Sábado, 11 de diciembre, 18:45 horas. Pandereta Flamenca en la Zambra María la Canastera. Villancicos en el Sacromonte
Pandereta Flamenca en la Zambra María la Canastera:
Llegan los días de Navidad y os queremos preparar una auténtica «pandereta flamenca» para toda la familia; un espectáculo navideño cargado de emoción y de magia en el corazón del Sacromonte, concretamente en la Cueva de María la Canastera.
Allí disfrutaremos de un espectáculo de flamenco de gran calidad donde sentiremos el duende, la fuerza y el encanto de la zambra granaína y sacromontana por excelencia, mezclada con villancicos clásicos y gitanos originarios del Sacromonte.
Una cueva, en el corazón del barrio del Sacromonte, que desde 1953 vive por y para la zambra.
Un lugar que se ha convertido en un escenario emblemático de nuestra ciudad al haber sido visitada por reyes, príncipes y grandes artistas de todo el mundo.
Paseo guiado previo:
Haremos un paseo guiado hasta adentrarnos en el barrio más gitano de todos los barrios de Granada y hablar del flamenco, pero sobre todo de los villancicos gitanos.
Se conoce como villancico flamenco, el villancico por bulerías. Es conveniente echar la vista hacia atrás y contemplar el devenir del villancico en los lares andaluces, hasta desembocar en las tradicionales reuniones familiares, zambombas, o panderetas que caracterizaron a la vivencia de los días navideños en las casas de vecinos.
Hablaremos de su origen, el zéjel en la música nazarí. Entre éstos tienen especial interés los de Nochebuena, que aparecen en la literatura castellana; pero distintas observaciones técnicas, permiten sospechar que estos villancicos son continuación o imitación de otros más sobrios escritos en árabe.
- Villancico de la Alegría.
- Villancico de las mozuelas y otros…
Zambra María la Canastera:
Una vez metidos en la historia, y después de conocerla, es el momento de sentirla.
Como nosotros, antes lo han hecho personas de todas las clases y razas; pues los artistas de esta cueva, pueden presumir de haber bailado para SS.MM los Reyes de España, los Reyes de Bélgica, el Rey Hussein de Jordania o los Duques de Windsor; celebridades como: Ernest Hermingway, Anthony Quinn, Ingrid Bergman, Claudia Cardinale, Henry Fonda; o artistas como: Agustín Lara, Antonio ¨El Bailarin¨, Imperio Argentina, Lola Flores, Manolo Caracol, Marujita Díaz o Rocío Dúrcal… entre otros muchos. Todos ellos han gozado con la magia y el embrujo que se genera en esta fiesta sacromontana sin igual.
Una cueva, para admirarla. Una mujer, para conocerla. Una historia, para contarla. Un baile, para sentirlo. Una fiesta, la zambra, para VIVIRLA.
Nuestro deseo es vivir un momento de encuentro inolvidable. Sentir esta danza mora y gitana, típicamente granadina.
Paseo guiado + espectáculo de flamenco: zambra + sangría -> 26 € por persona.
- En el interior de la cueva estaremos unos 60 min., aprox. Cueva con aire acondicionado y ventilación natural.
- Plazas limitadas.
Cómo reserva plaza:
- Pregunta si quedan plazas en nuestro Whatsapp 615 911 792.
- Una vez te hayamos dicho las plazas disponibles, se debe abonar, a modo de depósito de reserva (sin devolución si se cancela 72 horas antes de la actividad): 20 € por persona para confirmar tu reserva.
- Pago por Bizum al 615 911 792, o a través de trasferencia bancaria al número de ING: ES20 1465 0380 46 1712534224. Titular: María Teresa Hontoria. Asunto: Zambra y tu nombre completo.
- Una vez realizado el ingreso, ponte en contacto por Whatsapp con nuestra directora para facilitar el nombre y apellido de la reserva: 615 911 792.
- Confirmar la reserva por parte de la dirección. La empresa se compromete a devolver el dinero en caso de que no se realice la actividad.
- Si el grupo se encontrara completo, os anotaremos en un listado provisional en caso de cancelaciones.
- Seguridad según la normativa COVID vigente.
- Agradecimientos: Enrique de la Canastera, nieto de María la Canastera.
-
Lugar de salida/Regreso
Camino del Sacromonte, esquina con Cuesta del Chapiz. Escultura del Chorrohumo. -
Hora de salida
18:45 p.m -
Hora de vuelta
20:30 p.m -
Código de vestimenta
Calzado cómodo -
Incluído
Entrada al monumentoGuía -
No incluído
ComidaDonativosSeguroSistema de audiosTransporte
Localización del Tour