
¡Hola!, me presento
Soy María Teresa Hontoria Puentes, madrileña de nacimiento y granadina de corazón desde hace más de 30 años. Soy Lda. en Historia del Arte, doctora por la Universidad de Granada en Investigación y Conocimiento del Patrimonio, gestora cultural, intérprete del patrimonio y guía oficial de turismo. Mi experiencia profesional cuenta con una trayectoria de más de 15 años. Mi andadura en el mundo de la difusión del patrimonio histórico y artístico de Granada, se remonta recién terminada mi carrera cuando obtuve una beca como técnico de patrimonio mueble de la universidad. Es en el año 2014 cuando decidí crear GranadaSingular: gestión cultural e interpretación del patrimonio, una empresa a la que le dedico mi alma y mi corazón. Desde ella gestionamos, aconsejamos, organizamos y realizamos visitas guiadas de carácter privado, y todos los fines de semana, de forma pública. En esta labor hemos guiado a personalidades de nuestra sociedad tan interesantes como: Charles Powell, Regina Revilla, Ignacio Galán, Elkin Patarroyo o Anthony Atala, entre otras eminencias. Hemos aparecido en la prestigiosa revista de viajes, National Geographic, concretamente en el artículo titulado ``Granada: lo que el turista no ve`` (julio, 2021). También colaboramos con fundaciones privadas, organismos públicos, hoteles de 4 y 5 estrellas y universidades... Creamos nuevas rutas y visitas guiadas para ofrecer una imagen más global, plural y diversa de nuestra ciudad, creando contenidos de alta calidad, didácticos y comprensibles para un viajero y residente curioso y comprometido. Hemos llevado a cabo tertulias culturales on line llamadas, ``Lienzo y Compás`` junto a la Dra. Blanca Espigares; y seminarios web sobre interpretación del patrimonio conocidos con el nombre, ``El Sentido del Arte`` (2020-2021). En definitiva, mi objetivo, y el del equipo, es demostrar que Granada es mucho más...; optando por unas actividades turístico-culturales de calidad y realizadas con calidez. De corazón a corazón. Sin intermediarios. Creando experiencias intangibles únicas.
GranadaSingular: Gestión Cultural e Interpretación del Patrimonio
Es una empresa que se dedica a la realización de visitas, rutas y viajes culturales para todo tipo de personas. Nuestro objetivo es difundir el patrimonio histórico y artístico de Granada desde un punto de vista riguroso, profundo y ameno. Un proyecto inclusivo, de respeto y de convivencia entre nuestra historia y nosotros mismos.

Compromiso APROHA
Certificados
GranadaSingular ha sido la primera empresa de España en recibir la distinción “Compromiso Aproha” (Asociación Profesional Nacional de Historiadores del Arte). Este compromiso avala y reconoce nuestra labor dentro de las exigencias científicas y profesionales que se demandan. Para ello cuento con un equipo de colaboradores donde todos son historiadoras del arte y guías especializados en patrimonio y divulgación.

Nuestro equipo
Todos nuestros colaboradores y guías son personas expertas en su campo. Licenciados, doctores, catedráticos, profesores… Grandes especialistas que buscan la rigurosidad y explicar el patrimonio histórico-artístico desde un punto de vista singular y científico, pero con un discurso ameno y divulgativo.
Desde GranadaSingular, aplicamos el mismo método formativo, pedagógico y profundo en todas nuestras rutas, visitas y viajes culturales tanto para un público infantil como para un público adulto.
Colaboradores activos de GranadaSingular

María del Mar Giménez
Colaboradora
Historiadora del arte, intérprete del patrimonio y guía oficial.

Alejandro Martínez
Colaborador
Historiador del arte, guía oficial y especialista en público infantil.

Agustín Gil
Colaborador
Guía oficial. Especialista en naturaleza y senderismo.

Inmaculada León
Colaboradora
Historiadora del arte, guía especializada en iconografía religiosa.

Blanca Espigares Rooney
Colaboradora
Dra. en Arquitectura y guía oficial.

Alberto Moreno
Colaborador
Filólogo, investigador y guía oficial.

Andrés María Adroher Auroux
Colaborador
Catedrático en Prehistoria y Arqueología. Especialista en íbero-romano.

Raúl Bustamante
Colaborador
Historiador y Arqueólogo.
Algunos de nuestros colaboradores invitados en Granada:
- Rafael López Guzmán: Catedrático de Historia del Arte, profesor de la Universidad de Granada.
- Ángel Isac: Catedrático de Historia del Arte, profesor de la Universidad de Granada.
- Juan Manuel Barrios Rozúa: Dr. en Historiador del Arte, profesor de la Universidad de Granada.
- Andrés Molinari: humanista, crítico de teatro y dramaturgo.
- Alejandro Pérez Ordóñez: historiador del arte y arqueólogo.
- Francisco Fernández: profesor jubilado de matemáticas.
- Joaquín Valderrama: profesor jubilado de matemáticas.
Algunos de nuestros colaboradores y guías especialistas fuera de Granada:
- Dámaso Chicharro: historiador del arte. Provincia de Jaén.
- Alberto López: historiador del arte. Provincia de Málaga.