El Hotel Alhambra Palace. El gusto del romanticismo. El Hotel Alhambra Palace en Granada y GranadaSingular organizan un ciclo de visitas culturales guiadas a la historia del hotel y a la de su fundador, el Duque de San Pedro de Galatino. Visitas que se hacen para dar a conocer la…
La Capilla Real. Visita cultural especializada de alta calidad. «La pequeña historia que aquí hay encerrada es reflejo de la gran historia de España…»; así comenzamos esta interesante y profunda visita de carácter científico. En el reino de Granada murió la Edad Media y nació la Edad Moderna. La Capilla…
Siempre es una sorpresa descubrir en la Alhambra que la historia ha seguido su curso. Cuando accedemos a ella esperamos encontrarnos una ciudad palatina congelada en la Edad Media; en cambio, nuestros ojos se encuentran con el que está considerado el mejor palacio renacentista de toda España, el Palacio de…
Tras el día 2 de enero, Granada abrió paso a la Edad Moderna y a otras muchas transformaciones que se fueron sucediendo a los largo de los siglos. En esta ruta esencial la sintetizamos e introducimos la Granada que fue sultana y reina. De la Granada musulmana a la Granada…
Desde los Fenicios a los Romanos y más allá. Algo de historia… Almuñécar fenicia: Almuñécar fue colonizada por los primeros Fenicios a finales de la Edad de Bronce, alrededor del 1500 a.C. Con su llegada, la ciudad, Sexi, la llamaron, fue puesto en el mapa por primera vez, y sería…
Presentamos una ruta guiada, organizada por GranadaSingular y llevada a cabo por el profesor titular de la Universidad de Granada, Juan Manuel Barrios Rozúa: La Granada Napoleónica: ciudad, arquitectura y patrimonio. Barrios Rozúa es Doctor en Historia del Arte e imparte clases en la E.T.S de Arquitectura. Es un gran…
Muralla, puertas y torres ziríes. La Alcazaba Qadima. Rodeamos y seguimos, en un itinerario circular de poca dificultad, la muralla zirí que encerró a la primera medina taifa de Granada. Sobre los últimos planos realizados, y las últimas investigaciones expuestas, bordearemos el perímetro de esta muralla medieval. Ésta nos introducirá…
«Granada emociona hasta deshacer y fundir los sentidos», Henri Matisse. Estar lo más cerca del cielo… La Iglesia parroquial del Sagrario: La iglesia del Sagrario se levantó sobre la antigua mezquita aljama de la medina desde época zirí. Hoy se nos presenta como un bien histórico y artístico de primera…
El Darro monumental. Análisis histórico-artístico: Un estudio pormenorizado. El río Darro es el eje alrededor del cual gira y se desarrolla la Granada histórica, aunque conocerlo, es uno de los placeres más enriquecedores, pasearlo, es uno de los placeres más bellos. La ribera del Darro, anteriormente, donde hoy se abre…
Entramos en un monumento que es único en el mundo: la Capilla Real. En esta ocasión, nos detenemos en su museo. Ubicado en la sacristía del templo, se nos abre la colección privada de pintura de la reina Isabel I de Castilla. Una serie de cuadros de estilo flamenco, de…
Presentación: En este tercer itinerario asistimos al final de la vida de Isabel. De manera imaginaria, como si fuésemos testigos de excepción, la acompañaremos en sus últimos días en Medina del Campo, junto a la comitiva camino de Granada y en su traslado posterior de la Alhambra a la Capilla…
Un paseo arqueológico por la ciudad íbero-romana: El Albaicín encierra muchos tesoros, algunos de ellos aún ocultos, pero que pueden percibirse en los nombres de las calles, en las plazas, en sus cuestas, en los miradores… No hace falta mucho, solamente algo de imaginación y saber soñar mas allá de…
El Realejo desde la visión judía. La Granada Sefardí. Antes de ser habitada por los musulmanes en el siglo VIII, Granada era judía. La judería de Granada se convirtió en un barrio próspero de la ciudad y ambas culturas coexistieron por siglos hasta 1492. En esa fecha, los Reyes Católicos…
Presentación. Con el debido rigor histórico, y alejados de los estereotipos más habituales, presentamos a Isabel como Reina. La reconquista de Granada, la mal llamada “expulsión de los judíos” y la evangelización de América, son los tres capítulos de su reinado, tal vez, más controvertidos y apasionantes de nuestra protagonista.…
Una ruta para emocionarse. Isabel, Mujer. Alma, Esposa y Madre. El itinerario que os proponemos, no es una ruta isabelina más, que intenta presentar a Isabel I de Castilla sólo como Reina. Nosotros nos acercaremos a ella para mostrar su lado más humano; es decir, como mujer, como esposa y…