Es un proyecto que tiene el objetivo de difundir el conocimiento histórico y artístico de lugares singulares de nuestro patrimonio.

Últimas noticias

Síguenos:  

Top
Image Alt

Domingo, 6 de noviembre, 11:00 horas. El Museo de Bellas Artes de Granada. Pintura y escultura granadina del XVI al XX

Domingo, 6 de noviembre, 11:00 horas. El Museo de Bellas Artes de Granada. Pintura y escultura granadina del XVI al XX

15€ por persona
¡Comparte esto!

El Museo de Bellas Artes, donde la amplitud de sus salas nos permitirá admirar la magníficas obras que allí se guardan, es la pinacoteca de pintura y escultura granadina de la Edad Moderna y de la Edad Contemporánea más importante de la ciudad. 

En esta visita , las obras serán puestas en contexto y en valor; las habilitaremos de sentido y de sentimiento, además de acercarnos a su autores y a su técnica. Seleccionaremos las más exquisitas para interpretarlas, y buscar esa sensibilidad que está en el interior de los cuadros y de las esculturas. 

Desde las obras más antiguas y desconocidas como la de Francisco Chacón o el esmalte del Gran Capitán, hasta las más inmensas como las de Manuel Gómez Moreno, pasando por otras tremendamente importantes, de las que cabe destacar:

  • La Virgen del Lucero, de Alonso Cano,
  • El Entierro de Cristo, de Jácopo Florentino o
  • El cardo, de Sánchez Cotán…

Guía especialista: María Teresa Hontoria Puentes. Dra. en Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial.

Pago y cancelación:
  • No se pide dinero por adelantado pero sí resposabilidad con la plaza (o plazas) reservadas.
  • Es muy importante el compromiso de asistencia a la ruta excepcional guiada o la cancelación previa con 24 horas antes de la fecha.
  • Si ésta se produce después, o no se asiste a la actividad, se deberá abonar el íntegro del precio de la misma. Dependederá de su nivel de formalidad el que lo haga o no.

Seguridad:

Certificado de seguridad “Turismo Responsable” del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo por el que se reconoce la seguridad de nuestras actividades culturales en las que se aplican las medidas y recomendaciones para la reducción del contagio por coronavirus SARS-CoV-2. 

Garantía:

Somos empresa colaboradora de la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí de la Junta de Andalucía, la Agencia Albaicín (Ayuntamiento de Granada), y Amigos de la Fundación Ballesta.

Sello de calidad:

Sello Compromiso Aproha (Asociación Historiadores del Arte) que certifica que todas nuestras actividades son de carácter riguroso y cultural. 

 

 

 

0 Opiniones
  • Lugar de salida/Regreso
    Palacio de Carlos V.
  • Hora de salida
    11:00 a.m
  • Hora de vuelta
    12:30 p.m
  • Código de vestimenta
    Calzado cómodo.
  • Incluído
    Entrada al monumento
    Guía
  • No incluído
    Comida
    Donativos
    Seguro
    Sistema de audios
    Transporte

Localización del Tour

0.0

En general 0

Precio 0

Organización 0

Guía 0

Visita 0

Publicar un comentario

You don't have permission to register
Chatear
1
¿Hablamos por Whatsapp?
Hola, ¿te puedo ayudar en algo?