Sábado, 26 de septiembre, 11:00 horas. Monasterio de la Cartuja. El simbolismo del Barroco.
GrandadaSingular realiza una visita guiada en profundidad sobre el Monasterio de la Cartuja (el simbolismo del Barroco) y la orden fundada por San Bruno en el año 1084.
En la visita, a este impresionante y desconocido lugar, comprenderemos la filosofía de la orden cartuja, su fundación, su lema, su estilo de vida y la concepción de los primeros ermitaños que la compusieron en Chartrense (Grenoble).
El acercamiento a ella, y a la figura de San Bruno, conseguirá que se tenga un mejor entendimiento posterior del monumento.
Otros personajes históricos como San Hugo, el Papa Urbano II o el gran Gonzalo Fernández de Córdova «El Gran Capitán», serán introducidos para contextualizar el tema que nos compete. Igualmente se explicará lo que fue el espacio desde época romana y lo que es hoy. Su paso por la historia nos ayudará a entender que ésta permanece viva y en continua transformación. Los monumentos son esos testigos de la historia y nuestra interpretación patrimonial su voz en ella.
En el interior del templo: salas, iglesia y patrimonio mueble.
Accederemos al claustro que nos quedó tras la desamortización y los posteriores derribos, a la sala capitular, al refectorio, a la sala de profundis, a la capilla de legos, a la sacristía, a la iglesia, al Santo Santorum.
Allí contemplaremos las obras del cartujo, Sánchez Cotán junto a otros bienes de Palomino, Vicente Carducho y José Risueño. Arquitectónicamente estudiaremos in situ la simbología cristiana de los espacios, el alejamiento de todo lo mudéjar, el simbolismo de sus animales y alegorías; así como los pasajes del Antiguo Testamento para dominar, de una manera más profunda, este monumento tan nuestro pero tan poco conocido como es el Monasterio de la Cartuja.
En el Monasterio cartujo de Granada estudiaremos el simbolismo del barroco, su posicionamiento y objetivo:
- ¿cuándo llegan?
- ¿cuál fue su primera ubicación?
- ¿qué ocurrió entre la orden cartuja granadina y el Gran Capitán para que finalmente no se enterrara allí como fue su deseo?
- ¿en qué ayudaba la orden a la vida de la población granadina?…
- El precio de la visita lleva incluido la entrada al monumento que es de 5 €.
- Los menores de 12 años tiene un precio de 8 €. La entrada al monumento es gratuita.
- Se está permitido hacer fotografías.
- Escaleras de acceso y solería de piedras en el exterior del monumento.
Fotografía cabecera: Jorge B.A
-
Lugar de salida/Regreso
Entrada principal del monumento. Paseo de la Cartuja s/n, 18009. -
Hora de salida
11:00 a.m -
Hora de vuelta
13:00 p.m -
Código de vestimenta
Calzado cómodo. -
Incluído
Entrada al monumentoGuíaSistema de audios -
No incluído
ComidaDonativosSeguroTransporte
Localización del Tour