Domingo, 12 de marzo, 10:30h. Ruta geométrico – matemática. El Centro Histórico. Del islam al cristianismo
Os presentamos la NUEVA ruta guiada de carácter geométrico – matemático por el centro histórico de Granada centrándonos, en esta ocasión, en los espacios y edificios que modificaron su forma y su función, y que pasaron del islam al cristianismo para adaptarse a las necesidades de la historia, incluso hoy día.
Espacios y monumentos que forman hoy parte de nuestro conjunto más visitado, hermoso y reconocido por todos.
En esta ruta guiada los veremos desde el punto de vista de la geometría y de las matemáticas, para así tener una imagen diferente del espacio, que al unirlo con nuestras visitas y rutas guiadas histórico-artísticas por la zona, la visión sea mucho más plural, global y real.
- Visualizaremos las dimensiones de la Calle Oficios, y desde ahí, algunos de sus edificios y elementos que la conforman como son las rejas neogóticas que delimitan a los monumentos o la Madraza (a la que entraremos).
- Accederemos al entramado de calles de la zona de la Alcaicería para ver su geometría, tamaño y dimensiones;
- y por último, la Plaza de Alonso Cano surgida en 1866 y que está jalonada por dos grandes edificios cristianos.
Conoceremos de forma pormenorizada el entorno y sus monumentos, y lo haremos desde el punto de vista de la geometría, de la perfección de proporciones y de la armonía de los números para admirar, de forma objetiva, su traza y manera subjetiva, su belleza.
Comprenderemos la importancia del número áureo, de la proporción de plata y cómo las referencias métricas antiguas, se basaban en medidas dinámicas donde se mezclaban número naturales con otros irracionales.
Desde GranadaSingular, apostamos por un conocimiento de nuestro patrimonio multidisciplinar para una comprensión histórica integral y completa; pues las matemáticas aplicadas al arte de la arquitectura, de la pintura y a otras…, están ligadas desde la antigüedad y los artistas de la Granada musulmana como de la Granada Cristiana, estuvieron al tanto de los grandes sucesos matemáticos de su tiempo.
La calle será nuestra pizarra. No hay nada mejor que una clase in situ.
Profesores de matemáticas:
Nuestros colaboradores para esta ruta geométrico – matemática son, Francisco Fernández y Joaquín Valderrama, profesores de matemáticas jubilados de IES Padre Manjón, son dos de los autores de un libro Paseos Matemáticos por Granada y La Alhambra Matemática. Ellos son los que guiarán esta visita por nuestro entorno más emblemático en nuestra ciudad geométrica.
- Dificultad del paseo: baja.
- Paseo acompañado con material didáctico.
- Documentación en fotocopias para enriquecer el discurso.
Pago y cancelación:
- No se pide dinero por adelantado pero sí resposabilidad con la plaza (o plazas) reservadas.
- Es muy importante el compromiso de asistencia a la visita guiada o la cancelación previa con 24 horas antes de la fecha.
- Si ésta se produce después, o no se asiste a la actividad, se deberá abonar el íntegro del precio de la misma. Dependederá de su nivel de formalidad el que lo haga o no.
Compromiso, Calidad y Calidez:
Seguridad:
Certificado de seguridad “Turismo Responsable” del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo por el que se reconoce la seguridad de nuestras actividades culturales en las que se aplican las medidas y recomendaciones para la reducción del contagio por coronavirus SARS-CoV-2.
Garantía:
Somos empresa colaboradora de la Conmemoración 450 años de la Batalla de Lepanto, de la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí de la Junta de Andalucía, la Agencia Albaicín (Ayuntamiento de Granada), y Amigos de la Fundación Ballesta.
Sello de calidad:
Sello Compromiso Aproha (Asociación Historiadores del Arte) que certifica que todas nuestras actividades son de carácter riguroso y cultural.
-
Lugar de salida/Regreso
Plaza Alonso Cano, frente a la iglesia. -
Hora de salida
10:30 a.m -
Hora de vuelta
13:00 p.m -
Código de vestimenta
Calzado cómodo -
Incluído
GuíaSeguroSistema de audios -
No incluído
ComidaDonativosEntrada al monumentoTransporte
Localización del Tour