Es un proyecto que tiene el objetivo de difundir el conocimiento histórico y artístico de lugares singulares de nuestro patrimonio.

Últimas noticias

Síguenos:  

Top
Image Alt

Jueves, 26 de diciembre, 11:00 horas. Cazadores de Leyendas: Tras las huellas de Santa Claus.

Jueves, 26 de diciembre, 11:00 horas. Cazadores de Leyendas: Tras las huellas de Santa Claus.

12€ por persona
¡Comparte esto!
Cuenta la leyenda:

Desde principios del siglo XX comenzó la tradición de regalar el día 25 de diciembre obsequios a los niños y niñas que se portaban bien. Esta tradición la trajeron familias extranjeras y fue muy bien acogida por los vecinos de Granada.

Pero en la navidad del año 1933 no hubo regalos para nadie en el barrio del Albayzín.

¿Qué ocurrió?…

¿Cuál fue la causa?…

Descubre la historia y la leyenda de Santa.

– Quién fue Santa Claus.

– Por qué comenzó a regalar en Navidad.

– Quién le ayudaba.

– Cómo se obtenían esos regalos.

La ruta guiada. Cazadores de leyendas:

A través de las personas que vivieron en el Albaicín de los años 30, conoceremos las tradiciones navideñas de otros países y sus influencias en el nuestro.

Con la ayuda de todos los participantes de la ruta, ayudaremos a resolver el misterio de esos regalos perdidos de Santa Claus que nunca llegaron a manos de los niños y de las niñas del barrio.

En la ruta visitaremos el Monasterio de Santa Isabel la Real (compás), el Carmen de Max Moreau, la Cuesta de María la Miel, Plaza Larga (haremos allí un descanso), Carril de San Cecilio, Carmen de Apperley, Iglesia San Nicolás y aljibe de San Nicolás.

Precios de la visita: Grupos Familiares.
  1. a) 1 adulto + 1 niño = 12 €.
  2. b) 2 adultos + 1 niño = 14 €.
  3. c) 1 adulto + 2 niños = 10 €/niño.
  4. d) 2 adultos + 2 niños = 12 €/niño.
  5. e) 1 adulto + 3 o más niños = 8 €/niño.
  6. f) 2 adultos + 3 o más niños = 10 €/niño.

* Al realizar su reserva deberán señalar, en las observaciones del formulario de reservas, número de niños (edades) y número de adultos o letra a la que corresponde su reserva en función de su «grupo familiar».

Por cada grupo familiar deberá de haber 2 adultos como máximo.

Las plazas se irán completando a medida que la gente vaya realizando sus reservas y se les confirme su asistencia a la visita. Grupos de entre 15 y 25 niños.

Se ruega, que los padres o tutores sean responsables con sus plazas reservadas y asistan a la misma o cancelen con un tiempo prudencial. El pago de la visita se hará in situ.

Estas rutas culturales están enfocadas a niños de entre 5 y 11 años, aprox.


Guía: Alejandro Martínez Pérez. Ldo. Historia del Arte, intérprete del patrimonio, guía oficial y monitor scout.

  • Grupos reducidos. Obligada reserva. Compromiso de asistencia.
  • Con el sello de calidad de Aproha (Asociación Profesional Nacional de Historiadores del Arte).

IMPORTANTE: Una vez haya hecho la solicitud de reserva, le deberá llegar un correo electrónico con la petición. Ésta, igualmente, le será contestada en un tiempo estimado de entre 24-48 horas. Revise su correo no deseado o spam. Si no recibe correo de confirmación, póngase en contacto con la empresa. Gracias.     

0 Opiniones
  • Lugar de salida/Regreso
    Plaza de San Miguel Bajo / Plaza de San Nicolás
  • Hora de salida
    11:00 a.m
  • Hora de vuelta
    13:00 p.m
  • Código de vestimenta
    Calzado cómodo.
  • Incluído
    Entrada al monumento
    Guía
  • No incluído
    Comida
    Donativos
    Seguro
    Sistema de audios
    Transporte

Plan turístico

1
Monasterio de Santa Isabel la Real (compás)
2
Carmen de Max Moreau.
3
Cuesta María la Miel.
4
Plaza Larga.
5
Carril de San Cecilio.
6
Carmen de Apperley.
7
San Nicolás. Iglesia, mirador y aljibe.

Localización del Tour

0.0

En general 0

Precio 0

Organización 0

Guía 0

Visita 0

Publicar un comentario

You don't have permission to register
Chatear
1
¿Hablamos por Whatsapp?
Hola, ¿te puedo ayudar en algo?