Jueves, 14 de enero, 19:00 horas. Lienzo&Compás. Tertulias Culturales on line. La Catedral de Granada: el templo de la luz
Bienvenidos a la segunda parte de la tertulia cultural sobre la Catedral de Granada: el templo de la luz.
Esta tertulia cultural, y on line, estará capitaneada por:
- Blanca Espigares Rooney, directora de Masquetours, Dra. en Arquitectura por la Universidad de Granada y guía oficial de turismo.
- y por nuestra directora, María Teresa Hontoria Puentes, Dra. en Historia del Arte por la Universidad de Granada, gestora cultural, intérprete del patrimonio y guía oficial de turismo.
Dos perfiles complementarios pero diferentes. Dos puntos de vista y una pasión común.
Nuestro objetivo: tener un lugar de encuentro cultural que fomente la reflexión, la variedad y el pensamiento enriquecedor y respetuoso. Unirnos, a través de internet, cruzar fronteras y sentirnos en sintonía con la historia y con la ciudad de Granada.
¡Gracias por acompañarnos!
Lienzo y Compás. Tertulias Culturales.
Recuperamos el magnífico tema de la Catedral en esta 2º parte.
Para esta ocasión, y después de haber analizado el proyecto original de Diego de Siloé de forma conceptual y simbólica, ahora nos detenemos en la luz.
La luz como protagonista, la luz como triunfo, la luz como arquitectura.
El triunfo de la cristiandad que ilumina a su gente, que guía, que ampara, que habita, que construye.
Si la luz tiene un templo, ese fue la Catedral de Granada pero:
– ¿Qué obras posteriores se ejecutaron para ensombrecerla?
– ¿Qué cambio de mentalidad llevó a que muchos de sus vanos fueran tapiados?
– ¿Cómo afectó eso a la propia arquitectura de la Catedral?…
Si la luz, en su interior, construía, ¿qué decisiones se llevaron a cabo para que la luz, en su máxima extensión, dejara de habitarla?, ¿cuándo y por qué?
En relación con la Catedral, como ejemplo del renacimiento español, está el edificio moderno de El Cubo, la antigua sede de Caja Granada, obra del gaditano y numerosas veces premiado, Alberto Campo Baeza.
Aquí, nuestra arquitecta Blanca, nos hará viajar a través de los espacios y de las formas, creándonos un paralelismo entre un edificio y otro. El impluvium de luz que conquista la mole de hormigón.
– ¿Cómo una misma idea, con estilos diferentes y ejecuciones distintas, tienen un nexo común?
– ¿Qué tiene el círculo como centro vital?, ¿cuál es su poder?
– ¿Por qué se pintó de blanco el interior de la Catedral?, ¿fue una idea únicamente pragmática?…
Como siempre, estas y otras preguntas nos llevarán a debatir, a reflexionar y a admirar un monumento que, como ya dijimos, es magnífico, singular y muy complejo.
¡Te esperamos!
Participantes:
A través del chat o a lo largo de la tertulia se les irá dando paso con el fin de exponer sus reflexiones, dudas y pensamientos de modo enriquecedor y respetuoso.
Para realizar la inscripción, siga las instrucciones de este enlace:
Lo invitamos a unirse al seminario web Zoom.
Cuándo: 14 ene 2021 07:00 PM Madrid
Tema: La Catedral de Granada: el templo de la luz.
Inscríbase:
https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_3ZKwYPysQK2VwcHMB7_wMg
-> Después de la inscripción, aparecerá la plataforma PAYPAL para el pago, y hay dos opciones:
- si tiene cuenta PayPal, simplemente siga con su cuenta para realizar el pago.
- si NO tiene cuenta, dele al botón de CONTINUAR (e ir a PayPal) > PAGAR COMO USUARIO INVITADO, y podrá pagar con su tarjeta de crédito / débido.
Después de rellenar los campos, para recibir el recibo de la inscripción y tras realizar el pago, recibirá un correo electrónico de confirmación con toda información para unirse al seminario web, incluso con la posibilidad de cancelar el evento y recibir el reembolso. Lea todas las indicaciones. Revise su correo no deseado si no lo encontrara en su bandeja de entrada.
IMPORTANTE: Habrá que estar prevenidos antes de la hora. 15 minutos antes se irá dando el acceso. Una vez empezada la tertulia no se habilitarán más accesos a la sala.
-
Hora de salida
19:00 p.m -
Hora de vuelta
20:30 p.m
Localización del Tour