Sábado, 5 de junio, 18:30 horas. Naturaleza e Historia. El Cortijo Jesús del Valle
Uno de los aspectos más sorprendentes de nuestra gran Granada es la posibilidad de realizar rutas de senderismo partiendo del mismo centro de la ciudad.
Desde Plaza Nueva iniciamos esta ruta para encontrarnos en un paraíso de vegetación junto al río Darro en breve espacio de tiempo. Remontaremos el mismo por el Camino del Sacromonte para tocar su cauce antes de alcanzar nuestro objetivo: el Cortijo-Hacienda Jesús del Valle.
Hacienda Jesús del Valle:
En el trayecto encontraremos los restos de algún gran molino, pudiendo identificar aún sus cuatro cárcavas y la acequia que lo alimentaba muy cerca del gran cortijo de los Moronta.
Su historia comienza como una pequeña alquería dedicada, sobre todo, a la cría de gusanos para la tan preciada seda granadina. Los verdaderos cambios comienzan tras la conquista castellana y la aparición de la Compañía de Jesús, que se había especializado en la construcción y explotación de las grandes haciendas olivareras de Andalucía occidental.
Descubriremos qué relación existió entre este cortijo con algunos de los edificios más emblemáticos de la Universidad de Granada; cuáles fueron los sucesivos dueños como la familia del General Narváez de Loja que llegó a ser presidente del gobierno, y cuál es el origen de la leyenda negra que acompaña a este siniestro lugar.
Tras la visita, por fuera del edificio, remontaremos hasta el Collado de los Arquillos, sobre el Aguaola, encontrándonos justo en la divisoria de los ríos Darro y Genil. En este punto miraremos en la historia los proyectos que hubieron en el siglo XIX para salvar a Granada de las crecidas del río Darro.
Descendemos hasta la Carretera de la Sierra donde podremos regresar en el bus N.º 33.
Lugar de encuentro: Plaza de Santa Ana, frente a la iglesia.
Ruta de tarde: dificultad media.
En el camino encontraremos subidas y bajadas moderadas.
Obligatorio:
- Agua.
- Gorra.
- Calzado apropiado (calzado con suela de agarre).
Recomendable:
- Crema solar.
- Bastones de senderismo.
- Algo de comer.
—–
- Se harán varias paradas para descansar y disfrutar del paisaje.
- El recorrido se hará a pie en un ritmo tranquilo.
NOTA IMPORTANTE:
La excursión lleva incluido el seguro especial por persona.
Política de cancelación:
La actividad debe ser cancelada antes del viernes a las 10:00 horas.
- Si la cancelación es posterior, o no se viene a la cita, se deberá abonar el 100% del precio de la actividad. Esto dependerá del compromiso y de la responsabilidad de cada cual. Apelamos a ella.
Pagos en efectivo con el importe justo in situ, por Bizum o Twyp (en caso puntuales y necesarios).
- Grupos reducidos según la ley vigente para estas actividades.
- El guía está especializado para este tipo de rutas y actividades de naturaleza.
-
Lugar de salida/Regreso
Plaza de Santa Ana / Lancha del Genil -
Hora de salida
18:30 p.m -
Hora de vuelta
21:30 p.m -
Código de vestimenta
Calzado con suela de agarre y agua -
Incluído
GuíaSeguro -
No incluído
ComidaDonativosEntrada al monumentoSistema de audiosTransporte
Localización del Tour