Es un proyecto que tiene el objetivo de difundir el conocimiento histórico y artístico de lugares singulares de nuestro patrimonio.

Últimas noticias

Síguenos:  

Top
Image Alt

Lunes Santo, Martes Santo y Jueves Santo, 10:30h. CICLO COFRADE. Rutas de Semana Santa. Devoción en las calles de Granada

Lunes Santo, Martes Santo y Jueves Santo, 10:30h. CICLO COFRADE. Rutas de Semana Santa. Devoción en las calles de Granada

17€ por persona
¡Comparte esto!

Tras la maravillosa experiencia vivida el Martes Santo del pasado año, esta Semana Santa hemos querido no sólo repetir, sino ampliar nuestras visitas a más días de la semana.

Queremos que nuestros amigos de GranadaSingular puedan disfrutar de los momentos previos a las salidas procesionales de algunas de las Hermandades y Cofradías que realizarán, o que han realizado, Estación de Penitencia por las calles de Granada.

  • ¿Qué hay tras las puertas de un templo justo antes de que salga la comitiva?
  • ¿Qué simbología encierran los pasos de misterio?
  • ¿Cómo se decoran los pasos de palio y qué señales ímplícitas se esconden tras cada flor, cada vela o cada varal?
  • ¿Qué sentido tienen las flores elegidas que decoran las tallas?
  • ¿Cómo se siente desde dentro una procesión?
  • ¿Cuál es la importancia histórica de una cofradía (o hermandad) y el valor artístico de sus titulares?…

Para todo ello y mucho más, proponemos tres rutas guiadas durante las mañanas del día 3, 4 y 6 de abril para acercarnos a las iglesias y Casas de Hermandad desde donde saldrán, esa tarde, algunas de las procesiones más conocidas y hermosas de la ciudad.

Los pasos de misterio como: el Señor de la Oración en el Huerto de los Olivos, Jesús del Rescate, el Cristo del Silencio o los de palio como: la Virgen de la Amargura, la Virgen de la Esperanza…, y templos tán importantes como la iglesia de San Cristóbal, la Iglesia del Convento de la Concepción, la iglesia de San Pedro y San Pablo o la popular de Santa Ana, entre otros espacios y lugares de culto.

¡Reserva las mañanas del Lunes, Martes y Jueves Santo! para disfrutar de los pasos ya montados de flor y cera, de los bordados de seda, plata y oro, de los titulares preparados, de las experiencias de los hermanos que nos acompañarán en cada una de las sedes que visitaremos… Nuestro objetivo es compartir la belleza y la devoción de esos días y conocer de cerca los detalles que inundarán las calles de nuestra ciudad y que, en muchas ocasiones, no podemos disfrutar o nos pasan desapercibidas.

Enseres, trajes, trasiego, nervios, emoción y sobre todo, arte, cultura, historia y patrimonio vivo… son las cosas que te proponemos para una experiencia inigualable y emocionante. 

Nuestro itinerario principal será el siguiente: 

  • Lunes Santo: Cofradía del Huerto, Cofradía del Rescate, Hermandad del Cristo de San Agustín y Hermandad de Jesús Despojado. Zonas: Realejo, Centro y Barrio Fígares.
  • Martes Santo: Hermandad del Santo Vía Crucis, Hermandad de la Esperanza y Cofradía de la Humildad. Zona: Albaicín.
  • Jueves Santo: Cofradía de la Estrella, Hermandad de la Aurora, Hermandad de la Concepción y Cofradía del Silencio. Zona: Albaicín.

Nos es imposible poder realizar un recorrido completo de las Hermandades y Cofradías que salen cada día debido a las distancias que nos encontramos entre unas y otras, por eso, hemos intentado que sean lo más completas posible sin desmerecer al resto, teniendo la oportunidad de, en próximos años, visitar otras diferentes y seguir acumulando momentos juntos. 


Guía especialista: Inmaculada León. Historiadora del arte, intérprete del patrimonio y especialista en iconografía religiosa barroca y Semana Santa.

Las visitas comenzarán a las 10:30 h. El lugar de encuentro está aún por determinar.

Duración: 2 horas, aproximadamente.

Precio: 17 € por persona. *Precio especial para las 3 rutas: 46,5 €; es decir, un descuento de 4,5 € en total que se aplicará en la última ruta guiada.

*Sólo se podrá aplicar en caso de que todas las rutas guiadas tengan el número mínimo de personas para poder realizarse. Si no existiera demanda suficiente y se tuviera que cancelar alguna, este descuento no podrá hacerse efectivo.

Dentro de las iglesias, cofradías y casas de hermandad, habrá algunos sitios habilitados para sentarse.

Se aconseja calzado cómodo para poder agilizar los trayectos. 

Pago y cancelación:
  • No se pide dinero por adelantado, pero sí resposabilidad con la plaza (o plazas) reservadas.
  • Es muy importante el compromiso de asistencia a la visita guiada o la cancelación previa con 24 horas antes de la fecha.
  • Si ésta se produce después, o no se asiste a la actividad, se deberá abonar el íntegro del precio de la misma. Dependederá de su nivel de formalidad el que lo haga o no.
Compromiso, Calidad y Calidez:

Seguridad:

Certificado de seguridad “Turismo Responsable” del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo por el que se reconoce la seguridad de nuestras actividades culturales en las que se aplican las medidas y recomendaciones para la reducción del contagio por coronavirus SARS CoV2. 

Garantía:

Somos empresa colaboradora de la Conmemoración 450 años de la Batalla de Lepanto, de la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí de la Junta de Andalucía, la Agencia Albaicín (Ayuntamiento de Granada), y Amigos de la Fundación Ballesta.

Sello de calidad:

Sello Compromiso Aproha (Asociación Historiadores del Arte) que certifica que todas nuestras actividades son de carácter riguroso y cultural. 

 

 

0 Opiniones
  • Lugar de salida/Regreso
    Aún por determinar
  • Hora de salida
    10:30 a.m
  • Hora de vuelta
    13:00 pm
  • Código de vestimenta
    Calzado cómodo
  • Incluído
    Donativos
    Entrada al monumento
    Guía
    Seguro
    Sistema de audios
  • No incluído
    Comida
    Transporte

Localización del Tour

0.0

En general 0

Precio 0

Organización 0

Guía 0

Visita 0

Publicar un comentario

You don't have permission to register
Chatear
1
¿Hablamos por Whatsapp?
Hola, ¿te puedo ayudar en algo?