El bosque de Gomérez: historia e interpretación alrededor de sus fuentes. Comenzaremos nuestro recorrido cultural en la cuesta de Gomérez. Allí nos detendremos en la interpretación de su puerta; a partir de ahí nos adentraremos en el bosque de la Alhambra, y recorreremos los pilares y las fuentes que a veces,…
VISITA GUIADA SIN PRISAS. 4 HORAS. Visita guiada a La Alhambra y al Generalife, de alta calidad (entrada no incluida en el precio), de carácter semi privado y con un máximo de 14 personas en el grupo. Sigue leyendo… Sabemos que la joya de Granada es la Alhambra y el Generalife,…
Conocer este pintoresco y peculiar barrio granadino es llenar nuestra mente de bellísimas imágenes y poderosas sensaciones. Sus miradores y perspectivas paisajísticas no tienen parangón. Pasear por sus veredas y barrancos, nos traslada a un mundo con su propia idiosincrasia y descubrir su historia, a este lado de la muralla…
Un conjunto magnífico: Os presentamos la 3º parte de la Catedral de Granada, en esta ocasión una visita guiada por los exteriores del templo, así como por su entorno. Será una visita pormenorizada y documentada donde analizaremos las inscripciones latinas, la iconografía, los inmuebles que componen el conjunto catedralicio y…
La Granada del Renacimiento: La ruta guiada tiene como objetivo comprender la Granada del siglo XVI siguiendo los pasos de San Juan de Dios en Granada. Por este motivo, la ruta trata de dar conocer los lugares y monumentos histórico-artísticos más emblemáticos del centro histórico, a través de este personaje…
ENTORNO Y CASA AJSARIS: El barrio del Deleite. GranadaSingular organiza la visita guiada a la Casa Ajsaris en la calle Zafra. El museo privado más importante de Granada, y posiblemente, uno de los mejores de España por la gran cantidad de obra original y por la calidad de las mismas.…
El Sentido del Arte, es un proyecto cultural, y on line, que busca crear una zona de encuentro entre los amantes de la historia del arte donde se analizarán los antecedentes y los consecuentes históricos y artísticos de la obra seleccionada. Un espacio cultural de unión y de enriquecimiento que…
El Palacio de Carlos V y el Museo de Bellas Artes. El Palacio de Carlos V, continente donde se alberga el museo de Bellas Artes de la ciudad, se mandó construir en 1526 al pintor, y recién nombrado arquitecto imperial, Pedro Machuca. Las obras no se comenzaron hasta años más…
La Granada del Renacimiento: La ruta guiada tiene como objetivo comprender la Granada del siglo XVI siguiendo los pasos de San Juan de Dios en la ciudad. Por este motivo, la ruta trata de dar a conocer los lugares y los monumentos histórico-artísticos más emblemáticos del centro histórico, a través…
Lorca, la detención… Comenzamos esta nueva ruta cultural para GranadaSingular en el Parque García Lorca donde aún se conserva la Huerta de San Vicente, residencia familiar veraniega del poeta durante los últimos diez años de su vida. En esta casa escribió algunas de sus mejores obras de teatro de las…
HORA ELEGIDA PARA VER ATARDECER DESDE LOS JARDINES DEL CARMEN. El paso de la población mudéjar a la morisca fue un momento duro y difícil para la ciudadanía, mayoritaria, de Granada. En las Capitulaciones de 1492, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, los posteriores nombrados Reyes Católicos,…
SEMANA SANTA CON LA REINA ISABEL LA CATÓLICA Presentación. Con el debido rigor histórico, y alejados de los estereotipos más habituales, presentamos –en este segundo itinerario– a Isabel como Reina. La reconquista de Granada, la mal llamada “expulsión de los judíos” y la evangelización de América, son los tres capítulos…
Historia, Arte y Patrimonio. Cada Semana Santa podemos disfrutar de la tradición de conjuntos catequéticos patrimoniales que pasean por la ciudad de Granada. Calles abarrotadas de gente que esperan la llegada del paso para ver las imágenes que representan diferentes momentos de la Pasión de Cristo. Música, olor, sentimiento… todos…
SEMANA SANTA CON LA REINA ISABEL LA CATÓLICA Una ruta para emocionarse. Isabel, Mujer. Alma, Esposa y Madre. El itinerario que os proponemos, no es una ruta isabelina más, que intenta presentar a Isabel I de Castilla sólo como Reina. Nosotros nos acercaremos a ella para mostrar su lado más…
RUTAS COFRADES: DOMINGO DE RAMOS Y LUNES SANTO. En vísperas de la Semana Santa, hemos preparado una nueva ruta original y única. Hemos querido acercarnos hasta algunas de las Hermandades y Cofradías más céntricas de nuestra Semana Mayor: Rescate, San Agustín y Despojado. En esta ruta pasearemos por sus barrios,…