• Más información sobre el tour
  • El tour incluye
  • Reserva

Lunes Santo, 10:30h. 

Comenzaremos en la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, con la Hermandad de la Sagrada Lanzada, para conocer de cerca su patrimonio artístico, la historia de sus titulares y el valor simbólico que esta cofradía tiene en el barrio.

Desde allí nos desplazaremos hasta la iglesia de San José de Calasanz, donde nos adentraremos en el universo de la Hermandad de los Escolapios, en un año especialmente importante para ellos: el XV aniversario de la bendición de María Santísima del Mayor Dolor y su peregrinación a Roma por el Gran Jubileo.

La mañana continuará en la Capilla de salida de Jesús Despojado, con parada en su Casa de Hermandad, para comprender la espiritualidad y el recorrido de esta hermandad sacramental que marca cada año el corazón del Lunes Santo granadino.

Y si el tiempo nos lo permite, cerraremos el recorrido visitando a la Hermandad de San Agustín en el convento del Santo Ángel Custodio, descubriendo los orígenes y evolución de una de las imágenes más veneradas: el Cristo de San Agustín.

 - LUGAR DE ENCUENTRO: Iglesia parroquial de Nuestra Señora de los Dolores. Av. Fernando de los Ríos (Zaidín), cerca de la rotonda del helicóptero.

Martes Santo, 10:30h.

Comenzaremos con una visita especial al Monasterio de San Jerónimo, donde conoceremos la historia de la Hermandad de la Soledad y Descendimiento, que celebra el centenario de su reorganización.

Seguiremos con la Hermandad de los Estudiantes en Santos Justo y Pastor y, si la agenda lo permite, completaremos la ruta con alguna de estas opciones que están aún en espera de confirmación:

  • Cofradía del Rescate (centenario) / Hermandad de los Gitanos / Cofradía de la Borriquilla.

 

- LUGAR DE ENCUENTRO: Compás del Monasterio de San Jerónimo.

Miércoles Santo, 10:30h.

Nos quedamos en uno de los barrios con más solera cofrade de Granada: el Realejo, cuna de grandes hermandades y escenario clave para entender la evolución del fervor popular y la imaginería granadina.

A lo largo de la mañana recorreremos templos e iglesias emblemáticas del barrio, con especial atención a la apertura este año de la iglesia del Monasterio de San Cecilio, sede de la Cofradía de los Favores, una de las más queridas y devocionales de nuestra Semana Santa. Esta parada será un verdadero privilegio para ver de cerca al Cristo de los Favores y conocer su historia, devoción y patrimonio.

Completaremos el recorrido con visitas a otras cofradías señeras del Realejo, como la Humildad, el Cristo de los Gitanos o el Rosario, según disponibilidad de acceso, y hablaremos del valor artístico y simbólico de este conjunto de hermandades que procesionan en el mismo día y desde siglos atrás comparten raíces en este barrio histórico. 

- LUGAR DE ENCUENTRO: Plaza Campo del Príncipe, junto al Cristo de los Favores.

Jueves Santo, 10:30 h.

Regresamos al Albaicín, el barrio Patrimonio Mundial con una identidad propia, para una mañana muy especial. Este año recuperamos la visita a la Hermandad de La Estrella, que el año pasado no pudo realizarse. Tendremos acceso al templo de San Cristóbal para conocer de cerca sus imágenes titulares y todo el valor patrimonial que atesora esta hermandad.

Desde allí trazaremos una ruta por algunos de los templos más significativos del Albaicín, donde reside un conjunto cofrade con fuerte personalidad. Iglesias, imágenes y casas de hermandad que nos hablarán de la historia y del alma de este barrio, de sus tradiciones y de su particular manera de vivir la Semana Santa. 

- LUGAR DE ENCUENTRO: Iglesia parroquial de San Cristóbal. 


 

Como cada año, GranadaSingular es la única empresa cultural que ofrece estas rutas guiadas y cofrades, una forma íntima, rigurosa y cercana de conocer el arte y la devoción que se vive en nuestras hermandades.

Cada mañana, una ruta distinta. Cada tarde, una procesión que disfrutarás de otra manera.

- Itinerarios sujetos a cambios si las cofradías o las hermandades así lo precisan.

- Precio de la visita guiada: 20 € (radio guía incluido) / persona / ruta.

- Precio de entrada a monumento y/o donativo: no incluido.

- Guía especialista: Inmaculada León. Lda. en Historia del Arte e intérprete del patrimonio. Especialista en el mundo cofrade granadino y en su iconografía.

Pago y Cancelaciones:

La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

Sistema de audios dependiento del número de personas en el grupo.

    Solicitud de reserva

    Rellena este formulario de reserva para solicitar plaza(s). Una vez nos llegue tu petición, formalizaremos tu reserva con un correo electrónico. Si no lo recibes, ponte en contacto con GranadaSingular en el +34 615 911 792.

    He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad

    *Una vez se haya formalizado tu reserva, el pago lo podrás hacer el día de la visita/ruta guiada en efectivo al guía o por bizum, el mismo día de la actividad, al: +34 615 911 792 y enviando al WhatsApp el resguardo del abono. Te ruego responsabilidad con tu(s) plaza(s) reservada(s) o cancelación con 24 horas de antelación para la cancelación sin coste.