Es un proyecto que tiene el objetivo de difundir el conocimiento histórico y artístico de lugares singulares de nuestro patrimonio.

Últimas noticias

Síguenos:  

Top
Image Alt

Patrimonio religioso

Granada tiene un rico y vasto patrimonio religioso. Monumentos muy conocidos, y tremendamente importantes, como son:

1. Catedral de Nuestra Señora de la Encarnación

La Catedral de Nuestra Señora de la Encarnación, comenzada a construir el 25 de marzo de 1523, se planteó como enterramiento imperial. Con multitud de singularidades arquitectónicas, esta iglesia alberga también obras de pintura o escultura de primera categoría como son los lienzos de Alonso Cano, Pedro A. Bocanegra, Juan de Sevilla, Carlo Marata, José de Mora o José Risueño… Un espacio complejo que fue reflejo de las dificultades históricas de los comienzos de la Edad Moderna.

CATEDRAL.-CAPILLA-MAYOR.-FOTO_-RICARDO-RODRI´GUEZ.
CATEDRAL.-DETALLE-DE-LA-VIRGEN-DE-LA-LECHE-BOCANEGRA.-FOTO_-RICARDO-RODRI´GUEZ
CATEDRAL.-FOTO_-RICARDO-RODRI´GUEZ.
2. Real Monasterio de Santa Isabel la Real

El Monasterio de Santa Isabel la Real es la joya cristiana del Albaicín. Está enclavado en el interior de la Alcazaba Qadima del emblemático barrio, el monasterio de hermanas clarisas de Santa Isabel la Real, es uno de los tres recintos de vida contemplativa más antiguos de Granada. Su fundación, por expreso deseo de la Reina Isabel La Católica, se remonta al año 1501.  Está compuesto de un compás de entrada; la iglesia, con portada gótica tardía y torre mudéjar; una sencilla hospedería y una puerta reglar con pinturas murales. Al interior, encontramos un magnífico claustro renacentista del siglo XVI y, a su alrededor, las dependencias principales. El recinto se completa con unos huertos junto al palacio Dar-al-Horra. 

MINI RETABLO
miniatura-visitas12g
Santa Isabel la Real
3. Capilla Real


La Capilla Real es única y mágica. En estilo gótico isabelino, con decoración renacentista y junto a la Catedral, se levanta esta cripta real. Granada fue elegida por los Reyes Católicos como lugar de descanso y más de cinco siglos de historia cautiva al que viene a conocerla. Sus mausoleos, realizados en mármol de Carrara, su grandísimo retablo o su colección de pintura flamenca, la posicionan como un lugar extraordinario para visitar y conocer. Una gran experiencia y un gran monumento dedicado a la figura del héroe y a los Santos Juanes.

CAPILLA REAL. DETALLE DE FERNANDO EL CATÓLICO. FOTO: ANTONIO MALDONADO.
CAPILLA REAL. DETALLE DE LAS TUMBAS. FOTO_ ANTONIO MALDONADO
Granada-Capilla_Real-6-Vista_general_de_los_sepulcros_de_los_Reyes_Católicos
4. Iglesia del Sagrario

La Iglesia del Sagrario, aunque construida en el siglo XVIII guarda un estilo clásico. Adosada a la Catedral y a la Capilla Real fue levantada sobre la antigua mezquita mayor de la ciudad cuya construcción se remonta a la primera dinastía taifa de Granada. A comienzos del siglo XVI fue erigida como iglesia Catedral bajo la advocación de Santa María de la O. Lugar de enterramiento de familias importantes que ayudaron en la conquista como los conversos Granada Venegas o Hernando Pérez del Pulgar.

IGLESIA DEL SAGRARIO.
IGLESIA DEL SAGRARIO. (1)
IGLESIA DEL SAGRARIO.
5. Monasterio de la Cartuja

El Monasterio de la Cartuja situado a las afueras de Granada, fue complejo monacal de la orden fundada por San Bruno en 1084. No queda demasiado de lo que fue, pero lo que ha llegado hasta nuestros días, su iglesia, es extraordinario; uno de los mejores ejemplos del barroco español. Un monumento cargado de simbolismo, iconografía, belleza y de obras de gran valor como los lienzos de Sánchez Cotán o de Vicente Carducho.

CARTUJA. DETALLE DEL SAGRARIO
CARTUJA. SACRISTÍA.
CARTUJA. SAN BRUNO, ALONSO CANO.
6. Monasterio de la Concepción

El Monasterio de la Concepción, fundado en 1518 y lugar habitado, desde sus inicios, por la comunidad de hermanas franciscanas de la T.O.R., guarda en su interior cantidad de tesoros artísticos.

PATIO MONASTERIO
DETALLE.-FOTO_-RICARDO-RODRI´GUEZ
COMPA´S-MONASTERIO-DE-LA-CONCEPCION
7. Monasterio de las Carmelitas

El Monasterio de las Carmelitas ubicado en el barrio del Realejo, es morada de las monjas del Carmen que han permanecido en este lugar desde 1508. Su iglesia, un joyero, sus claustros y dependencias… atesoran obras singulares y sobresalientes ofrecidas, muchas de ellas, como donaciones a la Gran Madre, la Virgen del Carmen, obra de Diego de Mora del siglo XVIII. Un puzle de casas moriscas ha conformado este espacio de silencio y arte.

CARMELITAS-GRANADA.-DETALLE-NIN~O-PASION.
MONASTERIO-DE-LA-ENCARNACIO´N.
MONASTERIO DE LA ENCARNACIÓN. MUSEO CARMELITA.
8. Abadía del Sacromonte

La Abadía del Sacromonte, este complejo artístico, cultural y religioso ubicado en la colina de Valparaiso es testigo del pasado histórico de la Contrarreforma granadina. Fue sitio de fundación de los primeros colegios universitarios del siglo XVII, Abadía y Seminario. El emplazamiento es espectacular y lleno costumbres y misticismo como puede verse en sus Santas Cuevas.

9. Monasterio de San Jerónimo

El Monasterio de San Jerónimo lugar de descanso de la familia del Gran Capitán, fue el primer monasterio de Granada a comienzos del siglo XVI. Un monasterio austero y elegante en su claustro, pero excepcional y soberbio en su iglesia. Un discurso político y simbólico pensado por María de Manrique que compitió en excelencia con la propia Capilla Real.

MONASTERIO DE SAN JERONIMO. CLAUSTRO. FOTO_ ANTONIO MALDONADO_
MONASTERIO DE SAN JERONIMO. FOTO_ ANTONIO MALDONADO_
MONASTERIO DE SAN JERONIMO. IGLESIA. FOTO_ ANTONIO MALDONADO_
10. Basílica de la Inmaculada y de San Juan de Dios

La Basílica de la Inmaculada y de San Juan de Dios es obra del último barroco y sitio de reposo de las reliquias de un personaje sin igual, San Juan de Dios. La iglesia dedicada a la pureza de María es el mejor barroco que hay en la ciudad. La lectura de su retablo es singular al resto de todos los retablos de la ciudad y su Santa Santorum es un espacio que quita el aliento.

MINI SJD1
IGLESIA-DE-SAN-JUAN-DE-DIOS.-DETALLE-DEL-LEMA.-FOTO_-RICARDO-RODRI´GUEZ_
RELIQUIAS-DE-SAN-JUAN-DE-DIOS.-FOTO_-RICARDO-RORI´GUEZ

Todos ellos, y otros más, tienen un capítulo importante en nuestras visitas y rutas guiadas. Su historia, su patrimonio artístico y el lugar donde se ubican, los hacen únicos e irrepetibles. Te ofrecemos que los conozcas de una forma detallada o de una forma más general dentro de un recorrido cultural. 

Pregunta por las posibilidades. Te presentamos un amplio abanico de ellas dependiendo de tu tiempo y de tus intereses. Diseñamos lo que mejor se adapte a ti.

You don't have permission to register
Chatear
1
¿Hablamos por Whatsapp?
Hola, ¿te puedo ayudar en algo?