Es un proyecto que tiene el objetivo de difundir el conocimiento histórico y artístico de lugares singulares de nuestro patrimonio.

Últimas noticias

Síguenos:  

Top
Image Alt

Domingo, 22 de mayo. VIAJE: Arjona y Arjonilla. De la cuna del rey Alhamar a la tumba del trovador Macías «el Enamorado»

Domingo, 22 de mayo. VIAJE: Arjona y Arjonilla. De la cuna del rey Alhamar a la tumba del trovador Macías «el Enamorado»

52€ por persona
¡Comparte esto!
ARJONA:

Un histórico pueblo de la campiña jienense a tan sólo 44 km., de la capital. 

Su historia se remonta a la época del imperio romano cuando César le concedió el estatuto jurídico privilegiado por haberse sentido apoyado tras el enfrentamiento civil en Muda, en el año 45 a. C. De su nombre Urgavo pasó a ser Qal at-Aryuna cuando fue tomada por los musulmanes en el siglo VIII.

Como hecho destacado debemos nombrar a Mohamed ibn Yusuf ibn Nazar, popularmente conocido con su nombre castellano, Alhamar, quien sería en el 1235, fundador de la dinastía Nazarí y primer rey de la Alhambra. Este personaje nació en Aryuna en 1194, concretamente en el antiguo alcázar, hoy hospital de San Miguel. Arjona conserva la ruinas de este castillo medieval.

Este acontecimiento marcó, posteriormente, el pueblo de Arjona; pues muchos nobles cristianos quisieron tener en este lugar terrenos y casas nobiliarias, convirtiéndose así en uno de los territorios más extensos del país. 

En nuestra visita guiada al pueblo de Arjona, conoceremos varios de sus monumentos, de sus edificios institucionales, de sus iglesias y algunas de sus ruinas que nos hablan del pasado medieval de este hermoso lugar.

Visita guiada:
  • Edificio del Ayuntamiento y la Sala de la antigua Alcaldía (lápida templaria).
  • Murallas del antiguo Alcázar.
  • Cementerio de los Santos.
  • El Santuario de las Sagradas Reliquias.
  • Monumento al rey Alhamar.
  • Iglesia de Santa María del Alcázar
  • Iglesia de Nuestra Señora del Carmen.

Una visita guiada de unas 3 horas (aproximadas) de duración, donde la mayoría de sus espacios visitables son óptimos para las personas de movilidad reducida.

ARJONILLA:

A unos 8 km., de Arjona, se encuentra el pueblo de Arjonilla. Este pueblo es uno de los últimos de la provincia de Jaén lindado con la provincia de Córdoba, y dependió de Arjona hasta el 21 de marzo de 1553. 

Arjonilla, enclavada en una zona arqueológica de primer nivel, es cuna de la civilización íbera.

En época medieval, Arjonilla estuvo ligada a la Orden Calatrava y hoy su castillo, forma parte de la Ruta de Castillos y Batallas de Jaén. En él, su hecho más destacado, y de ahí su fama, es que fue lugar de la leyenda de Macías el Enamorado y Doña Elvira. Fábula de amores imposibles y muertes que son acaecidos en el antiguo castillo de origen árabe. Una leyenda que ha inspirado a autores tan importantes como Lope de Vega, Larra o Espronceda.

Pero de la historia más antigua, pasaremos a la más reciente y con ella visitaremos un lugar que salvó la vida de muchos arjonilleros y arjonilleras durante la Guerra Civil; estamos hablando de uno de los 6 refugios anti-aéreos que hubo.

El que se puede visitar, se encuentra en la plaza principal del pueblo, la Plaza de la Encarnación, junto a la iglesia y a unos 4 metros de profundidad. Recorreremos sus 200 metros de largo y podremos ver en su interior, dos vídeos explicativos que nos describen lo duro y real que fueron estos momentos, y cómo los túneles fueron construidos a pico y pala.

En nuestra visita, de unas 3 horas y media de duración, además de visitar el pueblo, precioso por su arquitectura de estilo sevillano y de gran consonancia, conoceremos de mano de su guía local y técnico de cultura, algunos de los lugares más señalados de la villa.

Visita guiada:
  • Museo municipal en el Palacio del Marqués de la Merced.
  • Castillo calatravo.
  • Ermita de la Virgen de la Cabeza.
  • Ermita del patrón San Roque.
  • Antiguo Ayuntamiento.
  • Plaza Mayor.
  • Iglesia de la Encarnación con esculturas de Domingo Sánchez Mesa y otros detalles de gran relevancia histórica y artística como su altar íbero.
  • Refugio antiaéreo de la Guerra Civil.
  • Fábrica de Aceite García Morón.

Finalizaremos nuestra visita a Arjonilla conociendo la Cooperativa y fábrica de Aceite García Morón. Allí visitaremos una almazara del siglo XIX. Conoceremos el proceso de elaboración de los aceites de oliva, sus propiedades y sus aspectos fundamentales. El olivar y la cerámica son para Arjonilla fuente principal de ingresos y el motor económico de este pueblo y es que «en cualquier rincón de España hay un poco de Arjonilla» (letra copla popular).


MENÚ: 

Entrantes: Aceitunas y avellanas. Tostá de Salóm ahumado con alioli.

Primer Plato: Alcachofas frescas confitadas en AOVE rellenas de habitas con ralladura de muss de pato.

Segunda Plato: Codillo de cerdo ibéricos al horno.

Postre: Tocino de cielo con queso y piñones con nata.

1 bebida.

Pan.

Café / Infusión.

  • Todo lo que se consuma fuera del menú concertado deberá abonarse a parte. *Alérgenos: avisad a la dirección de GS.
HORARIOS APROXIMADOS:
  • 8:15h. Encuentro en el punto de salida indicado.
  • 8:30h. Salida desde la parada frente al CC Neptuno, junto a gimnasio 02 Wellness Neptuno
  • 10:30h. Llegada a Arjona y desayuno.
  • 11:00h.- 14:30h. Visita al pueblo de Arjona.
  • 14:30h. Comida.
  • 16:30h. Salida para Arjonilla.
  • 17:00h. – 20:00h. Visita al pueblo de Arjonilla.
  • 20:00h. Salida a Granada.
  • 21:30h.: Llegada a Granada.
CÓMO HACER LA RESERVA:

Precio del viaje con todo incluido: 52 € / persona.

  • El viaje incluye: autobús, visitas guiadas en ambos pueblos, entradas a monumentos en ambos pueblos, comida, guía acompañante (María Teresa Hontoria), radio-guía, seguro de viaje.
  1. Mándanos un WhatsApp al 615 911 792 para saber si quedan plazas y anotarte en el listado de interesados. 
  2. A los interesados en el viaje le pediremos, una vez conformado el mínimo de personas del grupo, que confirmen su plaza con un ingreso de 27 € / persona (depósito que SÓLO será devuelto hasta 72 horas antes del viaje).
  3. Ese ingreso previo lo podrán hacer al Bizum: 615 911 792, con su nombre completo y en el ASUNTO: ARJONA, o pidiendo el número de cuenta a la dirección de la empresa. 
  4. El resto del dinero será entregado el día del viaje en el autocar.
  5. María Teresa Hontoria Puentes irá como responsable del viaje y acompañante del grupo.
  • El desayuno, las compras privadas que se hagan y lo que se pida fuera del menú establecido, deberá ser abonado de forma particular.
  • La mayoría de los monumentos y espacios que se visitan, son accesibles a las personas con movilidad reducida.
  • El grupo será de un mínimo de 25 personas.
  • Las medidas anti COVID serán las que se rijan en el momento del viaje.

 

Imagen destacada: Arjonilla. 

0 Opiniones
  • Lugar de salida/Regreso
    02 Wellness Neptuno
  • Hora de salida
    8:30 a.m
  • Hora de vuelta
    21:00 p.m
  • Código de vestimenta
    Calzado cómodo y agua
  • Incluído
    Comida
    Entrada al monumento
    Guía
    Seguro
    Sistema de audios
    Transporte
  • No incluído
    Donativos

Localización del Tour

0.0

En general 0

Precio 0

Organización 0

Guía 0

Visita 0

Publicar un comentario

You don't have permission to register
Chatear
1
¿Hablamos por Whatsapp?
Hola, ¿te puedo ayudar en algo?