VALE REGALO GRANADASINGULAR
Comenzamos el año con novedades muy chulas e interesantes. Se trata de nuestro VALE REGALO; es decir, un bono nominativo e intransferible, que tras su compra, te enviamos para ti o para que puedas regalarlo. Una forma más económica de disfrutar de la cultura, que tanto bien nos hace. Existen dos tipos de
El Sueño de los Magos. Una iconografía del románico
El Sueño de los Magos. Se acerca el momento más especial para los niños, la Noche de Reyes, y el día de los Reyes Magos. Una iconografía del medievo: Este motivo me sirve de excusa para conocer algo mas sobre estos personajes tan enigmáticos y sorprendentes. Tras ver, en las rutas del Románico
Wassily Kandinsky. El padre de la abstracción.
A principios del siglo XX, en un periodo de entre guerras, de literatura innovadora, de movimientos sociales nunca vistos, de insurrecciones artísticas que han marcado hoy nuestra cultura
«La muerte de Marat»: El amigo del pueblo.
Médico y científico francés en sus primeros años. Político y activista de la Revolución francesa durante sus últimos años de vida. La muerte de Marat. Estudió medicina en Burdeos, sin embargo ejerció su labor en París, Holanda y Londres. Leyó las obras de los grandes filósofos y se posicionó a favor
La Adoración de los Reyes Magos.
Baltasar y su representación en el arte. A lo largo de la Historia del Arte, las representaciones artísticas y los pensamientos filosóficos sobre el tema de la Adoración de los Reyes Magos han ido variando con el trascurso de los siglos. Durante la Edad Media, los artistas siguieron las palabras del Evangelista
Miguel Ángel en Granada. La gran influencia del Moisés.
Esta fastuosa escultura se encuentra en Roma, concretamente en la iglesia de San Pietro in Vincoli no muy lejos del Coliseo. Su planta basilical paleocristiana se consagró a en el año 439 para custodiar una de las reliquias más importantes de la cristiandad: las cadenas con las que apresaron a San
Uriel. El árcangel vengador de Granada.
El ángel que blandía la espada de fuego. Uriel, uno de los siete arcángeles mencionados en la tradición y cultura del pueblo judío, la más antigua junto al Cristianismo y al Islam. Su nombre significa: "Fuego de Dios", "Dios es mi luz". Su categoría dentro del coro de Dios, no es de
«Jesús y la Samaritana». Un tema sacado del Nuevo Testamento y recurrente en el Renacimiento y en el Barroco.
"Jesús y la Samaritana", Alonso Cano (1652, aprox.) Museo de la Real Academia de BBAA de San Fernando, Madrid. Como todo, en el mundo del arte, los temas ejecutados han tenido sus antecedentes y sus consecuentes. Esta obra, pintada en la madurez del maestro granadino, tuvo su precedente en un grabado
«ABRAZO ÍNTIMO ENTRE EL PALACE Y LA CULTURA», María Teresa Hontoria.
ABRAZO ÍNTIMO ENTRE EL PALACE Y LA CULTURA: Desde sus inicios, allá por el año de 1910, el Hotel Alhambra Palace y la cultura tuvieron un abrazo íntimo para vivir juntos experiencias que hoy forman parte de las crónicas sociales de nuestra historia. El fresco corazón del hotel, su teatrito, ha sido, no
El Gran Tendilla. El Señor de la Alhambra.
El Gran Tendilla (1440-1515). D. Iñigo López de Mendoza y Quiñones, II Conde de Tendilla y I Marqués de Mondéjar. Uno de los grandes señores de la Alhambra representado como soldado maduro por el sevillano pintor e historicista Francisco Díaz Carreño (siglo XIX). Una obra cargada de simbolismo y mensaje. Nieto del