Domingo, 26 de marzo, 11:00h. El Real Monasterio de San Jerónimo. La joya renacentista de Granada (visita prémium)
Basándonos en las últimas investigaciones y en el último libro editado del Real Monasterio de San Jerónimo (2022), visitaremos, de forma pormenorizada, este lugar; un monumento habitado que es joya del Renacimiento español en Granada.
Tras el acercamiento a la orden jerónima, al personaje de San Jerónimo y al origen del lugar…, iremos descifrando este magnífco enclave.
Su historia, sus vicisitudes, sus cambios de funcionalidad, su arte, su iconografía y simbolismo,… el sentido de todo su ser.
Una visita de 2 horas y media (aproximadas) de duración donde accederemos a los espacios que conforman el itinerario público y a los privados contando, para ello, con el apoyo de la comunidad de monjas jerónimas que hoy lo regentan.
Quinientos años de historia encierran este espacio, único y mágico.
Por supuesto, no dejaremos atrás las figuras de Gonzalo Fernández de Córdova, el Gran Capitán y María Manrique de Lara su gran pensadora y mecenas; pero también hablaremos de sor Cristina de la Cruz y Arteaga que fue quien lo rescató y le volvió a dar otra oportunidad. Hoy la ocasión es nuestra; pues no sólo lo admiraremos y lo disfrutaremos, sino que comprenderemos su importancia y trascedencia en la cuidad de Granada.
Con las visitas guiadas que realizamos al Palacio de Carlos V, a la Catedral y a la Capilla Real, sólo nos faltaba cerrar el círculo con esta visita para encuadrar un siglo, el de mayor esplendor en Granada: el siglo XVI.
Guía especialista: María Teresa Hontoria. Dra. Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial.
- El precio de la visita lleva incluido la entrada al monumento que es de 6 € (entrada prémium. Itinerario fuera del habitual).
- Se está permitido hacer fotografías.
Pago y cancelación:
- No se pide dinero por adelantado, pero sí resposabilidad con la plaza (o plazas) reservadas.
- Es muy importante el compromiso de asistencia a la visita guiada o la cancelación previa con 24 horas antes de la fecha.
- Si ésta se produce después, o no se asiste a la actividad, se deberá abonar el íntegro del precio de la misma. Dependederá de su nivel de formalidad el que lo haga o no.
Compromiso, Calidad y Calidez:
Seguridad:
Certificado de seguridad “Turismo Responsable” del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo por el que se reconoce la seguridad de nuestras actividades culturales en las que se aplican las medidas y recomendaciones para la reducción del contagio por coronavirus SARS CoV2.
Garantía:
Somos empresa colaboradora de la Conmemoración 450 años de la Batalla de Lepanto, de la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí de la Junta de Andalucía, la Agencia Albaicín (Ayuntamiento de Granada), y Amigos de la Fundación Ballesta.
Sello de calidad:
Sello Compromiso Aproha (Asociación Historiadores del Arte) que certifica que todas nuestras actividades son de carácter riguroso y cultural.
-
Lugar de salida/Regreso
Monasterio de San Jerónimo, Granada -
Hora de salida
11:00 a.m -
Hora de vuelta
13:15 p.m -
Código de vestimenta
Calzado cómodo -
Incluído
DonativosEntrada al monumentoGuíaSeguro -
No incluído
ComidaSistema de audiosTransporte
Localización del Tour