Es un proyecto que tiene el objetivo de difundir el conocimiento histórico y artístico de lugares singulares de nuestro patrimonio.

Últimas noticias

Síguenos:  

Top
Image Alt

Sábado, 2 de septiembre, 20:15h. ¡Abrimos el curso! Introducción al flamenco y espectáculo en la Zambra María la Canastera

Sábado, 2 de septiembre, 20:15h. ¡Abrimos el curso! Introducción al flamenco y espectáculo en la Zambra María la Canastera

30€ por persona
¡Comparte esto!

¡ABRIMOS EL CURSO CARGADOS DE GANAS Y DE ARTE!

Os citamos al comienzo del Camino del Sacromonte para iniciar, desde allí, un paseo guiado muy especial que nos llevará hasta la Cueva de María la Canastera. Allí disfrutaremos de un espectáculo de flamenco de gran calidad donde sentiremos el duende, la fuerza y el encanto de la zambra granaína y sacromontana por excelencia. Una cueva, en el corazón del barrio del Sacromonte, que desde 1953 vive por y para la zambra.

Un lugar que se ha convertido en un escenario emblemático de nuestra ciudad al haber sido visitada por reyes, príncipes y grandes artistas de todo el mundo.

Paseo guiado:

María del Mar Giménez, de Rutas por Granada, o nuestra directora, María Teresa Hontoria Puentes, os acompañarán en un paseo guiado hasta adentrarnos en el barrio más gitano de todos los barrios de Granada.

Este paseo nos irá introduciendo en el contexto histórico y social del flamenco. Su origen y con él, su evolución hasta que se desarrollara, en 1922, el 1º Concurso de Cante Jondo celebrado en la Alhambra, donde este género musical -declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en el 2010-, diera un giro de 360º. El Primitivo Cante Andaluz, como lo definiera Lorca, y el flamenco en su máxima extensión, se convirtió -a partir de los años 60 del siglo XX- en un reclamo turístico de primera envergadura en nuestra ciudad, atrayendo a un número muy importante de turistas, artistas e intelectuales de todo el mundo.

Además de las vistas al atardecer, en una de las zonas más frescas de Granada, nos contagiaremos del carácter de sus cuevas hasta llegar a la Cueva de María la Canastera donde disfrutaremos de una auténtica fiesta: la zambra.

Zambra María la Canastera:

Una vez metidos en la historia, y después de conocerla, es el momento de sentirla.

Como nosotros, antes lo han hecho personas de todas las clases y razas; pues los artistas de esta cueva, pueden presumir de haber bailado para SS.MM los Reyes de España, los Reyes de Bélgica, el Rey Hussein de Jordania o los Duques de Windsor; celebridades como: Ernest Hermingway, Anthony Quinn, Ingrid Bergman, Claudia Cardinale, Henry Fonda; o artistas como: Agustín Lara, Antonio ¨El Bailarin¨, Imperio Argentina, Lola Flores, Manolo Caracol, Marujita Díaz o Rocío Dúrcal… entre otros muchos. Todos ellos han gozado con la magia y el embrujo que se genera en esta fiesta sacromontana sin igual.

Una cueva, para admirarla. Una mujer, para conocerla. Una historia, para contarla. Un baile, para sentirlo. Una fiesta, la zambra, para VIVIRLA. 

Nuestro deseo es vivir un momento de encuentro inolvidable. Sentir esta danza mora y gitana, típicamente granadina.  


Paseo guiado + espectáculo de flamenco: zambra + sangría -> 30 € por persona.

  • Duración total: 2 horas, aprox. 
  • Plazas limitadas. 
Cómo reserva plaza:
  1. Escríbenos un WhatsApp mostrando tu interés y el número de plazas al +34 615 911 792.
  2. Una vez te hayamos confirmado las plazas se debe abonar un depósito de formalización de reserva (sin devolución en caso de cancelación, hasta 72 horas previas a la actividad): de 15 € por persona.
  3. Pago mediante Bizum al +34 615 911 792, o a través de trasferencia bancaria al número de ING: ES20 1465 0380 46 1712534224. Titular: María Teresa Hontoria. Asunto: Zambra y tu nombre completo. 
  4. Una vez realizado el ingreso, ponte en contacto por Whatsapp con nosotros para facilitarnos el nombre o nombres completos de los asistentes.
  5. Nos comprometemos a devolverte el dinero en caso de que no se realice la actividad o si cancelas dentro del margen especificado.
  6. Si el grupo se encontrara completo, os anotaremos en un listado provisional en caso de cancelaciones.
0 Opiniones
  • Lugar de salida/Regreso
    Camino del Sacromonte, esquina con Cuesta del Chapiz. Escultura del Chorrohumo.
  • Hora de salida
    20:15 p.m
  • Hora de vuelta
    22:00 p.m
  • Código de vestimenta
    Calzado cómodo y fresco
  • Incluído
    Entrada al monumento
    Guía
    Seguro
  • No incluído
    Comida
    Donativos
    Sistema de audios
    Transporte

Localización del Tour

0.0

En general 0

Precio 0

Organización 0

Guía 0

Visita 0

Publicar un comentario

You don't have permission to register
Chatear
1
¿Hablamos por Whatsapp?
Hola, ¿te puedo ayudar en algo?