Domingo, 14 de marzo, 19:00 h. Lienzo & Compás. Tertulias Culturales. La Hospitalidad en Granada: herencia innovadora desde Muhammed V a Juan de Dios.
,Estas tertulias culturales, gratuitas y en abierto, estarán capitaneadas por:
- Blanca Espigares Rooney, directora de Masquetours, Dra. en Arquitectura por la Universidad de Granada y guía oficial de turismo.
- y por nuestra directora, María Teresa Hontoria Puentes, Dra. en Historia del Arte por la Universidad de Granada, gestora cultural, intérprete del patrimonio y guía oficial de turismo.
Dos perfiles complementarios pero diferentes. Dos puntos de vista y una pasión común.
Nuestro objetivo: tener un lugar de encuentro cultural que fomente la reflexión, la variedad y el pensamiento enriquecedor y respetuoso. Unirnos, a través de internet, cruzar fronteras y sentirnos en sintonía con la historia y con la ciudad de Granada.
¡Gracias por acompañarnos!
Lienzo & Compás. Tertulias Culturales.
LA HOSPITALIDAD EN GRANADA: HERENCIA INNOVADORA DESDE MUHAMMED V A JUAN DE DIOS.
En nuestra próxima tertulia abordaremos el tema de la hospitalidad en la ciudad de Granada y su evolución desde la fundación del Maristán, en el siglo XIV, hasta la beneficencia y labor hospitalaria de Juan Ciudad, conocido por todos como San Juan de Dios, durante la primera mitad del siglo XVI.
Abriremos un debate a tres, pues en esta ocasión, contaremos con María del Mar Giménez. Una de las personas más conocidas y reconocidas sobre la figura humanista y pragmática de Juan de Dios,
Ella nos introducirá la labor del santo en el mundo de la hospitalidad, sus ideales y lo que supuso su hospital como propuesta innovadora,
Pero antes, comentaremos la herencia granadina en lo que a hospitales se refiere.
Blanca Espigares Rooney, por su parte, nos hablará de la evolución arquitectónica de éstos para su mejor concepción y funcionalidad, centrándose en el hospital para enfermos mentales nazarí ubicado en el Albayzín y que se encuentra, actualmente, en una profunda restauración y recuperación. Hablar del maristán, será la excusa para comentar cómo era el trato de las enfermedades en la Edad Media y lo que supuso este espacio en el mundo musulmán occidental. Otros ejemplos, otros lugares, enriquecerán el discurso y nos harán reflexionar sobre este mundo para, al final de la tertulia, abrir un espacio de encuentro.
María Teresa Hontoria, comentará el primer hospital civil moderno de Granada, el Hospital Real. Su fundación, su necesidad y su historia posterior, vinculándola con la vida de Juan de Dios y a lo que éste le enseñó para luego él mejorarlo. Ella hará mención del lugar que ocuparon muchos hospitales posteriormente, y a lo largo del siglo XVII, y desde ahí hasta hoy, la labor y la herencia ha continuado y se ha mantenido.
Localización del Tour