No dudes en contactárnos

¡Escríbenos!

    He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad

    Edit Template

    Nuestra cuesta con historia. La Cuesta de los Chinos y la de tantos nombres.

    La conocida Cuesta de los Chinos, acceso frondoso entre la ciudadela de la Alhambra y la zona del Albaycín y el Sacromonte. Fue antaño denominada como la Cuesta del Rey Chico. Este nombre lo recibió por la leyenda de que Aixa, madre del último sultán de Granada. Boabdil, facilitó, por dicho camino, la huida a su hijo para liderar a los rebeldes que estaban en el Albaycín. Esperándolo para luchar contra su padre, el rey Muley Hacen. Con el tiempo la cuesta fue reconocida con el nombre de Cuesta de los Molinos. Por las norias de agua que aprovechaban el caudal del río Darro y las acequias que derivaban ese agua al interior de la Alhambra. A lo largo del siglo XIX y hasta finales del siglo, a la cuesta se le conocía por el nombre de Cuesta de los Muertos. Pues era paso de los cortejos fúnebres que procesionaban desde Granada hasta el antiguo cementerio en la parte alta de la colina de la Sabika. Desde finales del XIX y hasta hoy la conocemos por la anteriormente nombrada Cuesta de los Chinos cuando parte de su tramo se empedró con cantos rodados. Desde el puente del Aljibillo, desde donde se inicia el recorrido, también podemos acceder a uno de los lugares más singulares de la zona y que nos servirá para descansar y reponer fuerzas; esta es la Fuente del Avellano, que era el nombre de los intelectuales románticos que se unieron entorno al escritor Ángel Ganivet.

    compromiso, calidad y calidez

    Noticias

    Legal

    Seguro de Responsabilidad Civil: Póliza RS-G-180.001.490.

    Colaboradores

    Diseño de cartelería, Community Manager y SEO: Carlos da Conceiçao CM.

    Fotografías cedidas por:

    Diseñado y desarrollado con por  Ecope ;) Diseño Web y Desarrollo App