- Más información sobre el tour
- El tour incluye
- Reserva
- Galería
Exploraremos los principales acontecimientos que marcaron este cambio: la firma de las Capitulaciones, que selló el destino de la ciudad; la rebelión mudéjar y la conversión forzosa de los moriscos, que transformaron profundamente la sociedad; y el edicto de expulsión de los judíos, que marcó el fin de una convivencia multicultural.
A través de sus calles, monumentos y espacios simbólicos, conoceremos cómo estos eventos moldearon el paisaje urbano y las costumbres de los granadinos de la época. Además, analizaremos la tipología doméstica y las formas de habitar tanto orientales como occidentales, accediendo al Palacio Nazarí de Dar al-Horra, una de las joyas arquitectónicas del Albaicín, para comprender la organización y la vida cotidiana en un espacio residencial nazarí. Una experiencia única para conectar con el pasado y entender los procesos históricos, sociales y culturales que definieron la ciudad tal como la conocemos hoy.
Exploraremos la transformación de Dar al-Horra, residencia palaciega de la madre de Boabdil, que, tras la conquista cristiana, se convirtió en un pequeño cenobio franciscano, evidenciando la adaptación de la arquitectura islámica a nuevos usos religiosos. Su estructura conserva el refinamiento del arte nazarí, mientras que su historia nos habla de los profundos cambios que experimentó Granada en la transición del mundo musulmán al cristiano.
En contraste, visitaremos el Carmen de los Cipreses (carmen privado), construido en 1780 y declarado Bien de Interés Cultural, donde la tipología doméstica granadina alcanza su máxima expresión. Con su casa principal en la parte más alta y jardines aterrazados descendiendo hasta el huerto, este carmen refleja la fusión entre arquitectura y paisaje. Sus jardines, escenario de las tertulias de Ángel Ganivet y otros intelectuales del siglo XIX, nos transportarán a una época de esplendor literario y artístico.
Una oportunidad única para comprender la evolución del urbanismo y la arquitectura en Granada, recorriendo espacios llenos de historia, arte y belleza.
- Lugar de encuentro: Plaza de San Miguel Bajo (Albaicín).
- Importante: calzado cómodo. Suelo de diferente pavimentación (empedrado, tierra, asfalto...)
- Precio: 25 € (acceso a Dar al Horra y al Carmen privado de Los Cipreses) + equipo de audios.
- Guía especialista: María Teresa Hontoria Puentes. Dra. en Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial.
Pago y Cancelaciones:
La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.
No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación.
La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita.
Sistema de audios dependiento del número de personas en el grupo.