Es un proyecto que tiene el objetivo de difundir el conocimiento histórico y artístico de lugares singulares de nuestro patrimonio.

Últimas noticias

Síguenos:  

Top
Image Alt

Sábado, 10 de junio, 19:00 horas. Juan de Ávila y Granada. La solemnidad de la procesión del Corpus

Sábado, 10 de junio, 19:00 horas. Juan de Ávila y Granada. La solemnidad de la procesión del Corpus

16€ por persona
¡Comparte esto!

Juan de Ávila es un gran desconocido para Granada y sus habitantes; en cambio, fue un importante personaje para la ciudad. Gran orientador de Juan de Dios, fue quien le dijo cómo debía llevar a la práctica esa necesidad de ayudar y de cuidar al prójimo.

Su labor en el Concilio de Trento (1545) fue fundamental; pues a pesar de que él no quiso ir a la ciudad italiana, sí redactó los principios de una nueva filosofía y modo de llevar el catolicismo; postulados e ideas que fueron expresadas allí por el arzobispo granadino Pedro Guerrero. 

A parte de esto, y para Granada, San Juan de Ávila fue el mayor impulsor de la solemnidad de nuestra fiesta grande, el Corpus. La dignidad, la majestuosidad y el protocolo que encierra hoy nuestra procesión del Corpus Cristi, fue promovida por él.

Juan de Ávila, no es solo un santo, fue el motor de muchas cosas que aún hoy se manifiestan en la ciudad. Conocerlas es todo un descubrimiento.

¡Acompáñanos!

Biografía:

San Juan de Ávila, gran predicador, humanista reformista, guía espiritual, confesor, asceta y místico… fue el hombre más consultado de España durante el siglo XVI.

Estudió Derecho en la Universidad de Salamanca y Teología en la Universidad de Alcalá de Henares, donde las nuevas corrientes del pensamiento filosófico humanista cambiaron para siempre la perspectiva del ser humano, sus capacidades y valores y las relaciones con el mundo que le rodea.

Se ordenó sacerdote en 1526. Desde 1535 hasta su muerte, se mantuvo vinculado a la diócesis de Córdoba, aunque su acción y su obra dejarán una profunda huella en toda Andalucía. No en vano se le conoce con el sobrenombre de “Apóstol de Andalucía”.

Mi Granada…

Los lugares donde se concentra su labor más representativa son: Baeza, Montilla y Granada.

Es en esta ciudad, donde nuestra ruta re-descubre las aportaciones de trascendental importancia que Juan de Ávila hace a nuestra historia, dejando una profunda huella en Granada.

En esta original ruta descubriremos los lugares de Granada donde el padre dejó su impronta. A comprender más y mejor la historia de Granada. Su papel protagonista, no sólo en la España, sino también en la Europa del siglo XVI.

Gracias a su biógrafo y amigo personal, Fray Luis de Granada, descubrimos a un ser humano profundamente coherente y lleno de fuerza, que destacó por su gran capacidad de remover conciencias. A través de su predicación, y de despertar la dimensión espiritual de aquellos que le escuchaban.

El Padre Ávila fue un referente indispensable para muchos personajes ilustres como por ejemplo, desde rey Felipe II, la nobleza y el clero, a los parroquianos más humildes y también a los más invisibles: moriscos, niños y mujeres.

Déjate sorprender por el padre y maestro San Juan de Ávila, que tanto amó Granada hasta el punto de llamarla cariñosamente: “Mi Granada”.


Guía especialista: María del Mar Giménez. Historiadora del Arte, intérprete del patrimonio, guía oficial y colaboradora de GranadaSingular.

  • Paseo sin dificultad. Zona centro. 
  • Imagen seleccionada: Granadahoy.com (junio, 2022)
0 Opiniones
  • Lugar de salida/Regreso
    Plaza de Santo Domingo / Puerta de Elvira
  • Hora de salida
    19:00 p.m
  • Hora de vuelta
    21:00 p.m
  • Código de vestimenta
    Calzado cómodo y agua.
  • Incluído
    Guía
    Sistema de audios
  • No incluído
    Comida
    Donativos
    Entrada al monumento
    Seguro
    Transporte

Localización del Tour

0.0

En general 0

Precio 0

Organización 0

Guía 0

Visita 0

Publicar un comentario

You don't have permission to register
Chatear
1
¿Hablamos por Whatsapp?
Hola, ¿te puedo ayudar en algo?