:
-11:00h.: La Catedral. Evolución arquitectónica y programa iconográfico (1º parte).
-18:30h.: Ruta senderista NUEVA. Naturaleza e Historia. El Cortijo Jesús del Valle.
-18:30h.: La Inquisición en Granada. La Fe sometida a juicio.
- Domingo, 6 de junio, 10:30h.: El Darro Monumental. Análisis histórico-artístico.
- Viernes, 11 de junio, 19:00h.: NUEVA. Bordeando la primera taifa de Granada. Muralla, puertas y torres ziríes (1013-1038).
- Sábado, 12 de junio:
-10:30h.: Los Templos cristianos del Albaicín. San Miguel bajo y San Juan de los Reyes.
-19:30h.: El Sacromonte: Historia, emoción y duende.
-21:00h.: Alhambra nocturna. Palacios Nazaríes y entorno.
- Domingo, 13 de junio:
-10:00h.: La Granada del Renacimiento a través del bendito Juan de Dios (1º parte).
-11:00h.: La Capilla Real: contexto social, iconología e interpretación.
- Viernes, 18 de junio, 19:00h. Juan de Ávila. Mi Granada (nuevas aportaciones).
- Sábado, 19 de junio:
-9:00h.: Ruta senderista. Naturaleza e Historia. La Acequia Real de la Alhambra.
-10:30h.: Monasterio de la Cartuja. El Símbolo del Barroco.
-19:00h.: El Realejo: territorio e identidad multicultural.
- Domingo, 20 de junio:
– 10:00h.: NUEVA. Evolución del Paisaje Urbano, Arquitectura y Luz. Desde San Miguel Alto al Bañuelo.
– 10:30h.: La Granada del Renacimiento a través del bendito Juan de Dios (1º parte).
- Viernes, 25 de junio:
-19:00h.: Isabel la Católica.Sus últimos días y su traslado a Granada (3º itinerario).
-21:00h.: Alhambra nocturna. Palacios Nazaríes y entorno.
- Sábado, 26 de junio:
-10:00h.: NUEVA. Bordeando la primera taifa de Granada. Muralla, puertas y torres ziríes (1013-1038)
-21:00h.: Alhambra nocturna. Palacios Nazaríes y entorno.
-21:30h.: El Albaicín nocturno. La nostalgia nazarí (nuevas aportaciones).
- Domingo, 27 de junio, 11:00h.: La Pintura flamenca de la Capilla Real. La colección privada de la reina.
– Los enlaces de las actividades guiadas irán saliendo entre 8 y 9 días antes de la fecha en la página web.
– Las reservas de plazas se podrán ir efectuando en el momento en el que los enlaces aparezcan con la reseña de la actividad y con el resto de la información.
– Estas actividades son las previstas y programadas, pero pueden estar sujetas a modificaciones que serán avisadas con antelación suficiente.
– Contacto para mayor información y reserva de plazas: 615 911 792 / info@granadasingular.com
– Empresa colaboradora de: El legado andalusí -Fundación Pública Andaluza-, Agencia Albaicín, Ciudades AVE, Amigos de la Fundación Carlos Ballesta.
– Miembro de la Asociación Profesional de Historiadores del Arte. Sello: Compromiso Aproha.