Sábado, 6 de mayo, 10:30 horas. La Capilla Real: historia, arte y arquitectura
La Capilla Real. Visita cultural especializada de alta calidad.
«La pequeña historia que aquí hay encerrada es reflejo de la gran historia de España…»; así comenzamos esta interesante y profunda visita de carácter científico.
En el reino de Granada murió la Edad Media y nació la Edad Moderna.
La Capilla Real, no sólo alberga los cuerpos yacentes de sus majestades, los Reyes Católicos; también los de su hija y yerno, doña Juana I de Castilla, don Felipe y del sobrino de éstos, el infante Miguel. En su interior hay todo un discurso iconográfico. Este discurso representa una parte muy importante de la historia de nuestro país. El entendimiento de todo esto nos llevará a una posterior compresión y lucidez de un momento que cambió el trascurso de la historia.
La unificación de España, la culminación del esfuerzo religioso y la expansión hacia occidente está reflejado en este monumento granadino tan señero para nosotros.
Los espacios reales y simbólicos, la lectura de su iconografía, el valor histórico y patrimonial, entre otros datos, nos acercará más y mejor a este lugar tan conocido, y desconocido a la vez.
Guía especialista: María Teresa Hontoria. Dra. Historia del Arte, Gestora Cultural, Intérprete del Patrimonio y guía oficial.
Visita guiada apta para personas con movilidad reducida. Lugares habilitados para sentarse.
Entrada al monumento: 5 € (incluido en el precio).
Pago y cancelación:
- No se pide dinero por adelantado pero sí resposabilidad con la plaza (o plazas) reservadas.
- Es muy importante el compromiso de asistencia a la visita guiada o la cancelación previa con 24 horas antes de la fecha.
- Si ésta se produce después, o no se asiste a la actividad, se deberá abonar el íntegro del precio de la misma. Dependederá de su nivel de formalidad el que lo haga o no.
Compromiso, Calidad y Calidez:
Seguridad:
Certificado de seguridad “Turismo Responsable” del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo por el que se reconoce la seguridad de nuestras actividades culturales en las que se aplican las medidas y recomendaciones para la reducción del contagio por coronavirus SARS CoV2.
Garantía:
Somos empresa colaboradora de la Conmemoración 450 años de la Batalla de Lepanto, de la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí de la Junta de Andalucía, la Agencia Albaicín (Ayuntamiento de Granada), y Amigos de la Fundación Ballesta.
Sello de calidad:
Sello Compromiso Aproha (Asociación Historiadores del Arte) que certifica que todas nuestras actividades son de carácter riguroso y cultural.
-
Lugar de salida/Regreso
Calle Oficios -
Hora de salida
10:30 p.m -
Hora de vuelta
12:30 p.m -
Incluído
Entrada al monumentoGuíaSistema de audios -
No incluído
ComidaDonativosSeguroTransporte
Localización del Tour