Es un proyecto que tiene el objetivo de difundir el conocimiento histórico y artístico de lugares singulares de nuestro patrimonio.

Últimas noticias

Síguenos:  

Top
Image Alt

Domingo, 1 de marzo, 11:00 horas. Exposición: «La Granada Zirí y el Universo Beréber»

Domingo, 1 de marzo, 11:00 horas. Exposición: «La Granada Zirí y el Universo Beréber»

15€ por persona
¡Comparte esto!

Iniciamos este mes de marzo con una visita muy especial que se hará durante la permanencia de la exposición en el Palacio de Carlos V. “La Granada Zirí y el Universo Beréber”

La Alhambra Zirí y la nueva exposición:

Hablaremos:

  • en primer lugar, de la Alhambra de época Zirí en la propia colina de la Sabika y su establecimiento en el siglo XI en Granada.
  • en segundo lugar, visitaremos la exposición inaugurada por su majestad, la Reina de España, el día 5 de diciembre de 2019, para comprender y disfrutar de todo su legado y del mundo bereber.

La exposición cuenta con más de 300 piezas de gran valor, procedentes de gran cantidad de instituciones nacionales y extranjeras. 

La llegada de los ziríes, a Granada en el 1013, articulará urbanísticamente la ciudad y marcará la definitiva organización del territorio que sigue visible en nuestros días. 

En la propia Alhambra se conserva la muralla del “hisn”o fortificación de la época taifa que posteriormente aprovecharán  los nazaríes en la zona militar. 

En la colina de la Alcazaba Qadima se conservan además, múltiples restos de muralla zirí y en la ciudad, el asentamiento de la Madinat Garnata.

La Dinastía Zirí:

La cultura y civilización zirí entronca con una tradición muy antigua, la de los pueblos beréberes del norte de África de época pre islámica. Esta cultura, con un nombre Amazight, lengua Tamazight y religión propias, supo adaptarse por supervivencia, a la expansión islámica y formó parte de ella conservando su carácter especial y único.

Comprenderemos por tanto en esta visita, su especificidad y los puentes que establecieron con otras culturas, su historia y el arte de este periodo a través de los objetos artísticos que se muestran en las distintas salas y que conforman esta magnífica muestra.  

A través de piezas únicas, construiremos la visión de este pueblo y descubriremos la vida cotidiana de sus pobladores. 

La exposición, que se divide en dos ámbitos:

  • el primero, la planta baja del palacio de Carlos V,
  • y el segundo, la propia capilla del palacio, finalizará con broche de oro gracias a la extraordinaria colección de vestuario y orfebrería de la Fondation Doctora Leila Mézian, mostrada por primera vez en España.

Al finalizar, tendremos -desde este espacio- una visión única: la vista, desde el pabellón sur del Palacio de Comares, solo abierta con esta exposición. La Granada Zirí y el Universo Beréber.  


Guía especialista: Juana Biedma. Historiadora del arte, guía oficial.

  • Menores de 12 años, 12 €.
  • Acceso a la exposición: gratis. 
  • Grupos limitados a 15 personas. Reserva obligada.
0 Opiniones
  • Lugar de salida/Regreso
    Plaza de los Aljibes, frente a la puerta de acceso a la Alcazaba.
  • Hora de salida
    11:00 a.m
  • Hora de vuelta
    13:00 p.m
  • Código de vestimenta
    Calzado cómodo.
  • Incluído
    Entrada al monumento
    Guía
  • No incluído
    Comida
    Donativos
    Seguro
    Sistema de audios
    Transporte

Localización del Tour

0.0

En general 0

Precio 0

Organización 0

Guía 0

Visita 0

Publicar un comentario

You don't have permission to register
Chatear
1
¿Hablamos por Whatsapp?
Hola, ¿te puedo ayudar en algo?