No dudes en contactárnos

¡Escríbenos!

    He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad

    Edit Template

    compromiso, calidad y calidez

    Todos los Tours

    Temporada 2024/2025. SendeSábados Singulares. Calendario Rutas Senderistas
    #WT-CODE 11852

    Temporada 2024/2025. SendeSábados Singulares. Calendario Rutas Senderistas

    Temporada 2024/2025
    Media jornada

    AGENDA_ 9 sábados desde octubre a junio:

    26 de octubre: Bosque de Zumaques. Alcalá la Real (Jaén).

    30 de noviembre: Río Alhama, Lugros.

    25 de enero: Atalayas en Tesorillo. Almuñécar.

    8 de febrero: Ruta del Gollizno. Moclín.

    22 de febrero: Medina Elvira. Sierra Elvira.

    22 de marzo: Ermita de Torcuato. Geoparque.

    26 de abril: Cristo del Zapato. Valle de Lecrín.

    10 de mayo: Quejigo de Júrtiga. Comarca de Alhama.

    7 de junio: El Chullo. Puerto de la Ragua. Almería.

     DETALLES GENERALES. IMPORTANTE:

    - Clientes con BONO: las rutas salen a 19 €. / Clientes sin BONO: las ruta salen a unos 27-28 €. 

    - PRECIO DEL BONO: 173 €*. Se podrá abonar en dos veces: 1º parte_ el 5 de octubre: 86,50 €. 2º parte_ el 26 de octubre o el 30 de noviembre (a más tardar): 86,50 €.

    * Los senderistas del bono tendrán asergurado su asiento en el bus. Se ruega a los clientes del bono que si no pueden asistir a una ruta, avisen con tiempo suficiente a la organización.

    - Lugar de encuentro: Rotonda del Helicóptero. Avd. Fernando de los Ríos. Ronda. 18006. Habrá que estar entre 10 y 15 min., antes de la salida.

    - Hora de salida: 9:00h. (*salvo excepciones por viajes más largos. Éstos se avisarán con tiempo) / Hora de llegada: todas entre las 15:00 y las 16:ooh., aprox.

    Nuestras rutas senderistas tienen varios puntos en común. Todas tienen:

    • Dificultad: moderada.
    • Distancia media: 9 - 12 km. 
    • Duración: media jornada.
    • Terreno variable: asfalto, piedras, tierra...
    • Se incluye el bus, el guía especialista y el seguro de viaje.
    • Ritmo de la ruta: medio.

    - Obligatorio: calzado apropiado para campo/montaña (preferiblemente con suela de agarre), ropa adecuada (evitar pantalones cortos), agua, algo de comer para el descanso y nunca se va por delante del guía-monitor.

    - Recomendaciones: bastones de senderismo, mochila, gorra, crema solar.

    NO SON PASEOS POR EL CAMPO.

    Pago y Cancelaciones:

    El tour se paga in situ con el importe justo.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 72 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la ruta el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    4/10 El Colegio Máximo de Cartuja y el Museo Dental Miguel Guirao
    #WT-CODE 12118

    4/10 El Colegio Máximo de Cartuja y el Museo Dental Miguel Guirao

    Viernes, 4 de Octubre, 18:30h.
    2 horas, aprox.

    Situado en un enclave histórico de Granada, el colegio fue un lugar de saber y enseñanza clave en la expansión educativa de los jesuitas en la ciudad, marcando un periodo de profundo impacto intelectual y espiritual. Su imponente arquitectura, de estilo neomudéjar, combina la influencia islámica con la tradición cristiana, creando un espacio único que refleja la rica diversidad cultural de Granada.

    Hoy en día, el Colegio alberga dos importantes facultades, pero también guarda uno de sus tesoros más valiosos: el Museo Dental Miguel Guirao. Este museo rinde homenaje a la vida y obra del profesor y médico Miguel Guirao, cuya valiosa colección de piezas y objetos dentales ha convertido este espacio en un referente tanto académico como histórico. La visita, de manos de su director, D. Alberto Rodríguez Archilla, te permitirá conocer de cerca su legado científico, así como explorar una muestra única de instrumentos y materiales que dan testimonio de la evolución de la odontología a lo largo de los años.

    Adéntrate en la historia de esta institución y déjate fascinar por la belleza de sus salas y su monumental capilla neomudéjar, mientras te sumerges en el pasado jesuita que sigue latente en cada rincón. Esta es una oportunidad única para recorrer un lugar cargado de historia, donde el conocimiento, la ciencia y el arte convergen en un ambiente de serenidad y esplendor arquitectónico.

    No pierdas la ocasión de explorar este símbolo del patrimonio granadino, donde el legado jesuita y el saber científico se encuentran con la elegancia arquitectónica.

    - Lugar de encuentro: Colegio Máximo de Cartuja. Facultad de Comunicación y Documentación / Facultad de Odontología. Campus de Cartuja.

    - Precio: 18 € (con entrada al museo)

    - Guía especialista: María Teresa Hontoria Puentes. Dra. en Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial y Alberto Rodríguez, director del Museo Dental de Granada.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    5/10 La iglesia de San José: el tesoro oculto del Albaicín y su Cristo del Silencio
    #WT-CODE 12016

    5/10 La iglesia de San José: el tesoro oculto del Albaicín y su Cristo del Silencio

    Sábado, 5 de Octubre, 11:30
    2 horas, aprox.

    Embárcate en un fascinante viaje por la historia del arte en la Iglesia de San José, en el corazón del Albaicín. Esta visita guiada te llevará desde los vestigios góticos hasta la elegancia del neoclasicismo, pasando por el esplendor del arte mudéjar y barroco. Como punto culminante, admirarás la sobrecogedora talla original del Cristo del Silencio, una obra maestra del siglo XVII, famosa por su profundo realismo. Rodeada de calles empedradas y antiguos vestigios medievales como su precioso campanario, antiguo alminar, y su aljibe, esta experiencia ofrece una inmersión única en siglos de arte, fe e historia granadina.

    - Lugar de encuentro: Iglesia de San José. Placeta de San José. Frente a la puerta del templo.

    - Precio de la visita guiada: 18 € (donativo libre y voluntario no incluido).

    - Guía especialista: Inmaculada León. Lda. en Historia del Arte e intérprete del patrimonio-

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    11/10 Mariana Pineda, la heroína de la libertad
    #WT-CODE 12104

    11/10 Mariana Pineda, la heroína de la libertad

    Viernes, 11 de Octubre, 18:30h.
    2 horas y 15 min., aprox.

    Únete a nuestra ruta guiada por las calles de Granada, donde reviviremos los momentos más emblemáticos de su vida y su lucha por la justicia. Explora la ciudad tal como ella la vivió, conoce los secretos de la Granada del siglo XIX y adéntrate en el legado de una mujer que desafió las convenciones de su tiempo.

    ¡Una experiencia única para todos los amantes de la historia y la cultura!

    - Lugar de encuentro: Plaza de Mariana Pineda.

    - Zonas: centro histórico.

    -Precio: 18 €.

    - Guía especialista: Vanesa Jurado. Guía oficial y especialista en su figura.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    12/10 Alhambra nocturna. Palacios Nazaríes y entorno. GRUPO COMPLETO
    #WT-CODE 10820

    12/10 Alhambra nocturna. Palacios Nazaríes y entorno. GRUPO COMPLETO

    Sábado, 12 de Oct., 21:00h.
    2 horas y media

    Vive y sobre todo, siente una experiencia mágica con nuestra visita guiada nocturna a la Alhambra y descubre los secretos de los Palacios Nazaríes. Recorrerás sus salas y patios en un ambiente íntimo y misterioso, mientras te sumerges en la historia y la grandeza de la arquitectura andalusí. La belleza y la tranquilidad de la noche te permitirán apreciar cada detalle de esta joya histórica como nunca antes.

    Una experiencia inolvidable que conecta pasado y presente, perfecta para amantes de la historia, el arte y la cultura.

    ¡Reserva tu visita. Las entradas se agotan rápidamente!

    - Guía especialista: María Teresa Hontoria. Dra. en Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial.

    PARA HACER TU RESERVA:

    1.- Escríbenos un WhatsApp mostrando tu interés sobre la visita guiada. El día que te gustaría y el número de plazas. Aún no compres la entrada.

    2.- Te responderemos mandándote un mensaje de texto para primero conformar el grupo y tomar nota de tu(s) plaza(s).

    3.- Una vez conformado el grupo, te pediremos que compres la entrada a la Alhambra desde la página oficial del Patronato de la Alhambra y el Generalife indicándote la hora de acceso a los palacios nazaríes. Te facilitaremos el enlace y te explicaremos cómo comprarla. Es muy sencillo -> Te acompañaremos en tu gestión de compra con toda la información y así no tendrás que pagar más por ella.

    4.- Cuando la tengas, nos lo dices. Confirmaremos tu plaza. Recuerda que tu compromiso y responsabilidad es muy importante; pues una vez se compren, si no se asiste a la visita habrá que abonar el 75% del precio total de la actividad y el 100% después de 48 horas. Las entradas son nominativas y la Alhambra no hace devoluciones.

    • El precio de la entrada on line (por anticipado): "Alhambra Nocturna: Palacios Nazaríes" es de: 10,61 € / persona.
    • El precio de la visita guiada (incluido el sistema de radio guías) es de: 28 € / persona (entrada NO incluida).
    • Precio total de la visita guiada (2 horas y media) es de 38,61 €.

     Es OBLIGATORIO llevar el DNI o el pasaporte así como la propia entrada de forma física o digital.

    • La visita guiada no es apta para personas con movilidad reducida que tengan que portar silla de ruedas. Pregunten opciones para estas visitas.

    En tu reserva concrétanos el día que te interesa y te anotaremos o nos pondremos en contacto contigo.

    Explorar
    18/10 EXCEPCIONAL. Teología e Iconografía en la Iglesia del Sagrario. Palabra e imagen en el Evangelio
    #WT-CODE 12027

    18/10 EXCEPCIONAL. Teología e Iconografía en la Iglesia del Sagrario. Palabra e imagen en el Evangelio

    Viernes, 18 de Octubre, 17:30h.
    1 hora y media, aprox.

    En esta nueva visita guiada, dentro de la modalidad de charla, a la limón junto a nuestra directora y guía, María Teresa Hontoria, el padre Ignacio Rojas, religioso trinitario, Dr. en Teología Bíblica y decano de la Facultad de Teología de Granada, nos llevará a explorar la palabra a través de las esculturas de los Evangelistas realizadas por el escultor barroco, Agustín Vera Moreno en la Iglesia del Sagrario.

    Durante esta visita, el padre Rojas, reconocido experto en el evangelio de San Juan, contextualizará a cada uno de los evangelios, revelando a quiénes iban dirigidos y cómo sus mensajes resuenan hasta nuestros días. A través de las imponentes representaciones de San Mateo, San Marcos, San Lucas y San Juan, descubriremos cómo el arte y la teología se entrelazan, permitiendo una comprensión más profunda del legado de los Evangelistas.

    Este recorrido no sólo es una lección sobre teología bíblica, sino también una oportunidad para admirar el arte religioso desde una perspectiva nueva, donde cada figura y símbolo cobra vida a través de las explicaciones del padre Rojas.

    ¿Cuál es el significado detrás de cada evangelista?, ¿cómo sus evangelios han impactado a las diferentes comunidades a lo largo de la historia?, ¿a quiénes iban dirigidos los evangelios?, ¿cuál era la actitud del pueblo o de la comunidad que los escuchaba?... Todo esto será revelado en una visita que promete ser tanto espiritual como intelectualmente enriquecedora.

    - Lugar de encuentro: Iglesia del Sagrario. Puerta exterior.

    - Precio de la visita guiada: 18 €.

    - Especialista: Ignacio Rojas Gálvez. Religioso trinitario, Dr. en Teología Bíblica.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    26 y 27/10 San Juan de Dios (1495-1550). Humanismo y hospitalidad en Granada (ruta 1 y ruta 2)
    #WT-CODE 12142

    26 y 27/10 San Juan de Dios (1495-1550). Humanismo y hospitalidad en Granada (ruta 1 y ruta 2)

    Sábado, 26 y Domingo, 27 de octubre, 10:30h.
    3 horas y 15 min., aprox.

    Sábado, 26 de octubre. Ruta 1: Los Primeros Pasos de San Juan de Dios en la Granada del Siglo XVI.

    Acompáñanos en un recorrido por los inicios de San Juan de Dios, uno de los personajes más queridos de Granada, mientras descubrimos los lugares clave de su vida en el bajo Albaicín, el centro histórico y el Realejo bajo. En esta ruta, conocerás cómo, movido por el amor y la hospitalidad, San Juan de Dios fundó sus primeros hospitales en la Granada de principios del siglo XVI. A través de anécdotas y datos biográficos, te sumergirás en la transformación de este hombre extraordinario y su profunda dedicación a los más necesitados. Una visita que te conectará con el legado de uno de los grandes santos de la historia.

    - Lugar de encuentro: Plaza de Santa Ana. Frente a la Iglesia de San Gil y Santa Ana.

    Domingo, 27 de octubre. Ruta 2: San Juan de Dios y su Legado.

    Explora la relación de San Juan de Dios con el Hospital Real y su relación con todas las clases sociales de la época en esta ruta que recorre el centro y la zona de Triunfo. En esta visita, descubrirás cómo la hospitalidad y el amor por los enfermos lo llevaron a convertirse en un símbolo de humanismo y amor universal. Conoceremos la historia del Hospital de San Juan de Dios, una fundación póstuma que él nunca llegó a ver, y la creación de la orden que hoy está presente en todo el mundo. Un recorrido emotivo que celebra el legado de este santo universal y su incansable labor por los más desfavorecidos.

    - Lugar de encuentro: Puerta Real esquina Calle Mesones.

    - Importante: calzado cómodo. Lugares para sentarse durante el recorrido.

    - Precio: 20 € por persona y ruta.

    - Ruta acompañada de material gráfico y docuemental.

    - Guía especialista: María del Mar Giménez. Lda. en Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial. Especialista en la hagiografía del santo y creadora del documental "El Menor de los Hermanos".

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    27/10 Los Terremotos de Granada: Historia y Geología en el Entorno de la Alhambra
    #WT-CODE 12145

    27/10 Los Terremotos de Granada: Historia y Geología en el Entorno de la Alhambra

    Domingo, 27 de Octubre, 10:30h.
    2 horas y 30 min., aprox.

    Acompáñanos en un fascinante recorrido por el entorno de la Alhambra para descubrir las huellas de los terremotos que han marcado la historia y la geología de Granada. Este paseo te permitirá identificar evidencias de los movimientos sísmicos que han moldeado tanto nuestro paisaje como nuestras construcciones. Exploraremos el papel fundamental que los terremotos han jugado en la configuración del suelo granadino, entenderemos por qué nuestra región es una de las más activas sísmicamente y localizaremos las fallas geológicas que provocan estos fenómenos.

    Una visita que combina ciencia e historia para desvelar los secretos ocultos bajo los pies de la ciudad.

    - Lugar de encuentro: Cementerio de San José (primera rotonda)

    - Zonas: Silla del Moro - Acequia Rota - Aljibe del Agua - Falla mina de oro - Cementerio de San José

    -Precio: 18 €.

    - Guía especialista: Fini, geóloga.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    8/11 El Hospital Real: la joya de la Universidad de Granada
    #WT-CODE 12419

    8/11 El Hospital Real: la joya de la Universidad de Granada

    Viernes, 8 de Noviembre, 18:00h.
    2 horas, aprox.

    El Hospital, concebido para atender a los más desfavorecidos, refleja en su arquitectura la grandeza de la Granada renacentista y su importancia en la unificación y modernización del reino.

    Durante el recorrido, descubrirás las obras de arte que alberga, los detalles de su construcción, y los simbolismos ocultos que narran la transición de Granada a la modernidad cristiana. Es una visita única para entender el papel fundamental que este hospital desempeñó no solo en la sanidad, sino también en la consolidación del poder de los Reyes Católicos.

    Una experiencia que conecta historia, arte y el legado cultural de Granada en un entorno arquitectónico sin igual.

    ¡Ven a descubrir el Hospital Real y los secretos de un lugar cargado de historia!

    - Lugar de encuentro: Puerta principal. Cuesta del Hospicio.

    - Visita guiada: 18 €.

    - Guía especialista: María Teresa Hontoria Puentes. Dra. en Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    9/11 La Basílica de San Juan de Dios: Una Joya del Barroco Granadino (entrada incluida)
    #WT-CODE 12208

    9/11 La Basílica de San Juan de Dios: Una Joya del Barroco Granadino (entrada incluida)

    Sábado, 9 de Noviembre, 11:00h.
    2 horas y 30 min., aprox.

    Durante la visita guiada, te adentrarás en la belleza de sus dorados retablos, la grandiosidad de su cúpula y las valiosas reliquias que alberga. Cada rincón de la basílica está impregnado de historia, simbolismo y devoción, reflejando el profundo legado de caridad y hospitalidad que San Juan de Dios dejó en la ciudad y el mundo.

    No pierdas la oportunidad de descubrir este tesoro del barroco, un lugar de recogimiento y esplendor, donde el arte y la espiritualidad se funden en una experiencia única.

    - Lugar de encuentro: Basílica de San Juan de Dios, calle San Juan de Dios.

    -Precio: 24 € (entrada incluida).

    - Guía especialista: María del Mar Giménez. Lda. en Historia del Arte y guía oficial.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    23/11 El Cristo de San Agustín: El Sagrado Protector de Granada
    #WT-CODE 12391

    23/11 El Cristo de San Agustín: El Sagrado Protector de Granada

    Sábado, 23 de Noviembre, 11:00h.
    2 horas, aprox.

    En un recorrido completo por la iglesia, también exploraremos los tesoros artísticos que resguarda el convento, además de algunas de sus piezas de arte sacro y reliquias más valiosas.

    Más allá de su faceta histórica y devocional, conoceremos la labor social de la Hermandad del Cristo de San Agustín, quienes no solo mantienen viva la tradición y el culto a la imagen, sino que también desarrollan un trabajo de ayuda a la comunidad. Esta visita ofrece una oportunidad única de acercarse a la vida interna de la Hermandad y a su compromiso con los más necesitados, reflejando así una fe que se traduce en acción.

    Una experiencia especial para conocer la riqueza artística y la esencia de la Hermandad en un entorno de espiritualidad y belleza. ¡No te pierdas esta visita única!

    - Lugar de encuentro: Placeta de Jesús Despojado. Calle San Antón esquina Calle Agustina de Aragón (Acequia Gorda).

    - Precio: 18 €.

    - Guía especialista: Inmaculada León. Lda. en Historia del Arte, intérprete del patrimonio.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    23/11 El Cementerio de San José: Arte, Historia y Memoria
    #WT-CODE 12472

    23/11 El Cementerio de San José: Arte, Historia y Memoria

    Sábado, 23 de Noviembre, 16:30h.
    2 horas

    Te invitamos a descubrir el Cementerio de San José, un lugar que, más allá de su función como camposanto, es un verdadero museo al aire libre cargado de historia y belleza artística. Situado en la colina de la Sabika, con vistas privilegiadas a la Alhambra y a la ciudad, este cementerio conserva algunos de los mejores ejemplos de arte funerario en Granada. Durante la visita, exploraremos mausoleos y panteones de familias ilustres, así como tumbas de personajes históricos que dejaron su huella en la ciudad.

    Recorreremos sus rincones más emblemáticos, mientras profundizamos en la evolución histórica y el simbolismo de sus monumentos funerarios, reflejo de las tradiciones y valores de distintas épocas. Desde la arquitectura neoclásica hasta el modernismo, cada espacio cuenta una historia de Granada, sus cambios sociales y sus costumbres. Esta visita es una oportunidad única para conocer la historia de Granada desde una perspectiva fascinante y poco convencional, apreciando la belleza del cementerio como un legado artístico y cultural.

    Una experiencia enriquecedora para quienes desean explorar Granada de una manera diferente, conectando arte, historia y memoria. ¡Te esperamos para revivir el pasado de la ciudad en este lugar tan especial!

    - Bus urbano: C35 desde Plaza Isabel la Católica o L13 desde Palacio de Congresos hasta el Cementerio.

    - Lugar de encuentro: Puerta principal del cementerio.

    -Precio: 18 €.

    - Guía especialista: Vanesa Jurado.

    - Lugar de encuentro: Puerta principal del cementerio.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    30/11 NUEVA. El Albayzín en Romances: Paseo Literario y Musical
    #WT-CODE 12435

    30/11 NUEVA. El Albayzín en Romances: Paseo Literario y Musical

    Sábado, 30 de Noviembre, 11:30h.
    1 hora y media, aprox.

    En nuestro recorrido por el Albaicín nos acompañará el libro y el autor de la Guía del Albaicín en Romances, escrito por el profesor Juan José Gallego Tribaldos. Esta obra es un homenaje en verso al barrio granadino, narrando su historia, sus leyendas y sus rincones más emblemáticos a través de la estructura del romance medieval. Con una sensibilidad única, Gallego Tribaldos logra que el lector (y en este caso el visitante) recorra el Albaicín como si estuviera inmerso en un antiguo poema. Durante el paseo, estos romances nos guiarán en cada parada, ofreciendo una visión literaria y nostálgica que enriquece la experiencia cultural de la ruta en verso.

    El acompañamiento del rabel, instrumento similar a un pequeño violín tocado con arco, acompaña a la perfección el verso octosílabo de los romances, cuya métrica y narrativa han sido esenciales en la cultura hispana desde el Medievo. Al ritmo de los versos, también el canto que junto al sonido evocador del rabel, exploraremos el alma del Albaicín, un barrio que respira historia y poesía en cada rincón.

    Este paseo es una oportunidad única para descubrir la identidad hispana a través de los romances, cuyo espíritu ha sobrevivido durante siglos. Uniendo poesía y música, revivimos una tradición literaria y musical que convierte cada calle y cada verso en una ventana al pasado.

    • Al final del recorrido, aquellos interesados podrán adquirir el libro con muchos más romances por un precio de 12 €. Su ejemplar se lo podrán llevar dedicado por el autor. Un regalo para nosotros o para nuestros seres queridos singular y diferente. Lleno de sentimiento y de Granada.

    - Lugar de encuentro: Compás del Monasterio de Santa Isabel la Real (Albaicín).

    - Importante: calzado cómodo.

    - Precio: 18 € por persona.

    - Romances: Juan José Gallego Tribaldos. Escritor y profesor jubilado de Lengua y Literatura. 

    - Música: Alba García Adamuz. Estudiante del último curso del Grado en Historia y Ciencias de la Música. Grado profesional de violín. Coralista del Coro Nubah y coordinadora del Coro de Musicología.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    1/12 Universo Manuel de Falla. Intimidad, Música y Tradición  (Exposición Permanente)
    #WT-CODE 12415

    1/12 Universo Manuel de Falla. Intimidad, Música y Tradición (Exposición Permanente)

    Domingo, 1 de Diciembre, 10:30h.
    2 horas, aprox.

    A través de documentos personales, partituras originales y objetos de su vida cotidiana, conocerás las facetas más íntimas de Falla, su pasión por el folclore, y su conexión con figuras como García Lorca, Albéniz o Lejárraga.

    La exposición recorre sus obras más emblemáticas, como El amor brujo o El retablo de Maese Pedro, y explora el impacto de Granada en su creación artística, una ciudad que fue fuente de inspiración constante para el maestro gaditano. Cada pieza en la exposición te acercará a su proceso creativo y a la influencia de la tradición popular en su música, brindando una experiencia enriquecedora para todos los amantes de la historia, el arte y la música.

    Una visita imprescindible para comprender la contribución de Manuel de Falla a la cultura universal y redescubrir la fuerza artística que convierte a Granada en epicentro del arte y la tradición.

    - Lugar de encuentro: Puerta principal del auditorio (parte exterior)

    - Precio: 15 €.

    - Guía especialista: Bárbara Alcántara. Lda. en Historia del Arte y guía de la exposición.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    1/12 El Sacromonte. Historia, emoción y duende
    #WT-CODE 12459

    1/12 El Sacromonte. Historia, emoción y duende

    Domingo, 1 de Diciembre, 11:00h.
    2 horas y media

    Desde el siglo XVI, Valparaíso ha sido testigo y refugio de la supervivencia de todos aquellos habitantes de la admirada y renombrada Granada, que tuvieron que huir; a partir de la Toma de Granada por los Reyes Católicos en 1492, sin recursos para viajar a los reinos de Castilla o al norte de África. No tenían medios o se resistían a abandonar lo que por generaciones había sido su hogar.

    Hispanomusulmanes, moriscos, sefardíes, esclavos africanos y gitanos encontraron fuera de murallas, el lugar de asentamiento desde donde esperar y soñar la vuelta al esplendor de Medina Garnata.
    No fue así. La Granada cristiana fue tomando fuerza y todo culminó con el descubrimiento de los Libros plúmbeos y los restos del martirio del que fue el primer obispo de Iliberis: San Cecilio.

    - Lugar de encuentro: Puente del Aljibillo. Final del Paseo de los Tristes antes de subir la Cuesta del Chapiz.

    -Precio: 18 €

    - Guía especialista: María Teresa Hontoria Puentes. Dra. en Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    7/12 La Abadía del Sacromonte y los Libros Plúmbeos: la exaltación del cristianismo (entrada incluida)
    #WT-CODE 12463

    7/12 La Abadía del Sacromonte y los Libros Plúmbeos: la exaltación del cristianismo (entrada incluida)

    Sábado, 7 de Diciembre, 11:00h.
    2 horas, aprox.

    Además, nos detendremos en los detalles de la arquitectura de la abadía, con su diseño monumental y su cuidado trabajo artístico. Cada espacio nos hablará de un periodo crucial en la consolidación de la identidad granadina, marcada por la influencia cristiana y el legado morisco.

    Este recorrido nos invita a comprender la complejidad y riqueza del Sacromonte, un lugar donde la fe y el misterio siguen vigentes y que, con sus vistas privilegiadas de la ciudad, nos conecta con la esencia profunda de Granada.

    - Lugar de encuentro: Frente a la puerta de la iglesia de la Abadía del Sacromonte.

    - Precio de la visita guiada + la entrada incluida: 24€.

    - Guía especialista: María Teresa Hontoria Puentes. Dra. en Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial.

     ¿Cómo se puede llegar?:

    • Bus de línea C34. Centro (Plaza Nueva) - Sacromonte (abadía). Pasan cada 20 min., y tardan unos 12 min. en llegar.
    • Coche privado: se puede subir por la antigua Carretera de Murcia - Camino Viejo del Fargue.
    • También se puede llegar en taxi desde diferentes puntos de la ciudad. 

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    8/12 La Inquisición en Granada: la Fe sometida a Juicio
    #WT-CODE 12465

    8/12 La Inquisición en Granada: la Fe sometida a Juicio

    Domingi, 8 de Diciembre, 10:30h.
    3 horas, aprox.

    Sumérgete en la historia de la Inquisición en Granada en una ruta guiada que desmitifica y analiza a fondo esta institución oscura y controvertida. Conoceremos el origen de su Leyenda Negra, los métodos de tortura y los delitos más perseguidos, desde judaizantes y moriscos hasta hechicería y bigamia. Exploraremos los Autos de Fe celebrados en la Plaza Bibrambla, los sambenitos y las cárceles secretas, descubriendo cómo la Inquisición condicionó la vida pública y privada de los granadinos durante 300 años.
     
    Basándonos en documentos históricos, profundizaremos en los diferentes enfoques de la historiografía sobre la Inquisición: la corriente conservadora, liderada por Menéndez Pelayo, que la defendía como una institución estabilizadora, y la corriente liberal, representada por el historiador Henry Charles Lea, que la denuncia como una fuerza opresiva que limitó las libertades y frenó el progreso social. 
     
    - Lugar de encuentro: Plaza de Santo Domingo (Realejo).
     
    - Importante: calzado cómodo.

    - Precio: 20 €.

    - Guía especialista: María del Mar Giménez. Lda. en Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial. 

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    11/12 La Granada Sefardí: tras las huellas de los judíos en el Realejo
    #WT-CODE 12501

    11/12 La Granada Sefardí: tras las huellas de los judíos en el Realejo

    Miércoles, 11 de Diciembre, 11:00h.
    2 horas y 45 min., aprox.

    Acompáñanos en un viaje por la Granada sefardí, explorando la rica y profunda historia de la comunidad judía que habitó el barrio del Realejo durante más de 15 siglos. En este paseo guiado, te invitamos a conocer los vestigios, influencias y herencias que los judíos dejaron en la ciudad, una parte del pasado que a menudo permanece oculta pero que merece ser redescubierta y valorada. Desde su vida cotidiana hasta sus contribuciones culturales, la comunidad sefardí jugó un papel clave en la configuración social y urbana de la Granada medieval.

    Este recorrido no solo nos llevará por los rincones históricos del Realejo, sino que también abordaremos el impacto de la expulsión de 1492 y cómo ha influido en la memoria de la ciudad. Con un enfoque científico y respetuoso, buscamos honrar su legado y dar a conocer una parte esencial de nuestra historia, poniendo en valor su patrimonio cultural e intagible.

    Si te interesa la historia de Granada desde una perspectiva plural y diversa, no te pierdas esta oportunidad de caminar por las mismas calles donde la comunidad sefardí floreció, dejando una huella que aún resuena en la identidad de la ciudad.

    - Lugar de encuentro: Plaza de Santa Ana.

    - Zona: Realejo (bajo y  alto).

    - Importante: calzado cómodo.

    - Precio: 20 € por persona y ruta.

    - Ruta acompañada de material gráfico y documental.

    - Guía especialista: María del Mar Giménez. Lda. en Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial. 

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    14/12 San Juan de la Cruz en Granada: Vida, Obra y Espiritualidad Carmelitana
    #WT-CODE 12470

    14/12 San Juan de la Cruz en Granada: Vida, Obra y Espiritualidad Carmelitana

    Sábado, 14 de Diciembre, 10:30h.
    3 horas, aprox.

    Desde el Carmen, descenderemos por el fresco y sereno Bosque de la Alhambra, un entorno natural que nos conectará con la contemplación y el silencio que tanto valoraba San Juan de la Cruz. Terminaremos nuestro recorrido en la Iglesia de las Carmelitas Descalzas, un lugar íntimo donde él solía oficiar misa y que aún conserva la espiritualidad carmelitana en su atmósfera.

    Esta ruta es una inmersión en la vida y el legado de uno de los grandes místicos y poetas de la literatura española, en los mismos lugares donde halló inspiración y devoción.

    - Lugar de encuentro: Carmen de los Mártires, puerta exterior.

    - Importante: calzado cómodo.

    - Precio: 20 €.

    - Guía especialista: María del Mar Giménez. Lda. en Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial. 

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    15/12 Puertas de la Alhambra a lo largo de la historia. Evolución y reflexiones con nuestra arquitecta
    #WT-CODE 12499

    15/12 Puertas de la Alhambra a lo largo de la historia. Evolución y reflexiones con nuestra arquitecta

    Domingo, 15 de Diciembre, 11:00h.
    2 horas y media, aprox.

    En nuestra visita guiada veremos, desde un punto de vista técnico y reflexivo, los diferentes accesos que tuvo la ciudad palatina y cómo se supieron resolver siendo éstos los puntos débiles de su muralla. Junto a nuestra arquitecta, la doctora Blanca Espigares, comprenderemos la historia de estos espacios, su evolución a lo largo de las diferentes etapas de la ciudad palatina, su poliorcética, las distintas formas de acceder a ella a lo largo de los siglos o cómo ha variado su funcionalidad para acoger hoy a los miles de turistas diarios que vienen a visitarla.

    - Lugar de encuentro: Torre de los Picos, Cuesta de los Chinos.

    • Se puede llegar andando desde el final del Paseo de los Tristes (Puente del Aljibillo) hacia la Cuesta del Rey Chico o Cuesta de los Chinos hasta el lugar de encuentro en un camino de subida.
    • Se puede llegar en bus hasta la Alhambra (zona de taquillas), tomar la cuesta de bajada pasado por el Restaurante La Mimbre y Torre del Agua hasta el lugar de encuentro.  

    - Importante: calzado cómodo. Suelo de diferente pavimentación (empedrado, tierra, asfalto...)

    - Precio: 18€.

    - Guía especialista: Blanca Espigares Rooney. Dra. arquitecta y guía oficial. 

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    20/12 Antiguo Monasterio de madres jerónimas. Hotel Palacio Santa Paula en Navidad
    #WT-CODE 12521

    20/12 Antiguo Monasterio de madres jerónimas. Hotel Palacio Santa Paula en Navidad

    Viernes, 20 de Diciembre, 18:30h.
    2 horas, aprox.

    Descubre el Hotel Palacio de Santa Paula, una joya que combina lujo y patrimonio en pleno corazón de Granada. Este edificio, que fue un monasterio de madres jerónimas, guarda entre sus muros siglos de historia y espiritualidad.

    En esta visita guiada, recorreremos su claustro, sus estancias llenas de encanto y conoceremos la transformación de este lugar sagrado en un espacio que respira historia y elegancia. A través de un relato apasionante, exploraremos cómo el pasado religioso de este enclave sigue vivo en sus detalles arquitectónicos y artísticos, creando un diálogo único entre tradición y modernidad.

    Ven a descubrir uno de los rincones más fascinantes de Granada y déjate envolver por la magia de este antiguo monasterio convertido en un símbolo de cultura y refinamiento.

    - Lugar de encuentro: Puerta principal del hotel. Gran Vía, nº 33.

    - Precio de la visita guiada: 18€

    - Guía especialista: María Teresa Hontoria Puentes. Dra. en Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    27/12 Miguel de Cervantes en Granada y Granada en el Quijote
    #WT-CODE 12482

    27/12 Miguel de Cervantes en Granada y Granada en el Quijote

    Viernes, 27 de Diciembre, 11:00h.
    2 horas, aprox.

    Esta visita guiada, única en la ciudad, rinde homenaje a Cervantes mientras recorremos los lugares que marcaron su estancia en el Reino de Granada. Libro en mano, rememoraremos con textos los espacios y eventos que quedaron reflejados en su obra. Desde los personajes universales que cobran vida en sus páginas hasta las referencias a una Granada vibrante y cosmopolita, esta ruta nos permitirá comprender cómo su paso por la ciudad durante ese otoño enriqueció su visión del mundo y su capacidad para narrar la complejidad de la condición humana.

    Además, exploraremos cómo su vida, marcada por la adversidad, influyó en su obra literaria, repasando algunas de sus creaciones más importantes que dejaron su impronta en El Quijote, una de las obras más universales de la literatura. Un paseo para redescubrir Granada a través de los ojos de Cervantes, con historia, literatura y los ecos de un genio inmortal.

    - Lugar de encuentro: Monasterio de San Jerónimo, compás del monasterio

    -  18 € por persona.

    - Guía especialista: María Teresa Hontoria Puentes. Dra. en Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    27/12 Noche Navideña de Zambra y Flamenco en el Sacromonte. Cueva María La Canastera
    #WT-CODE 12506

    27/12 Noche Navideña de Zambra y Flamenco en el Sacromonte. Cueva María La Canastera

    Viernes, 27 de Diciembre, 20:00h.
    2 horas, aprox.

    Para hacer aún más especial esta experiencia, el cuadro flamenco nos regalará una interpretación de villancicos tradicionales, llenando la cueva de la alegría y el espíritu navideño.

    ¡No te pierdas esta oportunidad de conectar con el duende del Sacromonte, celebrar la Navidad de una forma única y conocer el alma del flamenco!

    - Lugar de encuentro: Placeta Peso de la Harina (Cuesta del Chapiz).

    - Importante: calzado cómodo. 

    - Precio: 32 €. Incluye: paseo guiado introductorio + espectáculo de zambra + bebida en la cueva.

    - Guía especialista: María Teresa Hontoria Puentes. Dra. en Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial. 

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    11/01 María de Manrique y Lara, Duquesa de Terranova: Su Vida, Proyecto y Legado (entrada al Monasterio de San Jerónimo)
    #WT-CODE 12531

    11/01 María de Manrique y Lara, Duquesa de Terranova: Su Vida, Proyecto y Legado (entrada al Monasterio de San Jerónimo)

    Sábado, 11 de Enero, 11:30h.
    2 horas, aprox.

    Exploraremos cómo la duquesa impulsó la construcción de este extraordinario templo, considerado una de las cumbres del Renacimiento español. Su visión y compromiso como mecenas no solo aseguraron la creación de esta obra de arte, sino que también atrajeron a Granada a figuras de la talla de Diego de Siloé, cuya llegada marcó el inicio de una nueva etapa artística en la ciudad.

    Además de admirar la riqueza decorativa y arquitectónica del monasterio, nos sumergiremos en el contexto histórico y social que dio forma a este proyecto único, reconociendo la influencia de María de Manrique en el panorama cultural de su tiempo. Una ruta que combina historia y arte para comprender cómo una mujer adelantada a su época transformó Granada con su legado.

    - Lugar de encuentro: Compás del Monasterio de San Jerónimo. Frente a la puerta de la iglesia.

    - Precio: 25 € (con entrada incluida). 18 € la visita especializada + 7 € entrada.

    - Guía especialista: Encarna Hérnandez López. Dra. en Historia del Arte. Tesis Doctoral sobre las mujeres, promotoras y mecenas de la Granada moderna (siglo XVI).

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    12/01 De la Granada musulmana a la Granada cristiana: historia, herencias e influencias (entrada a Dar al Horra)
    #WT-CODE 12544

    12/01 De la Granada musulmana a la Granada cristiana: historia, herencias e influencias (entrada a Dar al Horra)

    Domingo, 12 de Enero, 11:00h.
    2 horas y media, aprox.

    Exploraremos los principales acontecimientos que marcaron este cambio: la firma de las Capitulaciones, que selló el destino de la ciudad; la rebelión mudéjar y la conversión forzosa de los moriscos, que transformaron profundamente la sociedad; y el edicto de expulsión de los judíos, que marcó el fin de una convivencia multicultural.

    A través de sus calles, monumentos y espacios simbólicos, conoceremos cómo estos eventos moldearon el paisaje urbano y las costumbres de los granadinos de la época. Además, analizaremos la tipología doméstica y las formas de habitar tanto orientales como occidentales, accediendo al Palacio Nazarí de Dar al-Horra, una de las joyas arquitectónicas del Albaicín, para comprender la organización y la vida cotidiana en un espacio residencial nazarí. Una experiencia única para conectar con el pasado y entender los procesos históricos, sociales y culturales que definieron la ciudad tal como la conocemos hoy.

    - Lugar de encuentro: Plaza de San Miguel Bajo (Albaicín).

    - Importante: calzado cómodo. Suelo de diferente pavimentación (empedrado, tierra, asfalto...)

    - Precio: 18 € con el acceso a Dar al Horra incluido en el paseo.

    - Guía especialista: María Teresa Hontoria Puentes. Dra. en Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial. 

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    18/01 EXCEPCIONAL. La Iglesia del Sagrario y sus Terrazas: Historia, Patrimonio y Vistas Únicas
    #WT-CODE 12548

    18/01 EXCEPCIONAL. La Iglesia del Sagrario y sus Terrazas: Historia, Patrimonio y Vistas Únicas

    Sábado, 18 de Enero, 11:30h.
    2 horas y media

    Tras la toma de Granada, este emblemático espacio se convirtió, con el paso de los años, en la tercera Catedral de la ciudad, antes de que el proyecto de la Catedral actual fuera completado. La Iglesia del Sagrario es, por tanto, un punto clave en la evolución espiritual y artística de Granada, que combina su pasado islámico con el esplendor del cristianismo renacentista.

    Durante esta visita, exploraremos su rico patrimonio mueble, que incluye altares, esculturas y piezas litúrgicas que narran siglos de historia y devoción. A través de planos históricos y documentación rigurosa, comprenderemos la evolución de este edificio, situado en el corazón de Granada, y su papel en la vida religiosa de la ciudad.

    El recorrido culminará con una experiencia única: la subida a sus terrazas. Desde allí, disfrutaremos de unas vistas excepcionales de la ciudad y su entorno, conectando historia, arte y paisaje en una visita inolvidable.

    ¡Únete a nosotros y descubre uno de los lugares más emblemáticos de Granada desde una perspectiva diferente!

    - Lugar de encuentro: Iglesia del Sagrario. Plaza de Alonso Cano.

    -Precio: 25 € (incluido equipo de audio y acceso a las terrazas).

    - Guía especialista: María Teresa Hontoria Puentes. Dra. Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial.

    - Se recomienza: calzado cómodo y agua.

    Pago y Cancelaciones:

    El tour se puede pagar in situ a la guía con el importe justo o por bizum al 615 911 792 enviando por WhatsApp el justificante de pago.

    El dinero no se pide por adelantado (salvo excepciones), pero sí pedimos responsalibilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia o cancelación.

    Para la cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes por WhatsApp, llamada o email. Si se cancela pasado ese tiempo o no se asiste a la visita guiada, la persona que haya reservado deberá hacerse responsable de sus plazas y abonar la misma con el importe total (sin la entrada al monumento si la tuviera). El ingreso se podrá hacer por bizum o transferencia bancaria. Dependerá de su compromiso personal si se queiere abonar o no la visita. 

    Explorar
    19/01 El Darro monumental desde una mirada histórico-artística
    #WT-CODE 12523

    19/01 El Darro monumental desde una mirada histórico-artística

    Domingo, 19 de Enero, 11:00h.
    2 horas y media, aprox.

    Únete a una visita guiada inolvidable por dos de los enclaves más icónicos de Granada. A orillas del río Darro, eje vertebrador de la ciudad, te invitamos a descubrir el Paseo de los Tristes y la Carrera del Darro, desde un punto de vista histórico, artístico y paisajístico, considerados dos de los paseos más bellos del mundo. En esta ruta le daremos sentido a nuestros pasos; exploraremos la rica arquitectura de la zona, desde los imponentes palacios hasta los puentes históricos, que han dado forma a este paisaje urbano único.

    A lo largo del recorrido, conocerás la importancia de esta área en la configuración histórica de Granada, marcada por los contrastes entre el esplendor de sus monumentos y la naturaleza que los rodea. Una experiencia que combina historia, arte y belleza en cada rincón, ideal para quienes buscan profundizar en el pasado monumental de la ciudad.

    ¡Te esperamos para redescubrir la magia de Granada a través de sus joyas arquitectónicas más emblemáticas!

    - Lugar de encuentro: Plaza de Santa Ana, frente a la iglesia.

    - Importante: calzado cómodo.

    - Precio: 18€.

    - Guía especialista: María del Mar Giménez. Lda. en Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial. 

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    25/01 Promotoras y mecenas de la Granada del Siglo de Oro (Realejo y bajo Albaicín)
    #WT-CODE 12598

    25/01 Promotoras y mecenas de la Granada del Siglo de Oro (Realejo y bajo Albaicín)

    Sábado, 25 de Enero, 11:00h.
    2 horas, aprox.

    Figuras poderosas como María Manrique, Ana de Jesús, Francisca de Córdoba y Zapata, María Manuel o Leonor de Torres... fueron clave en la promoción de importantes proyectos artísticos y religiosos de la época. Su legado como mecenas y promotoras fue fundamental para el desarrollo cultural y espiritual de la ciudad.

    En este recorrido único, exploraremos los espacios que fueron testigos de su influencia y conoceremos de cerca el impacto que estas mujeres tuvieron en la vida y el arte de la Granada del siglo XVI. Un homenaje a su visión, generosidad y liderazgo, que dejó una huella imborrable en la historia de la ciudad.

    Acompáñanos por la Granada oculta y conoce el legado de mujeres que, con su influencia, transformaron el paisaje urbano y cultural de la ciudad para siempre. 

    - Lugar de encuentro: Plaza del Poeta Luis Rosales, junto a pub Granero.

    - Precio de la visita guiada: 18€.

    - Guía especialista: Encarna Hernández López. Dra. en Historia del Arte, investigadora y guía especialista.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    26/01 NUEVA. Urbanismo, Arquitectura y Luz en el Albaicín (acceso a casa  Horno de Oro y Hamman El Bañuelo)
    #WT-CODE 12562

    26/01 NUEVA. Urbanismo, Arquitectura y Luz en el Albaicín (acceso a casa Horno de Oro y Hamman El Bañuelo)

    Domingo, 26 de Enero, 11:00h.
    2 horas y media, aprox.

    En esta ruta guiada, analizaremos cómo su trama urbana se ha ido conformando a lo largo de su historia. Para ello, nos apoyaremos en planos históricos, fotografías y documentación antigua, que nos permitirán entender cómo el Albaicín ha crecido, adaptándose al terreno y a las necesidades de sus habitantes.

    Para conocer más de cerca su arquitectura, accederemos a dos espacios clave:

    🔸 La Casa de la calle Horno de Oro, un ejemplo de vivienda tradicional nazarí, donde descubriremos las tipologías domésticas andalusíes y su adaptación tras la conquista cristiana.
    🔸 El Hammam El Bañuelo, uno de los baños hispanomusulmanes mejor conservados de al-Ándalus, donde estudiaremos la importancia del agua y la luz en la arquitectura árabe, y en particular en la andalusí.

    Esta ruta, dirigida por nuestra arquitecta Blanca Espigares Rooney, ofrece una visión técnica y urbanística del Albaicín, complementando nuestras visitas de carácter más histórico, poético y artístico. A través de este recorrido, comprenderemos cómo la arquitectura y el urbanismo han definido la identidad del barrio y cómo, a lo largo del tiempo, ha sabido adaptarse sin perder su esencia.

    - Lugar de encuentro: Mirador de San Cristóbal (Albaicín).

    - Importante: calzado cómodo. Suelo de diferente pavimentación (empedrado, tierra, asfalto...)

    - Precio: 18 € con el acceso a casa morica Horno de Oro y el hamman El Bañuelo.

    - Guía especialista: Blanca Espigares Rooney. Dra. en Arquitectura y guía oficial. 

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    26/01 Juan Latino y Granada: de esclavo a catedrático
    #WT-CODE 12526

    26/01 Juan Latino y Granada: de esclavo a catedrático

    Domingo, 26 de Enero, 11:00h.
    2 horas y media, aprox.

    Recorreremos los lugares clave de su vida, desde los palacios donde fue educado, hasta los espacios donde impartió sus lecciones en la Universidad de Granada. Juan Latino, un hombre que rompió barreras sociales y raciales, se convirtió en símbolo del poder del conocimiento y la determinación personal.

    Esta ruta es una oportunidad única para acercarte a una figura fundamental en la historia de Granada y conocer el contexto social, político y cultural que lo rodeó. ¡Acompáñanos y descubre la historia de este hombre excepcional!

    - Lugar de encuentro: Plaza de Santa Ana, frente a la iglesia.

    - Importante: calzado cómodo.

    - Precio: 18 €.

    - Guía especialista: María del Mar Giménez. Lda. en Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial. 

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    1/2 La Catedral de Granada: Luz y Renacimiento. Arquitectura y Pintura (entrada incluida)
    #WT-CODE 12596

    1/2 La Catedral de Granada: Luz y Renacimiento. Arquitectura y Pintura (entrada incluida)

    Sábado, 1 de Febrero, 11:00h.
    2 horas y 30 min.

    En esta visita, nos adentraremos en su fascinante evolución arquitectónica, desde sus inicios góticos, pasando por su proyecto, Capilla Mayor renacentista y hasta su culminación barroca, admirando la labor de artistas como Diego de Siloé o Alonso Cano. 

    Descubriremos sus excepcionales pinturas, retablos y disfrutaremos de un recorrido por una selección de capillas llenas de historia, arte sacro y algunos secretos escondidos. Una experiencia única que te hará vivir la belleza de este tesoro monumental desde una nueva perspectiva.

    Una visión completa para comprender la complejidad, la singularidad y la belleza de esta joya de Granada.

    - Lugar de encuentro: Plaza de las Pasiegas. Escaleras junto a la Curia.

    - Precio: 25 € (entrada incluida y visita guiada especializada).

    - Guía especialista: María Teresa Hontoria. Dra. Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial.

    - Se recomienza: calzado cómodo y agua.

    Pago y Cancelaciones:

    El tour se puede pagar in situ a la guía con el importe justo o por bizum al 615 911 792 enviando por WhatsApp el justificante de pago.

    El dinero no se pide por adelantado (salvo excepciones), pero sí pedimos responsalibilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia o cancelación.

    Para la cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes por WhatsApp, llamada o email. Si se cancela pasado ese tiempo o no se asiste a la visita guiada, la persona que haya reservado deberá hacerse responsable de sus plazas y abonar la misma con el importe total (sin la entrada al monumento si la tuviera). El ingreso se podrá hacer por bizum o transferencia bancaria. Dependerá de su compromiso personal si se queiere abonar o no la visita. 

    Explorar
    1/2 El Monasterio de la Cartuja. El simbolismo del Barroco (entrada incluida)
    #WT-CODE 12617

    1/2 El Monasterio de la Cartuja. El simbolismo del Barroco (entrada incluida)

    Sábado, 1 de Febrero, 11:00h.
    2 horas, aprox.

    Disfruta de la serenidad del claustro y el hermoso rodeados de naranjos y limoneros. Admira la exuberante decoración barroca de la iglesia, con su altar mayor dorado, estatuas y frescos impresionantes. Contempla la sacristía, una de las más bellas de España, con sus mármoles y frescos deslumbrantes. Explora la Sala Capitular, con su elegante decoración y pinturas sobre la vida de San Bruno y visita el refectorio, adornado con murales que representan escenas bíblicas y la vida monástica.

    El Monasterio de la Cartuja es también un testimonio del talento de renombrados artistas como Juan Sánchez Cotán, Vicente Carducho y Antonio Palomino, cuyas obras maestras embellecen y enriquecen este magnífico lugar.

    Te ofrecemos una inmersión en la historia, el arte y la espiritualidad de Granada. Descubre la devoción y el esplendor artístico de este magnífico monumento, realzado por las obras de algunos de los más grandes artistas del barroco español.

    - Lugar de encuentro: Compás del monasterio. 

    - Precio de la visita guiada + la entrada incluida: 25 €.

    - Guía especialista: María Teresa Hontoria Puentes. Dra. en Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    2/02 Tanto Monta: Semblanza de un Matrimonio Real (entrada incluida a la Capilla Real)
    #WT-CODE 12529

    2/02 Tanto Monta: Semblanza de un Matrimonio Real (entrada incluida a la Capilla Real)

    Domingo, 2 de Febrero, 11:15h.
    2 horas y 30 min., aprox.

    A lo largo de la ruta, abordaremos los desafíos a los que se enfrentaron y las decisiones difíciles que tomaron, siempre en apoyo mutuo. Descubriremos cómo la famosa divisa "Tanto Monta" no solo refleja su acuerdo político, sino también la fortaleza de un vínculo que resistió guerras, pérdidas y sacrificios. El itinerario culmina en la Capilla Real, lugar donde reposan juntos, símbolo eterno de su unión.

    En este paseo íntimo, revelaremos el lado humano de dos de las figuras más influyentes de la historia, explorando los momentos de mayor emotividad de su vida, así como sus sacrificios y los obstáculos que superaron. Una vez dentro de la Capilla Real, la visita continuará descifrándonos sus luces y sus sombras deteniéndonos unicamente en sus retratos, en sus enseres y objetos personales que ambos compartieron y que allí permanecen.

    Una experiencia única para redescubrir a los Reyes Católicos más allá de los actos de estado, en su faceta personal y familiar, en la ciudad que ellos mismos transformaron.

    - Lugar de encuentro: Plaza del Padre Suárez, frente a la casa-museo de Los Tiros.

    -Precio: 25 € con entrada y el sistema de radio guías incluido.

    - Guía especialista: María del Mar Giménez. Lda. en Historia del Arte y guía oficial.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    9/03 VIAJE CULTURAL. Priego de Córdoba: Historia, Barroco y Agua
    #WT-CODE 12582

    9/03 VIAJE CULTURAL. Priego de Córdoba: Historia, Barroco y Agua

    Domingo, 9 de Marzo, 9:00h.
    1 día

    Mañana: El Barroco, el Priego Floral y la Huella Medieval

    Comenzaremos explorando el Barroco prieguense, un estilo que alcanzó aquí su máxima expresión en Andalucía. Visitaremos algunas de sus iglesias más representativas, como la Iglesia de San Francisco, donde se custodian las imágenes más emblemáticas de la Semana Santa de Priego, y la Iglesia de la Aurora y San Nicasio, donde conoceremos a los Hermanos de la Aurora, guardianes de una de las tradiciones más antiguas de la ciudad.

    Pasearemos por el encantador Barrio de la Villa, núcleo originario de Priego, con sus callejuelas floridas y patios encalados, para después asomarnos al Balcón del Adarve, un impresionante mirador natural que defendía la ciudad y ofrece vistas espectaculares de la campiña cordobesa. También recorreremos el Paseo de Colombia, un jardín histórico que rinde homenaje a los artistas de la escuela barroca de Priego.

    La ruta matinal culminará en el Priego Medieval, donde descubriremos las Carnicerías Reales, un edificio renacentista del siglo XVI que funcionó como matadero y mercado de abastecimiento, y el Castillo de Priego, una fortaleza con origen en una alcazaba andalusí anterior, que nos transportará a la época en que la ciudad era conocida como Medina Bahiga, reflejando el esplendor de su pasado islámico.

    Tarde: Priego Señorial y la Fuente del Rey

    Por la tarde, pasearemos por la elegante Calle del Río, una de las más importantes de la ciudad, y visitaremos el nº 33, donde se encuentra la Casa Natal-Museo de Niceto Alcalá-Zamora y Torres, hijo predilecto de Priego y primer presidente de la Segunda República Española.

    Nuestra visita concluirá en el monumento más emblemático de Priego: la Fuente del Rey y la Fuente de la Salud, un conjunto monumental de impresionante belleza que simboliza el vínculo de la ciudad con el agua y su esplendor histórico.

    Un recorrido completo por la historia, el arte y la tradición de una ciudad que no deja indiferente a quien la visita. 

    * Este itinerario podría sufrir alguna pequeña modificación dependiendo de los horarios de los monumentos y del ritmo del grupo.


    Almuerzo: Menú cerrado. 14:30-16:30h.

    • Ensaladilla rusa (1 plato por cada 4 comensales)
    • 1º plato: Revuelto de ajetes con jamón o Salmorejo cordobés (aún sin decidir).
    • 2º plato: Pollo al ajillo.
    • Postre: Tarta casera de queso o Fruta del tiempo.
    • Bebida: Agua, Tinto y Casera.

    * Lo que se pida fuera del menú cerrado será abonado de forma individual.

    * Si alguien no come carne o tiene algún tipo de intolerancia o alergia a alguno de estos alimentos, debe de ponerse en contacto con la dirección de GS.


    Salida desde Granada: 9:00h. desde la calle Neptuno s/n. Marquesinas del bus frente a gimnasio Wellness 02 Neptuno. Habrá que estar en el lugar de encuentro entre 10 y 15 minutos antes de la salida. El bus saldrá a las 9:05 como más tardar. * Las solicitudes para los 4 asientos delanteros, se harán por orden de llegada de las reservas; a partir de ahí, las personas que sufran de mareos tendrán prioridad de acceso al bus para ir ocupando la parte delantera. 

    Desayuno libre: 10:30 horas, aprox. en Priego de Córdoba (cafeterías de la zona ya avisadas).

    Comienzo de las visitas guiadas: 11:00 horas, aprox. y 16:30 horas, aprox.

    Salida desde Priego de Córdoba: sobre las 18:30 h. 

    Llegada prevista a Granada: 20:00 horas, aprox.


    Precio total del viaje: 58 € por persona si se reserva antes del 1 de marzo y 63 € por persona  si la reserva es posterior a esa fecha.

    Incluye: bus (ida y vuelta), visitas guiadas por guías oficiales locales, guía acompañante responsable del grupo (María Teresa Hontoria), entrada a monumentos*, almuerzo en restaurante y equipo de radio guías.

    *La Iglesia de la Aurora y de Nuestra Señora de la Asunción no están dentro del bono turístico incluido en el precio del viaje. Estos espacios tienen un precio de 1 € por persona. Si nos da tiempo verlas, se podrán incluir en nuestro itinerario y serán abonadas de forma individual quien quiera entrar a verlas.


    ¿Cómo hacer la reserva del viaje?

    1. Envíanos un WhatsApp al 615 911 792 para reservar tu plaza y el número de ellas que necesites.
    2. Se te pedirá un depósito previo de 33 €* para formalizar tu reserva. Este ingreso se podrá hacer por bizum (al número antes indicado) o por nº de cuenta (pídenosla) en un plazo máximo de 48 horas desde la reserva de tu plaza. * El ingreso de 33 € sólo será reembolsado si la cancelación se realiza con al menos 72 horas de antelación.
    3. Mándanos el justificante de abono y tomaremos nota de tu nombre completo y número de plazas.
    4. Cerca de la fecha del viaje, haremos un grupo de WhatsApp (si tienes y no te importa) sólo para mandar la información pertinente al viaje una vez se vaya acercando el día. Este grupo desaparecerá cuando lo hayamos realizado.
    5. El resto del dinero (25 € / pax.) , se deberá entregar en efectivo a la guía acompañante y responsable del grupo que será María Teresa Hontoria Puentes a la subida del bus.

    SI EL VIAJE NO PUDIERA REALIZARSE POR MOTIVOS DE LA EMPRESA, EL DEPÓSITO SERÁ REEMBOLSADO ÍNTEGRAMENTE. 

    Explorar
    27/04 EXCEPCIONAL La Alhambra y el Generalife. Los Palacios Nazaríes: una mirada a través de sus Diseños Geométricos (con Manuel M. Vela)
    #WT-CODE 12662

    27/04 EXCEPCIONAL La Alhambra y el Generalife. Los Palacios Nazaríes: una mirada a través de sus Diseños Geométricos (con Manuel M. Vela)

    Domingo, 27 de Abril, 9:30h.
    4 horas, aprox.

    Guiados por el reconocido especialista desentrañaremos los secretos de los polígonos que conforman las tramas decorativas: desde el omnipresente cuadrado y sus estrellas de ocho puntas, hasta triángulos y hexágonos que decoran algunos de los espacios más icónicos de la Alhambra. Visitaremos lugares como el Patio de los Arrayanes, el Salón de Comares, la Sala de los Reyes o el Mirador de Lindaraja, identificando y analizando los diseños que han maravillado al mundo durante siglos.

    Su trabajo e investigaciones han sido difundidos en publicaciones y documentales; el último de ellos presentado en TVE 2: "La Alhambra: el tesoro del último emirato andalusí". Miembro de la Academia de Bellas Artes de Granada es autor de libros como: "La Alhambra con regla y compás", "24 Patrones para dibujar la Alhambra""Mandalas de la Alhambra", entre muchos otros. Su experiencia nos permitirá apreciar el genio artístico y geométrico que define este Patrimonio Mundial.

    Además de esta mirada singular y especializada podremos visitar otros espacios singulares de la ciudad palatina así como recorrer los jardines y el palacio del Generalife, en esta ocasión junto a María Teresa Hontoria Puentes. Con ella, y con su mirada y discurso histórico-artistico completaremos esta visita tan especial.

    Esta visita guiada no es solo un viaje por el pasado, sino una oportunidad para sentir la Alhambra, conectar con su esencia y comprender por qué es uno de los lugares más fascinantes y visitados del mundo. Perfecta para quienes buscan conocer su historia de manera científica, accesible y enriquecedora.

    - Guía especialista: María Teresa Hontoria. Dra. en Historia del Arte, intérprete del patrimonio, guía oficial. Manuel Martínez Vela como guía especialista invitado (@manuel_martinez_vela).

    - ENTRADAS NO INCLUIDAS EN EL PRECIO DE 35 €. Incluidos en la visita guiada el sistema de audios.

    - Información y Reservas: 615 911 792.

    Sigue los siguientes pasos: IMPORTANTE LEER.

    1.- Escríbenos un WhatsApp o llámanos mostrando tu interés sobre la visita guiada. Aún no compres la entrada.

    2.- Te responderemos mandándote un mensaje de texto para primero conformar el grupo y tomar nota de tu(s) plaza(s).

    3.- Después, y una vez conformado el grupo, te pediremos que compres la entrada a la Alhambra desde la página oficial del Patronato de la Alhambra y el Generalife indicándote la hora de acceso a los palacios nazaríes. Te facilitaremos el enlace y te explicaremos cómo comprarla. Es muy sencillo. 

    4.- Una vez la(s) tengas, nos lo dices. Confirmaremos tu plaza y te diremos el resto de las indicaciones. Recuerda que tu compromiso y responsabilidad es muy importante; pues una vez se compren, si no se asiste a la visita habrá que abonar el 75% del precio total de la actividad y el 100% si la cancelación es después de 72 horas. Las entradas son nominativas y la Alhambra no hace devoluciones. 

    • El precio de la entrada: "Alhambra General (Alcazaba, Palacios, Generalife)" es de: 19,09 € / persona*.
    • El precio de la visita guiada (incluido el sistema de radio guías) es de: 35 €/ persona.
    • Entrada + visita guiada especializada (4 horas, aprox.) + equipo de radio guías individual (obligatoria para grupos de a partir de. 7 pax.): 54,09€/ persona.

    *Puedes acogerte a los diferentes tipos de entrada con precio reducido que propone el Patronato de la Alhambra. 

     Es OBLIGATORIO llevar el DNI o el pasaporte así como la propia entrada de forma física o digital.

     No se permite la entrada con mochilas de gran tamaño. 

    Explorar
    27/04 La Alhambra y el Generalife en primavera (visita completa diurna)
    #WT-CODE 12619

    27/04 La Alhambra y el Generalife en primavera (visita completa diurna)

    Domingo, 27 de Abril, 9:30h.
    4 horas, aprox.

    Adéntrate en una experiencia única con nuestra visita guiada completa de 4 horas a la Alhambra y al Generalife, un recorrido diseñado para los amantes de la cultura y la curiosidad histórica. En esta visita, exploraremos la ciudad palatina y sus jardines con un discurso riguroso, ameno y didáctico, que nos permitirá comprender la importancia de esta acrópolis medieval como símbolo del poder y la belleza de Al-Ándalus.

    Desde la majestuosa Alcazaba, pasando por los Palacios Nazaríes, hasta los frescos y serenos jardines del Generalife, desvelaremos los secretos de este conjunto monumental, admirando su avanzada arquitectura, su sistema hidráulico y la maestría artística de cada rincón. Nos detendremos en los detalles que han hecho de la Alhambra una de las grandes joyas del patrimonio mundial, abordando su evolución histórica, su relevancia cultural y el impacto que sigue teniendo en nuestra percepción del arte y la naturaleza.

    Esta visita guiada no es solo un viaje por el pasado, sino una oportunidad para sentir la Alhambra, conectar con su esencia y comprender por qué es uno de los lugares más fascinantes y visitados del mundo. Perfecta para quienes buscan conocer su historia de manera científica, accesible y enriquecedora.

    - Guía especialista: María Teresa Hontoria. Dra. en Historia del Arte, intérprete del patrimonio, guía oficial.

    - ENTRADAS NO INCLUIDAS EN EL PRECIO DE 34€. Incluidos en la visita guiada el sistema de audios.

    - Información y Reservas: 615 911 792.

    Sigue los siguientes pasos: IMPORTANTE LEER.

    1.- Escríbenos un WhatsApp o llámanos mostrando tu interés sobre la visita guiada. Aún no compres la entrada.

    2.- Te responderemos mandándote un mensaje de texto para primero conformar el grupo y tomar nota de tu(s) plaza(s).

    3.- Después, y una vez conformado el grupo, te pediremos que compres la entrada a la Alhambra desde la página oficial del Patronato de la Alhambra y el Generalife indicándote la hora de acceso a los palacios nazaríes. Te facilitaremos el enlace y te explicaremos cómo comprarla. Es muy sencillo. 

    4.- Una vez la(s) tengas, nos lo dices. Confirmaremos tu plaza y te diremos el resto de las indicaciones. Recuerda que tu compromiso y responsabilidad es muy importante; pues una vez se compren, si no se asiste a la visita habrá que abonar el 75% del precio total de la actividad; es decir, 26€ y el 100% si la cancelación es después de 72 horas. Las entradas son nominativas y la Alhambra no hace devoluciones. 

    • El precio de la entrada: "Alhambra General (Alcazaba, Palacios, Generalife)" es de: 19,09 € / persona*.
    • El precio de la visita guiada (incluido el sistema de radio guías) es de: 34 €/ persona.
    • Entrada + visita guiada especializada (4 horas, aprox.) + equipo de radio guías individual (obligatoria para grupos de a partir de. 7 pax.): 53,09€/ persona.

    *Puedes acogerte a los diferentes tipos de entrada con precio reducido que propone el Patronato de la Alhambra. 

     Es OBLIGATORIO llevar el DNI o el pasaporte así como la propia entrada de forma física o digital.

     No se permite la entrada con mochilas de gran tamaño. 

    Explorar
    El Albayzín Nocturno. La Nostalgia Nazarí
    #WT-CODE 11704

    El Albayzín Nocturno. La Nostalgia Nazarí

    Viernes, 13 de Septiembre, 21:00h.
    2 horas y media

    - Lugar de encuentro: Plaza de Santa Ana, frente a la iglesia.

    -Precio: 20 €

    - Guía especialista: María del Mar Giménez. Lda. Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial.

    - Se recomienza: calzado cómodo y agua.

    Pago y Cancelaciones:

    El tour se puede pagar in situ a la guía con el importe justo o por bizum al 615 911 792 enviando por WhatsApp el justificante de pago.

    El dinero no se pide por adelantado (salvo excepciones), pero sí pedimos responsalibilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia o cancelación.

    Para la cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes por WhatsApp, llamada o email. Si se cancela pasado ese tiempo o no se asiste a la visita guiada, la persona que haya reservado deberá hacerse responsable de sus plazas y abonar la misma con el importe total (sin la entrada al monumento si la tuviera). El ingreso se podrá hacer por bizum o transferencia bancaria. Dependerá de su compromiso personal si se queiere abonar o no la visita. 

    Explorar
    La Capilla Real y la Catedral de Granada. La transformación del paisaje urbano
    #WT-CODE 10824

    La Capilla Real y la Catedral de Granada. La transformación del paisaje urbano

    Sábado, 29 de Junio, 10:00h.
    2 horas y 15 min.

    - Lugar de encuentro: Plaza de Alonso Cano, frente a la iglesia del Sagrario.

    - Precio: 16 € + 6 €/persona/monumento.

    - Guía especialista: María Teresa Hontoria. Dra. Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial.

    - Se recomienza: calzado cómodo y agua.

    Pago y Cancelaciones:

    El tour se puede pagar in situ a la guía con el importe justo o por bizum al 615 911 792 enviando por WhatsApp el justificante de pago.

    El dinero no se pide por adelantado (salvo excepciones), pero sí pedimos responsalibilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia o cancelación.

    Para la cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes por WhatsApp, llamada o email. Si se cancela pasado ese tiempo o no se asiste a la visita guiada, la persona que haya reservado deberá hacerse responsable de sus plazas y abonar la misma con el importe total (sin la entrada al monumento si la tuviera). El ingreso se podrá hacer por bizum o transferencia bancaria. Dependerá de su compromiso personal si se queiere abonar o no la visita. 

    Explorar

    compromiso, calidad y calidez

    Noticias

    Legal

    Seguro de Responsabilidad Civil: Póliza RS-G-180.001.490.

    Colaboradores

    Diseño de cartelería, Community Manager y SEO: Carlos da Conceiçao CM.

    Fotografías cedidas por:

    Diseñado y desarrollado con por  Ecope ;) Diseño Web y Desarrollo App