Mañana: El Barroco, el Priego Floral y la Huella Medieval
Comenzaremos explorando el Barroco prieguense, un estilo que alcanzó aquí su máxima expresión en Andalucía. Visitaremos algunas de sus iglesias más representativas, como la Iglesia de San Francisco, donde se custodian las imágenes más emblemáticas de la Semana Santa de Priego, y la Iglesia de la Aurora y San Nicasio, donde conoceremos a los Hermanos de la Aurora, guardianes de una de las tradiciones más antiguas de la ciudad.
Pasearemos por el encantador Barrio de la Villa, núcleo originario de Priego, con sus callejuelas floridas y patios encalados, para después asomarnos al Balcón del Adarve, un impresionante mirador natural que defendía la ciudad y ofrece vistas espectaculares de la campiña cordobesa. También recorreremos el Paseo de Colombia, un jardín histórico que rinde homenaje a los artistas de la escuela barroca de Priego.
La ruta matinal culminará en el Priego Medieval, donde descubriremos las Carnicerías Reales, un edificio renacentista del siglo XVI que funcionó como matadero y mercado de abastecimiento, y el Castillo de Priego, una fortaleza con origen en una alcazaba andalusí anterior, que nos transportará a la época en que la ciudad era conocida como Medina Bahiga, reflejando el esplendor de su pasado islámico.
Tarde: Priego Señorial y la Fuente del Rey
Por la tarde, pasearemos por la elegante Calle del Río, una de las más importantes de la ciudad, y visitaremos el nº 33, donde se encuentra la Casa Natal-Museo de Niceto Alcalá-Zamora y Torres, hijo predilecto de Priego y primer presidente de la Segunda República Española.
Nuestra visita concluirá en el monumento más emblemático de Priego: la Fuente del Rey y la Fuente de la Salud, un conjunto monumental de impresionante belleza que simboliza el vínculo de la ciudad con el agua y su esplendor histórico.
Un recorrido completo por la historia, el arte y la tradición de una ciudad que no deja indiferente a quien la visita.
* Este itinerario podría sufrir alguna pequeña modificación dependiendo de los horarios de los monumentos y del ritmo del grupo.
Almuerzo: Menú cerrado. 14:30-16:30h.
- Ensaladilla rusa (1 plato por cada 4 comensales)
- 1º plato: Revuelto de ajetes con jamón o Salmorejo cordobés (aún sin decidir).
- 2º plato: Pollo al ajillo.
- Postre: Tarta casera de queso o Fruta del tiempo.
- Bebida: Agua, Tinto y Casera.
* Lo que se pida fuera del menú cerrado será abonado de forma individual.
* Si alguien no come carne o tiene algún tipo de intolerancia o alergia a alguno de estos alimentos, debe de ponerse en contacto con la dirección de GS.
Salida desde Granada: 9:00h. desde la calle Neptuno s/n. Marquesinas del bus frente a gimnasio Wellness 02 Neptuno. Habrá que estar en el lugar de encuentro entre 10 y 15 minutos antes de la salida. El bus saldrá a las 9:05 como más tardar. * Las solicitudes para los 4 asientos delanteros, se harán por orden de llegada de las reservas; a partir de ahí, las personas que sufran de mareos tendrán prioridad de acceso al bus para ir ocupando la parte delantera.
Desayuno libre: 10:30 horas, aprox. en Priego de Córdoba (cafeterías de la zona ya avisadas).
Comienzo de las visitas guiadas: 11:00 horas, aprox. y 16:30 horas, aprox.
Salida desde Priego de Córdoba: sobre las 18:30 h.
Llegada prevista a Granada: 20:00 horas, aprox.
Precio total del viaje: 58 € por persona si se reserva antes del 1 de marzo y 63 € por persona si la reserva es posterior a esa fecha.
Incluye: bus (ida y vuelta), visitas guiadas por guías oficiales locales, guía acompañante responsable del grupo (María Teresa Hontoria), entrada a monumentos*, almuerzo en restaurante y equipo de radio guías.
*La Iglesia de la Aurora y de Nuestra Señora de la Asunción no están dentro del bono turístico incluido en el precio del viaje. Estos espacios tienen un precio de 1 € por persona. Si nos da tiempo verlas, se podrán incluir en nuestro itinerario y serán abonadas de forma individual quien quiera entrar a verlas.
¿Cómo hacer la reserva del viaje?
- Envíanos un WhatsApp al 615 911 792 para reservar tu plaza y el número de ellas que necesites.
- Se te pedirá un depósito previo de 33 €* para formalizar tu reserva. Este ingreso se podrá hacer por bizum (al número antes indicado) o por nº de cuenta (pídenosla) en un plazo máximo de 48 horas desde la reserva de tu plaza. * El ingreso de 33 € sólo será reembolsado si la cancelación se realiza con al menos 72 horas de antelación.
- Mándanos el justificante de abono y tomaremos nota de tu nombre completo y número de plazas.
- Cerca de la fecha del viaje, haremos un grupo de WhatsApp (si tienes y no te importa) sólo para mandar la información pertinente al viaje una vez se vaya acercando el día. Este grupo desaparecerá cuando lo hayamos realizado.
- El resto del dinero (25 € / pax.) , se deberá entregar en efectivo a la guía acompañante y responsable del grupo que será María Teresa Hontoria Puentes a la subida del bus.
SI EL VIAJE NO PUDIERA REALIZARSE POR MOTIVOS DE LA EMPRESA, EL DEPÓSITO SERÁ REEMBOLSADO ÍNTEGRAMENTE.