25/01 Promotoras y mecenas de la Granada del Siglo de Oro (Realejo y bajo Albaicín)
– Sábado, 25 de Enero, 11:00h.
Descubre la historia de las mujeres que cambiaron el curso de la Granada renacentista en esta fascinante visita guiada por el Realejo y el Bajo Albaicín.
26/01 NUEVA. Urbanismo, Arquitectura y Luz en el Albaicín (acceso a casa Horno de Oro y Hamman El Bañuelo)
– Domingo, 26 de Enero, 11:00h.
El Albaicín, corazón histórico de Granada y Patrimonio Mundial, es un barrio que se ha modelado a lo largo de los siglos en función de su topografía y de las necesidades socioculturales de sus habitantes. Su urbanismo, concebido entre murallas y en pendiente, es el resultado de un proceso de evolución complejo, donde se han combinado la herencia andalusí, la transformación y las adaptaciones para una nueva forma de hablar tras la conquita castellana de 1492 y hasta la actualidad.
26/01 Juan Latino y Granada: de esclavo a catedrático
– Domingo, 26 de Enero, 11:00h.
Te invitamos a descubrir la fascinante vida de Juan Latino, uno de los personajes más extraordinarios de la Granada del siglo XVI. En esta ruta cultural, exploraremos cómo pasó de ser un esclavo al servicio de una familia noble a convertirse en el primer catedrático afrodescendiente de latín en Europa. A través de su vida, conoceremos no solo su destacada carrera académica, sino también su aportación a la cultura y sociedad de la época.
1/2 El Monasterio de la Cartuja. El simbolismo del Barroco (entrada incluida)
– Sábado, 1 de Febrero, 11:00h.
Adéntrate en uno de los tesoros de Granada: el Monasterio de la Cartuja, un ejemplo sublime del arte barroco español.
2/02 Tanto Monta: Semblanza de un Matrimonio Real (entrada incluida a la Capilla Real)
– Domingo, 2 de Febrero, 11:15h.
Esta ruta guiada ofrece una inmersión íntima en la vida de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, los Reyes Católicos, mostrándonos su matrimonio desde una perspectiva más personal y familiar. A través de un recorrido por el centro histórico de Granada, conoceremos su relación como pareja y el compromiso que compartían, entre otros aspectos, como padres y esposos.
9/03 VIAJE CULTURAL. Priego de Córdoba: Historia, Barroco y Agua
– Domingo, 9 de marzo, 9:00h.
Priego de Córdoba, conocida como la «Cuna del Barroco Cordobés» y la «Ciudad del Agua», es un destino que cautiva por su riqueza artística, su historia medieval y su belleza natural. En esta visita guiada, recorreremos sus rincones más emblemáticos para descubrir la esencia de una ciudad que ha sido moldeada por el tiempo y el esplendor de su legado.
27/04 EXCEPCIONAL La Alhambra y el Generalife. Los Palacios Nazaríes: una mirada a través de sus Diseños Geométricos (con Manuel M. Vela)
– Domingo, 27 de Abril, 9:30h.
Sabemos que la joya de Granada es la Alhambra y el Generalife, y por eso te acercamos a ella desde un punto de vista especializado y crítico.
Para este día hemos buscado una visita guiada especializada llevada a cabo por Manuel Martínez Vela acompañado de sus dibujos e investigaciones. Manuel Martínez Vela es Doctor en Bellas Artes y experto en los diseños geométricos islámicos. Él aportará su conocimiento y método gráfico para ayudarnos a comprender los procedimientos de trazado que dieron vida a estas obras maestras.
En el interior de los Palacios Nazaríes exploraremos la fascinante geometría que define su arquitectura y decoración. Desde los intrincados alicatados hasta las detalladas yeserías y techumbres, descubriremos cómo los patrones geométricos, lejos de ser caóticos, se rigen por proporciones precisas y un orden geométrico asombroso.