Es un proyecto que tiene el objetivo de difundir el conocimiento histórico y artístico de lugares singulares de nuestro patrimonio.

Últimas noticias

Síguenos:  

Top
Image Alt

Domingo, 24 de abril, 10:30h. GEOLOGÍA Y NATURALEZA. La Acequia Real de la Alhambra con ojos de geológo

Domingo, 24 de abril, 10:30h. GEOLOGÍA Y NATURALEZA. La Acequia Real de la Alhambra con ojos de geológo

16€ por persona
¡Comparte esto!

Te animamos a que realices con nosotros un inédito paseo de la mano de una geóloga experta en patrimonio geológico, Fini-Geándalus.

En esta ocasión el recorrido cambia su itinerario y su discurso; pues partiremos desde la Fuente del Avellano y las explicaciones, que estarán acomapañdas de material didáctico, tendrán un contenido geológico.

Nuestra ruta partirá del Puente del Aljibillo en dirección a la Fuente del Avellano para poder divisar en primer lugar el valle del río Darro y de ahí subir hasta la gran Acequia Real. Un paseo por una de las zonas periurbanas más bonitas de Granada.

En él, nuestra experta eudcará la mirada. Su didáctica y conocimiento hará que descubramos y que disfrutemos. 

Alrededor de las 3 horas que dura esta ruta, abordaremos los siguientes temas:

  • Descubriremos, con ojos geológicos, la forma en “V” del valle.
  • Conoceremos los valles y ríos que hacen entrada a la ciudad de Granada.
  • Haremos un breve reconocimiento de sus aguas superficiales y subterráneas.
  • Deduciremos el origen de las fuentes y de los manantiales, entendiendo así las variedades de aguas que emanan de nuestras montañas.
  • El poder erosivo del agua y del hielo, será otra de nuestras temáticas a tratar; agentes que han dado lugar a algunos de los paisajes que nos rodean hoy día. 

A continuación ascenderemos hasta alcanzar la acequia Real de la Alhambra desde donde descubriremos aspectos geológicos de la misma.

La canalización de las aguas, ya desde época romana, ha permitido el uso del agua a lo largo de nuestra historia: usos ligados al abastecimiento humano, regadío, la explotación del oro, etc. Seguiremos conociendo nuevos aspectos del conglomerado Alhambra. 

¿De dónde viene el agua y hacia dónde va? Déjanos que nuestra experta en patrimonio geológico y natural  te lo cuente…

DATOS TÉCNICOS:
  • Distancia: 4 km.
  • Tiempo estimado: 2 horas y media / 3 horas.
  • Tipo de superficie: caminos con diversos firmes (camino sin asfaltar y senda).
  • Cota máxima: 897 metros s.n.m.
  • Cota mínima: 711 metros s.n.m.
  • Dificultad: media-baja. 
  • Ritmo: tranquilo.

Obligatorio:

  • Ropa y calzado apropiado para caminar por el campo. 
  • Agua.
  • Respetar el material didáctico que se muestra.
  • Se permiten perros, pero éstos deben ir atados en todo momento.
  • Mantenerse dentro del grupo y no coger atajos. No salirse del sendero marcado ni ir por delante de la guía.

La guía podrá negar el acceso al grupo a la persona que no vaya según estas obligaciones. Buscamos evitar poner en peligro su propia integridad y la del grupo mismo. 

Recomendable:

  • Zapatilla o bota de senderismo (suela de agarre).
  • Bastones de senderismo.
  • Algo de comer.
  • Crema solar.
  • Gorra.

——————-

  • Se harán varias paradas para descansar y disfrutar del paisaje.

¿Qué valor añadido tiene nuestra actividad propuesta?: la formación y la profesionalidad.

Fini es geóloga especialista en Patrimonio Geológico y Recursos Minerales.  

Ha sido geóloga de exploración en el Instituto Geológico y Minero de España y una de las socias fundadoras de Geándalus-Turismo Geológico, spin-of de la Universidad de Granada dedicada al turismo geológico, formación y divulgación en geología en Andalucía.
Siente pasión por la interpretación de la naturaleza, en particular la geológica (el lenguaje de las rocas, la fuerza de los terremotos, las huellas de antiguos mares…).

Fini ofrece una visión geológica de la Naturaleza.


Niños de entre 7 y 11 años: 10 €. 

Itinerario:  Puente del Aljibillo – Fuente del Avellano – Acequia Real de la Alhambra – Silla del Moro – Torre del Agua (Alhambra).

Pago y cancelación:
  • No se pide dinero por adelantado pero sí resposabilidad con la plaza (o plazas) reservadas.
  • Es muy importante el compromiso de asistencia a la ruta excepcional guiada o la cancelación previa con 24 horas antes de la fecha.
  • Si ésta se produce después, o no se asiste a la actividad, se deberá abonar el íntegro del precio de la misma. Dependederá de su nivel de formalidad el que lo haga o no.
Compromiso, Calidad y Calidez:

Seguridad:

Certificado de seguridad “Turismo Responsable” del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo por el que se reconoce la seguridad de nuestras actividades culturales en las que se aplican las medidas y recomendaciones para la reducción del contagio por coronavirus SARS-CoV-2. 

Garantía:

Somos empresa colaboradora de la Conmemoración 450 años de la Batalla de Lepanto, de la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí de la Junta de Andalucía, la Agencia Albaicín (Ayuntamiento de Granada), y Amigos de la Fundación Ballesta.

Sello de calidad:

Sello Compromiso Aproha (Asociación Historiadores del Arte) que certifica que todas nuestras actividades son de carácter riguroso y cultural. 

 

0 Opiniones
  • Lugar de salida/Regreso
    Puente del Aljibillo (final del Paseo de los Tristes) / Torre del Agua (Alhambra)
  • Hora de salida
    10:30 a.m
  • Hora de vuelta
    13:30 p.m
  • Código de vestimenta
    Calzado con suela de agarre y agua.
  • Incluído
    Guía
    Seguro
  • No incluído
    Comida
    Donativos
    Entrada al monumento
    Sistema de audios
    Transporte

Localización del Tour

0.0

En general 0

Precio 0

Organización 0

Guía 0

Visita 0

Publicar un comentario

You don't have permission to register
Chatear
1
¿Hablamos por Whatsapp?
Hola, ¿te puedo ayudar en algo?