Jueves, 17 de diciembre, 19:00 horas. Lienzo y Compás. Tertulias Culturales. El Palacio de Carlos V. El poder del lenguaje artístico.
Bienvenidos a la segunda parte de la tertulia cultural sobre el Palacio de Carlos V, el poder del lenguaje artístico.
Este proyecto estará capitaneado por:
- Blanca Espigares Rooney, directora de Masquetours, Dra. en Arquitectura por la Universidad de Granada y guía oficial de turismo.
- y por nuestra directora, María Teresa Hontoria Puentes, Dra. en Historia del Arte por la Universidad de Granada, gestora cultural, intérprete del patrimonio y guía oficial de turismo.
Dos perfiles complementarios pero diferentes. Dos puntos de vista y una pasión común.
Nuestro objetivo: tener un lugar de encuentro cultural que fomente la reflexión, la variedad y el pensamiento enriquecedor y respetuoso. Unirnos, a través de internet, cruzar fronteras y sentirnos en sintonía con la historia y con la ciudad de Granada.
¡Gracias por acompañarnos!
Lienzo y Compás. Tertulias Culturales.
En esta segunda tertulia podemos concretar cuál fue el programa político e ideológico que asemejó al emperador Carlos V a la figura de un emperador romano.
Para ello analizaremos la decoración del interior y del exterior del palacio, así como el relieve que aparece en la puerta principal del mismo, y que hace una oda a la paz mundial que se produjo gracias a él.
Alabanzas y aventuras que adulan a su figura; un hombre que fue rey de España y emperador del Sacro Imperio, lo más cercano a la divinidad y sobre esa idea, crearemos un paralelismo respecto a la Alhambra.
En ella, los sultanes son ensalzados y elogiados por las obras y las palabras; aquí la epigrafía toma un inmenso valor. En el Palacio de Carlos V, en la Casa Real Nueva, se exalta la figura del rey a través de las imágenes, de la iconografía y se crea todo un diálogo -no escrito- que examinaremos con atención y que sólo era comprensible para mentes conocedoras de la historia y de los éxitos del rey.
- ¿Qué relación quiso tener Carlos V con el dios romano Hércules, hijo de Zeus y de una mortal?
Tras llevar a cabo sus 12 trabajos, Hércules fue divinizado, ¿quiso el emperador buscar en sus atributos, poderes o licencias en la Tierra otorgadas por Dios?
- ¿Cómo se pensaron las fachadas de la Casa Real Nueva?, ¿se pensaron como paneles propagandísticos?
- ¿Cómo se pensaron los espacios interiores?
- Relacionado con la estructura, analizaremos la bóveda anular ejecutada por Machuca y examinada por Rosenthal. ¿Quiso usar Pedro Machuca el hormigón pero no le dejaron?, ¿tuvo la idea de cubrirla con pinturas al estilo romano?
- ¿Qué diferencias estilísticas hay entre los niveles 1 y 2?, ¿por qué el uso del dórico y del jónico tanto en los pisos como en las portadas?
- ¿Los materiales elegidos se pensaron?, y para poder traerlos, qué obras tuvieron que ejecutarse en el entorno.
Pero otro tema muy interesante para abordar y debatir es el abandono del palacio durante los siglos XVII y XVIII y cómo será la música, en el siglo XIX, la que vuelva a dar magia al espacio. La música como primer habitante de la casa y el embrión de un lugar donde, todavía hoy, es el centro neurálgico de ella.
¡Te esperamos!
Para realizar la inscripción, siga las instrucciones de este enlace:
Lo invitamos a unirse al seminario web Zoom.
Cuándo: 17 dic 2020 07:00 PM Madrid
Tema: El Palacio de Carlos V: el poder del lenguaje artístico.
Inscríbase en:
https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_tTioGxdSTny7_E_ca4H-MA
Después de la inscripción, aparecerá la plataforma PAYPAL para el pago, y hay dos opciones:
- si tiene cuenta PayPal, simplemente siga con su cuenta para realizar el pago.
- si NO tiene cuenta, dele al botón de CONTINUAR (e ir a PayPal) > PAGAR COMO USUARIO INVITADO, y podrá pagar con su tarjeta de crédito / débido.
Después de rellenar los campos, para recibir el recibo de la inscripción y tras realizar el pago, recibirá un correo electrónico de confirmación con toda información para unirse a «El Palacio de Carlos V, el poder del lenguaje artístico», incluso con la posibilidad de cancelar el evento y recibir el reembolso. Lea todas las indicaciones. Revise su correo no deseado si no lo encontrara en su bandeja de entrada.
IMPORTANTE: Habrá que estar prevenidos antes de la hora. 15 minutos antes se irá dando el acceso. Una vez empezada la tertulia no se habilitarán más accesos a la sala.
-
Hora de salida
19:00 p.m -
Hora de vuelta
20:30 p.m
Localización del Tour