Viernes, 13 de marzo, 18:00 horas. El Hospital Real. La joya de nuestra universidad.
El Hospital Real fue el primer edificio civil construido a las afueras de la ciudad. Fue fundado en el año 1504 por los Reyes Católicos, aunque su construcción no empezó hasta años más tarde. De planta de cruz griega, y dos pisos de alto, el Hospital Real fue lugar para enfermos y locos desde 1526 hasta los años 60 del siglo XX, que pasó a ser Museo Nacional de Tapices.
Con el tiempo llegó a albergar las aulas de Filosofía y Letras y finalmente, sede del Rectorado de nuestra universidad desde 1980 hasta nuestro días.
Declaro BIC en 1931, sus patios guardan la esencia del estilo tardo-Gótico y del Renacimiento. Sus cuatro patios, sus escaleras, sus cubiertas mudéjares, sus estancias… mantienen la esencia pasada.
Entraremos, no sólo en los espacios privados del edificio, sino también en su historia desde que fuera fundación Real.
El barrio, su configuración, los patios renacentistas, la zona noble, la majestuosa Biblioteca General, las cubiertas mudéjares, los cuadros propios y los depositados por el museo del Prado y el museo de Bellas Artes de Granada, los facsímiles e incunables…
El Hospital Real, un paseo por la historia y el arte que no se pueden perder. La joya de la corona de nuestra Universidad a nuestro alcance en una visita cultural y de carácter excepcional ya que sólo se hacen 3 o 4 visitas al año.
- Guía especialista: María Teresa Hontoria. Dra. en Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial.
Los menores de 12 años tiene un precio de 8 €.
Grupos reducidos a 25 personas. El aforo se completa por orden de llegada de la petición de reservas. Reserva obligada.
-
Lugar de salida/Regreso
Puerta principal del Hospital Real. -
Hora de salida
18:00 p.m -
Hora de vuelta
20:00 p.m -
Incluído
Entrada al monumentoGuía -
No incluído
ComidaDonativosSeguroSistema de audiosTransporte
Localización del Tour