No dudes en contactárnos

¡Escríbenos!

    He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad

    Edit Template

    compromiso, calidad y calidez

    Tours anteriores
    (estos tours son una muestra de lo que hacemos. Pídelos para un tour privado o espera a que vuelvan a programarse)

    6/9 La Abadía del Sacromonte y los Libros Plúmbeos: la exaltación del cristianismo (entrada incluida)
    #WT-CODE 13069

    6/9 La Abadía del Sacromonte y los Libros Plúmbeos: la exaltación del cristianismo (entrada incluida)

    Sábado, 6 de Septiembre, 10:30h.
    2 horas, aprox.

    Además, nos detendremos en los detalles de la arquitectura de la abadía, con su diseño monumental y su cuidado trabajo artístico. Cada espacio nos hablará de un periodo crucial en la consolidación de la identidad granadina, marcada por la influencia cristiana y el legado morisco.

    Este recorrido nos invita a comprender la complejidad y riqueza del Sacromonte, un lugar donde la fe y el misterio siguen vigentes y que, con sus vistas privilegiadas de la ciudad, nos conecta con la esencia profunda de Granada.

    - Lugar de encuentro: Frente a la puerta de la iglesia de la Abadía del Sacromonte.

    - Precio de la visita guiada + la entrada incluida: 25€.

    - Guía especialista: María Teresa Hontoria Puentes. Dra. en Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial.

     ¿Cómo se puede llegar?:

    • Bus de línea C34. Centro (Plaza Nueva) - Sacromonte (abadía). Pasan cada 20 min., y tardan unos 12 min. en llegar.
    • Coche privado: se puede subir por la antigua Carretera de Murcia - Camino Viejo del Fargue.
    • También se puede llegar en taxi desde diferentes puntos de la ciudad. 

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    6/09 Tras las Huellas de la Muralla Zirí. Origen y Crecimiento de la Granada Medieval (+ acceso espacios privados: Restos de Muralla y Torreón)
    #WT-CODE 13071

    6/09 Tras las Huellas de la Muralla Zirí. Origen y Crecimiento de la Granada Medieval (+ acceso espacios privados: Restos de Muralla y Torreón)

    Sábado, 6 de Septiembre, 18:30h.
    2 horas y media, aprox.

    A través de un análisis histórico, arqueológico y artístico, con planos y documentación, bordearemos el trazado original de la muralla, observando las antiguas puertas y torres que aún hoy guardan el eco de una época de esplendor. Tendremos la oportunidad y la gran suerte, y sólo para nuestro grupo, de acceder a los espacios privados de un antiguo torreón medieval y subir las escaleras junto a los restos de un lienzo de muralla. Nos daremos cuenta de la potencia y forma construcctiva de los ziríes (el cal y canto) además de aprovechar las vistas así como las hermosas vistas que desde allí tenemos. 

    Sobre el plano de Carlos Sánchez y Antonio Orihuela (arquitectos especialistas), entenderemos cómo la ciudad, con el paso de los siglos, se fue expandiendo más allá de sus muros originales, reflejando una evolución urbana lógica y coherente con edificios anexos que enriquecieron la ciudad.

    Este recorrido no sólo te permitirá admirar la belleza arquitectónica de una Granada milenaria, sino también comprender su transformación desde sus primeros asentamientos medievales hasta la ciudad extramuros que conocemos hoy.

    Una experiencia única para aquellos que desean explorar el alma histórica de Granada desde sus raíces más profundas.

    - Lugar de encuentro: Plaza de San Gregorio Bético (Albaicín).

    - Importante: calzado cómodo. Suelo de diferente pavimentación (empedrado, tierra, asfalto...)

    - Precio: 20 €.

    - Guía especialista: María Teresa Hontoria Puentes. Dra. en Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial. 

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    7/9 El Monasterio de la Cartuja: Misticismo, Arte y Barroco (entrada incluida)
    #WT-CODE 13073

    7/9 El Monasterio de la Cartuja: Misticismo, Arte y Barroco (entrada incluida)

    Domingo, 7 de Septiembre, 10:30h.
    2 horas, aprox.

    Fundado a comienzos del siglo XVI, y desarrollado en varias fases hasta bien entrado el siglo XVIII, el Monasterio de la Cartuja de Granada encierra uno de los conjuntos más deslumbrantes del Barroco español, especialmente en su iglesia y sacristía, joyas absolutas del estilo por su exuberante ornamentación.

    Durante la visita, descubriremos obras esenciales del patrimonio mueble del monasterio como los lienzos de Juan Sánchez Cotán (siglo XVII), maestro del claroscuro y antiguo cartujo, que nos habla de la espiritualidad interior a través de sus representaciones religiosas. También admiraremos la riqueza de la sacristía, concebida por Luis de Arévalo, y decorada con mármoles, jaspes y pinturas de Antonio Palomino, pintor de cámara de Carlos II y autor de la bóveda de la sacristía (1713), una de las más bellas del Barroco europeo.

    Conoceremos, además, el refectorio, el claustrillo y los espacios monásticos donde la vida se desarrollaba en silencio y oración. Un ejemplo único de cómo el arte se pone al servicio de la fe y de una forma de entender el mundo.

    Una visita para sentir la Cartuja con profundidad, entender su espiritualidad y asombrarse con su valor artístico.

    - Lugar de encuentro: Compás del monasterio. 

    - Precio de la visita guiada + la entrada incluida: 25 €.

    - Guía especialista: María Teresa Hontoria Puentes. Dra. en Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    13/9 Desimaginar al-Ándalus: desmontando mitos para comprendernos mejor
    #WT-CODE 13077

    13/9 Desimaginar al-Ándalus: desmontando mitos para comprendernos mejor

    Sábado, 13 de Septiembre, 10:00h.
    2 horas y media, aprox.

    Durante el recorrido, abordaremos cómo la visión romántica o nacionalista distorsionó la imagen de al-Ándalus, reduciéndola a mitos y simplificaciones. Analizaremos con rigor cómo, lejos de un "reemplazo de población", hubo procesos complejos de arabización e islamización de una población mayoritariamente autóctona. También reivindicaremos el papel de la Edad Media como cuna del conocimiento, del pensamiento universitario, y no como una etapa oscura, como nos ha hecho creer el relato moderno.

    Este paseo por Granada será una invitación a mirar con otros ojos nuestro legado, entendiendo cómo se ha construido lo que hoy llamamos Andalucía. Una experiencia profunda que conecta pasado y presente, historia e identidad.

    - Lugar de encuentro: Plaza de Mariana Pineda.

    - Itinerario: Centro Histórico y Almanzora baja.

    - Importante: calzado cómodo. Suelo de diferente pavimentación.

    - Precio: 20 €.

    - Guía especialista: Blanca Espigares Rooney. Dra. arquitecta y guía oficial. 

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    13/9 Isabel La Católica: Espiritualidad y Devoción a través de sus colecciones (entrada incluida a Capilla Real)
    #WT-CODE 13079

    13/9 Isabel La Católica: Espiritualidad y Devoción a través de sus colecciones (entrada incluida a Capilla Real)

    Sábado, 13 de Septiembre, 11:30h.
    2 horas, aprox.

    ¿Qué coleccionaba Isabel la Católica?
    Entre sus posesiones más valiosas se encuentran cerca de 600 reliquias, muchas de las cuales descansan hoy en la Capilla Real de Granada. Estos objetos sagrados, custodiados en delicados relicarios, eran un reflejo de su fe en la resurrección y de su deseo de estar siempre acompañado por los santos. Isabel llegó incluso a ser enterrada con el hábito de San Francisco de Asís, mostrando su admiración por la vida austera del santo.

    La Capilla Real: Un Tesoro Espiritual
    La visita guiada te llevará a través de la historia de estas reliquias y su culto, desde la Carta de la Iglesia de Esmirna en el siglo II dC, que relata el martirio de San Policarpo, hasta las enseñanzas de San Efrén, quien defendió la bondad de la materia y la importancia de las reliquias en la fe cristiana. Aprenderás cómo Isabel, influenciada por su confesor Hernando de Talavera, organizaba su vida cotidiana entre la oración, el trabajo y la Santa Misa, dando siempre el "diezmo de su tiempo" a Dios.

    Además, se abordará el amor de Isabel por las imágenes religiosas. De la mano de los estudios del Capellán de la Capilla Real, Manuel Reyes, descubrirás cómo la Reina trajo a Granada imágenes de la Virgen María, promoviendo la devoción a Nuestra Señora de las Angustias, Patrona de la ciudad. Su decisión de que las iglesias del antiguo Reino de Granada se denominaron “Ntra. Sra. de la Encarnación” subraya la importancia de la Encarnación como base teológica para la veneración de las imágenes y las reliquias.

    Durante la visita, también conocerás cómo la espiritualidad de Isabel se nutría de la tradición monástica y la "Devotio moderna", una corriente de oración mental contemplativa. Su profunda dedicación a la oración era tal que llegó a ser criticada en versos del poeta Diego Gómez Manrique, reflejando la intensa vida espiritual de la soberana.

    La Reina se preparó toda su vida para el "bien morir", como muestra su célebre frase "estoy aparejada a morir". Las tablas de devoción y las reliquias fueron su refugio espiritual, donde se encontraba fortaleza para guiar a su reino hacia la modernidad.

    - Lugar de encuentro: Capilla Real, Granada.

    - Precio de la visita guiada: 27 € (visita + entrada + sistema de audios incluido)

    - Visita complementada con material gráfico y documental.

    - Guías especialistas:  Alberto Moreno. Investigador sobre la figura de la reina ysu proceso de beatificación, y guía oficial.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    13/9 El Albayzín Nocturno. La Nostalgia Nazarí
    #WT-CODE 13081

    13/9 El Albayzín Nocturno. La Nostalgia Nazarí

    Sábado, 13 de Septiembre, 20:30h.
    3 horas, aprox.

    Pasearemos entre callejuelas empedradas y casas blancas que se asoman tímidas al resplandor de los faroles, ascendiendo hasta la cima de la colina más antigua de Granada. Desde allí, bajo el susurro de los versos de Ibn Zamrak, contemplaremos la belleza encendida de la Alhambra, que responde en silencio desde la otra colina.

    Una ruta que es mucho más que un paseo: es un reencuentro con la emoción, la historia y la herencia andalusí que aún vive en cada rincón del Albaicín.

    - Lugar de encuentro: Plaza de Santa Ana, frente a la iglesia.

    -Precio: 25 €

    - Guía especialista: María del Mar Giménez. Lda. Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial.

    - Se recomienza: calzado cómodo y agua.

    Pago y Cancelaciones:

    El tour se puede pagar in situ a la guía con el importe justo o por bizum al 615 911 792 enviando por WhatsApp el justificante de pago.

    El dinero no se pide por adelantado (salvo excepciones), pero sí pedimos responsalibilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia o cancelación.

    Para la cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes por WhatsApp, llamada o email. Si se cancela pasado ese tiempo o no se asiste a la visita guiada, la persona que haya reservado deberá hacerse responsable de sus plazas y abonar la misma con el importe total (sin la entrada al monumento si la tuviera). El ingreso se podrá hacer por bizum o transferencia bancaria. Dependerá de su compromiso personal si se queiere abonar o no la visita. 

    Explorar
    14/9 Granada, ecos de Música e Historia (Bosque de la Alhambra y Cuesta de los Chinos)
    #WT-CODE 13083

    14/9 Granada, ecos de Música e Historia (Bosque de la Alhambra y Cuesta de los Chinos)

    Domingo, 30 de Marzo, 11:00h.
    2 horas y 15 min., aprox.

    Reviviremos la seducción de la música nazarí, la trascendencia del Primer Concurso de Cante Jondo, la genialidad de las composiciones de Manuel de Falla o la sensualidad en el baile de Mario Maya. Exploraremos las zarzuelas y óperas que animaron las fiestas del Corpus en el Paseo de los Tristes, el mágico sonido del órgano del convento de Santa Catalina, el rebato solemne de la campana de la Vela y el hipnótico canto del almuecín que resonaba en la Granada musulmana.

    Con reproducciones musicales y documentos históricos, esta ruta no solo es un homenaje al arte y la cultura de Granada, sino una invitación a redescubrir su historia desde una perspectiva sensorial y enriquecedora. ¡Un paseo lleno de melodías, historia y contemplación!

    - Lugar de encuentro: Fuente del Pimiento (Bosque de la Alhambra), junto a Hotel Washington Irving.

    - Zonas: Entorno de la Alhambra.

    -Precio:  20 €.

    - Guía especialista: María Teresa Hontoria Puentes. Dra. en Historia del Arte, Gestora Cultural, Intérprete del Patrimonio y Guía Oficial.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    20/9 María de Manrique y Lara, Duquesa de Terranova: Vida, Proyecto y Legado (entrada al Monasterio de San Jerónimo incluida)
    #WT-CODE 13113

    20/9 María de Manrique y Lara, Duquesa de Terranova: Vida, Proyecto y Legado (entrada al Monasterio de San Jerónimo incluida)

    Sábado, 20 de Septiembre, 11:30h.
    2 horas y 15 min., aprox.

    Exploraremos cómo la duquesa impulsó la construcción de este extraordinario templo, considerado una de las cumbres del Renacimiento español. Su visión y compromiso como mecenas no solo aseguraron la creación de esta obra de arte, sino que también atrajeron a Granada a figuras de la talla de Diego de Siloé, cuya llegada marcó el inicio de una nueva etapa artística en la ciudad.

    Además de admirar la riqueza decorativa y arquitectónica del monasterio, nos sumergiremos en el contexto histórico y social que dio forma a este proyecto único, reconociendo la influencia de María de Manrique en el panorama cultural de su tiempo. Una ruta que combina historia y arte para comprender cómo una mujer adelantada a su época transformó Granada con su legado.

    - Lugar de encuentro: Compás del Monasterio de San Jerónimo. Frente a la puerta de la iglesia.

    - Precio: 20 € (visita guiada especializada) + 7 € (entrada) = 27 € (incluido el sistema de radio guías incluído si fuera necesario por las dimensiones del grupo).

    - Guía especialista: Encarna Hérnandez López. Dra. en Historia del Arte. Tesis Doctoral sobre las mujeres, promotoras y mecenas de la Granada moderna (siglo XVI).

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    20/9 Puertas de la Alhambra a lo largo de la historia. Evolución y reflexiones con nuestra arquitecta
    #WT-CODE 13102

    20/9 Puertas de la Alhambra a lo largo de la historia. Evolución y reflexiones con nuestra arquitecta

    Sábado, 20 de Septiembre, 18:00h.
    2 horas y media, aprox.

    En nuestra visita guiada veremos, desde un punto de vista técnico y reflexivo, los diferentes accesos que tuvo la ciudad palatina y cómo se supieron resolver siendo éstos los puntos débiles de su muralla. Junto a nuestra arquitecta, la doctora Blanca Espigares, comprenderemos la historia de estos espacios, su evolución a lo largo de las diferentes etapas de la ciudad palatina, su poliorcética, las distintas formas de acceder a ella a lo largo de los siglos o cómo ha variado su funcionalidad para acoger hoy a los miles de turistas diarios que vienen a visitarla.

    - Lugar de encuentro: Torre de los Picos, Cuesta de los Chinos.

    • Se puede llegar andando desde el final del Paseo de los Tristes (Puente del Aljibillo) hacia la Cuesta del Rey Chico o Cuesta de los Chinos hasta el lugar de encuentro en un camino de subida.
    • Se puede llegar en bus hasta la Alhambra (zona de taquillas), tomar la cuesta de bajada pasado por el Restaurante La Mimbre y Torre del Agua hasta el lugar de encuentro.  

    - Importante: calzado cómodo. Suelo de diferente pavimentación (empedrado, tierra, asfalto...)

    - Precio: 20 €.

    - Guía especialista: Blanca Espigares Rooney. Dra. arquitecta y guía oficial. 

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    21/9 Antiguas Alamedas del Bosque de la Alhambra: Entorno, Historia e Interpretación
    #WT-CODE 13103

    21/9 Antiguas Alamedas del Bosque de la Alhambra: Entorno, Historia e Interpretación

    Domingo, 21 de Septiembre, 11:00h.
    2 horas, aprox.

    Este paseo guiado nos llevará a conocer la historia de este enclave singular, donde las fuentes, los pilares y los rincones secretos nos narran un pasado lleno de historia, arte y significado. Disfrutaremos del sonido del agua, que fluye como un hilo conductor entre la vegetación que nos envuelve con sus colores y aromas. Interpretaremos los espacios patrimoniales que salpican este paisaje, descubriendo su importancia histórica y simbólica, mientras caminamos por sendas que han sido testigos de siglos de transformación.

    Déjate llevar por la magia de este recorrido, donde la naturaleza, el arte y la historia se entrelazan en uno de los entornos más cautivadores y mágicos de Granada.

    - Lugar de encuentro: Puerta de las Granadas. Cuesta de Gomérez.

    - Precio de la visita guiada: 20 € / persona.

    - Guía especialista: María Teresa Hontoria Puentes. Dra. en Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    4 y 5/10 San Juan de Dios y Granada. Humanismo y Hospitalidad en el siglo XVI (ruta 1 y ruta 2)
    #WT-CODE 13115

    4 y 5/10 San Juan de Dios y Granada. Humanismo y Hospitalidad en el siglo XVI (ruta 1 y ruta 2)

    Sábado, 4 y Domingo, 5 de Octubre, 10:30h.
    3 horas, aprox.

    Nos detendremos en algunos de los lugares más significativos vinculados a su vida y a su legado, comprendiendo cómo su carisma, sus valores humanistas y su entrega personal marcaron no solo a Granada, sino a todo el mundo.

    Una ruta única, de alta calidad en contenidos, que nos permitirá sentir y comprender al mismo tiempo, acercándonos a la grandeza de un personaje que convirtió la compasión en un modo de vida.

    Sábado, 4 de octubre. Ruta 1.

    - Lugar de encuentro: Plaza de Santa Ana. Frente a la Iglesia de San Gil y Santa Ana.

    Domingo, 5 de octubre. Ruta 2.

    - Lugar de encuentro: Puerta Real esquina Calle Mesones.


    - Importante: calzado cómodo. Lugares para sentarse durante el recorrido.

    - Precio: 20 € por persona y ruta.

    - Ruta acompañada de material gráfico y docuemental.

    - Guía especialista: María del Mar Giménez. Lda. en Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial. Especialista en la hagiografía del santo y creadora del documental "El Menor de los Hermanos".

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    El Colegio Máximo de Cartuja y el Museo Dental Miguel Guirao
    #WT-CODE 12118

    El Colegio Máximo de Cartuja y el Museo Dental Miguel Guirao

    Viernes, 4 de Octubre, 18:30h.
    2 horas, aprox.

    Situado en un enclave histórico de Granada, el colegio fue un lugar de saber y enseñanza clave en la expansión educativa de los jesuitas en la ciudad, marcando un periodo de profundo impacto intelectual y espiritual. Su imponente arquitectura, de estilo neomudéjar, combina la influencia islámica con la tradición cristiana, creando un espacio único que refleja la rica diversidad cultural de Granada.

    Hoy en día, el Colegio alberga dos importantes facultades, pero también guarda uno de sus tesoros más valiosos: el Museo Dental Miguel Guirao. Este museo rinde homenaje a la vida y obra del profesor y médico Miguel Guirao, cuya valiosa colección de piezas y objetos dentales ha convertido este espacio en un referente tanto académico como histórico. La visita, de manos de su director, D. Alberto Rodríguez Archilla, te permitirá conocer de cerca su legado científico, así como explorar una muestra única de instrumentos y materiales que dan testimonio de la evolución de la odontología a lo largo de los años.

    Adéntrate en la historia de esta institución y déjate fascinar por la belleza de sus salas y su monumental capilla neomudéjar, mientras te sumerges en el pasado jesuita que sigue latente en cada rincón. Esta es una oportunidad única para recorrer un lugar cargado de historia, donde el conocimiento, la ciencia y el arte convergen en un ambiente de serenidad y esplendor arquitectónico.

    No pierdas la ocasión de explorar este símbolo del patrimonio granadino, donde el legado jesuita y el saber científico se encuentran con la elegancia arquitectónica.

    - Lugar de encuentro: Colegio Máximo de Cartuja. Facultad de Comunicación y Documentación / Facultad de Odontología. Campus de Cartuja.

    - Precio: 20 € (con entrada al museo)

    - Guía especialista: María Teresa Hontoria Puentes. Dra. en Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial y Alberto Rodríguez, director del Museo Dental de Granada.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    5/10 La iglesia de San José: el tesoro oculto del Albaicín y su Cristo del Silencio
    #WT-CODE 12016

    5/10 La iglesia de San José: el tesoro oculto del Albaicín y su Cristo del Silencio

    Sábado, 5 de Octubre, 11:30
    2 horas, aprox.

    Embárcate en un fascinante viaje por la historia del arte en la Iglesia de San José, en el corazón del Albaicín. Esta visita guiada te llevará desde los vestigios góticos hasta la elegancia del neoclasicismo, pasando por el esplendor del arte mudéjar y barroco. Como punto culminante, admirarás la sobrecogedora talla original del Cristo del Silencio, una obra maestra del siglo XVII, famosa por su profundo realismo. Rodeada de calles empedradas y antiguos vestigios medievales como su precioso campanario, antiguo alminar, y su aljibe, esta experiencia ofrece una inmersión única en siglos de arte, fe e historia granadina.

    - Lugar de encuentro: Iglesia de San José. Placeta de San José. Frente a la puerta del templo.

    - Precio de la visita guiada: 18 € (donativo libre y voluntario no incluido).

    - Guía especialista: Inmaculada León. Lda. en Historia del Arte e intérprete del patrimonio-

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    18/10 EXCEPCIONAL. Teología e Iconografía en la Iglesia del Sagrario. Palabra e imagen en el Evangelio
    #WT-CODE 12027

    18/10 EXCEPCIONAL. Teología e Iconografía en la Iglesia del Sagrario. Palabra e imagen en el Evangelio

    Viernes, 18 de Octubre, 17:30h.
    1 hora y media, aprox.

    En esta nueva visita guiada, dentro de la modalidad de charla, a la limón junto a nuestra directora y guía, María Teresa Hontoria, el padre Ignacio Rojas, religioso trinitario, Dr. en Teología Bíblica y decano de la Facultad de Teología de Granada, nos llevará a explorar la palabra a través de las esculturas de los Evangelistas realizadas por el escultor barroco, Agustín Vera Moreno en la Iglesia del Sagrario.

    Durante esta visita, el padre Rojas, reconocido experto en el evangelio de San Juan, contextualizará a cada uno de los evangelios, revelando a quiénes iban dirigidos y cómo sus mensajes resuenan hasta nuestros días. A través de las imponentes representaciones de San Mateo, San Marcos, San Lucas y San Juan, descubriremos cómo el arte y la teología se entrelazan, permitiendo una comprensión más profunda del legado de los Evangelistas.

    Este recorrido no sólo es una lección sobre teología bíblica, sino también una oportunidad para admirar el arte religioso desde una perspectiva nueva, donde cada figura y símbolo cobra vida a través de las explicaciones del padre Rojas.

    ¿Cuál es el significado detrás de cada evangelista?, ¿cómo sus evangelios han impactado a las diferentes comunidades a lo largo de la historia?, ¿a quiénes iban dirigidos los evangelios?, ¿cuál era la actitud del pueblo o de la comunidad que los escuchaba?... Todo esto será revelado en una visita que promete ser tanto espiritual como intelectualmente enriquecedora.

    - Lugar de encuentro: Iglesia del Sagrario. Puerta exterior.

    - Precio de la visita guiada: 18 €.

    - Especialista: Ignacio Rojas Gálvez. Religioso trinitario, Dr. en Teología Bíblica.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    27/10 Los Terremotos de Granada: Historia y Geología en el Entorno de la Alhambra
    #WT-CODE 12145

    27/10 Los Terremotos de Granada: Historia y Geología en el Entorno de la Alhambra

    Domingo, 27 de Octubre, 10:30h.
    2 horas y 30 min., aprox.

    Acompáñanos en un fascinante recorrido por el entorno de la Alhambra para descubrir las huellas de los terremotos que han marcado la historia y la geología de Granada. Este paseo te permitirá identificar evidencias de los movimientos sísmicos que han moldeado tanto nuestro paisaje como nuestras construcciones. Exploraremos el papel fundamental que los terremotos han jugado en la configuración del suelo granadino, entenderemos por qué nuestra región es una de las más activas sísmicamente y localizaremos las fallas geológicas que provocan estos fenómenos.

    Una visita que combina ciencia e historia para desvelar los secretos ocultos bajo los pies de la ciudad.

    - Lugar de encuentro: Cementerio de San José (primera rotonda)

    - Zonas: Silla del Moro - Acequia Rota - Aljibe del Agua - Falla mina de oro - Cementerio de San José

    -Precio: 18 €.

    - Guía especialista: Fini, geóloga.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    23/11 El Cristo de San Agustín: El Sagrado Protector de Granada
    #WT-CODE 12391

    23/11 El Cristo de San Agustín: El Sagrado Protector de Granada

    Sábado, 23 de Noviembre, 11:00h.
    2 horas, aprox.

    En un recorrido completo por la iglesia, también exploraremos los tesoros artísticos que resguarda el convento, además de algunas de sus piezas de arte sacro y reliquias más valiosas.

    Más allá de su faceta histórica y devocional, conoceremos la labor social de la Hermandad del Cristo de San Agustín, quienes no solo mantienen viva la tradición y el culto a la imagen, sino que también desarrollan un trabajo de ayuda a la comunidad. Esta visita ofrece una oportunidad única de acercarse a la vida interna de la Hermandad y a su compromiso con los más necesitados, reflejando así una fe que se traduce en acción.

    Una experiencia especial para conocer la riqueza artística y la esencia de la Hermandad en un entorno de espiritualidad y belleza. ¡No te pierdas esta visita única!

    - Lugar de encuentro: Placeta de Jesús Despojado. Calle San Antón esquina Calle Agustina de Aragón (Acequia Gorda).

    - Precio: 18 €.

    - Guía especialista: Inmaculada León. Lda. en Historia del Arte, intérprete del patrimonio.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    30/11 NUEVA. El Albayzín en Romances: Paseo Literario y Musical
    #WT-CODE 12435

    30/11 NUEVA. El Albayzín en Romances: Paseo Literario y Musical

    Sábado, 30 de Noviembre, 11:30h.
    1 hora y media, aprox.

    En nuestro recorrido por el Albaicín nos acompañará el libro y el autor de la Guía del Albaicín en Romances, escrito por el profesor Juan José Gallego Tribaldos. Esta obra es un homenaje en verso al barrio granadino, narrando su historia, sus leyendas y sus rincones más emblemáticos a través de la estructura del romance medieval. Con una sensibilidad única, Gallego Tribaldos logra que el lector (y en este caso el visitante) recorra el Albaicín como si estuviera inmerso en un antiguo poema. Durante el paseo, estos romances nos guiarán en cada parada, ofreciendo una visión literaria y nostálgica que enriquece la experiencia cultural de la ruta en verso.

    El acompañamiento del rabel, instrumento similar a un pequeño violín tocado con arco, acompaña a la perfección el verso octosílabo de los romances, cuya métrica y narrativa han sido esenciales en la cultura hispana desde el Medievo. Al ritmo de los versos, también el canto que junto al sonido evocador del rabel, exploraremos el alma del Albaicín, un barrio que respira historia y poesía en cada rincón.

    Este paseo es una oportunidad única para descubrir la identidad hispana a través de los romances, cuyo espíritu ha sobrevivido durante siglos. Uniendo poesía y música, revivimos una tradición literaria y musical que convierte cada calle y cada verso en una ventana al pasado.

    • Al final del recorrido, aquellos interesados podrán adquirir el libro con muchos más romances por un precio de 12 €. Su ejemplar se lo podrán llevar dedicado por el autor. Un regalo para nosotros o para nuestros seres queridos singular y diferente. Lleno de sentimiento y de Granada.

    - Lugar de encuentro: Compás del Monasterio de Santa Isabel la Real (Albaicín).

    - Importante: calzado cómodo.

    - Precio: 18 € por persona.

    - Romances: Juan José Gallego Tribaldos. Escritor y profesor jubilado de Lengua y Literatura. 

    - Música: Alba García Adamuz. Estudiante del último curso del Grado en Historia y Ciencias de la Música. Grado profesional de violín. Coralista del Coro Nubah y coordinadora del Coro de Musicología.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    1/12 Universo Manuel de Falla. Intimidad, Música y Tradición  (Exposición Permanente)
    #WT-CODE 12415

    1/12 Universo Manuel de Falla. Intimidad, Música y Tradición (Exposición Permanente)

    Domingo, 1 de Diciembre, 10:30h.
    2 horas, aprox.

    A través de documentos personales, partituras originales y objetos de su vida cotidiana, conocerás las facetas más íntimas de Falla, su pasión por el folclore, y su conexión con figuras como García Lorca, Albéniz o Lejárraga.

    La exposición recorre sus obras más emblemáticas, como El amor brujo o El retablo de Maese Pedro, y explora el impacto de Granada en su creación artística, una ciudad que fue fuente de inspiración constante para el maestro gaditano. Cada pieza en la exposición te acercará a su proceso creativo y a la influencia de la tradición popular en su música, brindando una experiencia enriquecedora para todos los amantes de la historia, el arte y la música.

    Una visita imprescindible para comprender la contribución de Manuel de Falla a la cultura universal y redescubrir la fuerza artística que convierte a Granada en epicentro del arte y la tradición.

    - Lugar de encuentro: Puerta principal del auditorio (parte exterior)

    - Precio: 15 €.

    - Guía especialista: Bárbara Alcántara. Lda. en Historia del Arte y guía de la exposición.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    27/12 Noche Navideña de Zambra y Flamenco en el Sacromonte. Cueva María La Canastera
    #WT-CODE 12506

    27/12 Noche Navideña de Zambra y Flamenco en el Sacromonte. Cueva María La Canastera

    Viernes, 27 de Diciembre, 20:00h.
    2 horas, aprox.

    Para hacer aún más especial esta experiencia, el cuadro flamenco nos regalará una interpretación de villancicos tradicionales, llenando la cueva de la alegría y el espíritu navideño.

    ¡No te pierdas esta oportunidad de conectar con el duende del Sacromonte, celebrar la Navidad de una forma única y conocer el alma del flamenco!

    - Lugar de encuentro: Placeta Peso de la Harina (Cuesta del Chapiz).

    - Importante: calzado cómodo. 

    - Precio: 32 €. Incluye: paseo guiado introductorio + espectáculo de zambra + bebida en la cueva.

    - Guía especialista: María Teresa Hontoria Puentes. Dra. en Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial. 

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    18/01 EXCEPCIONAL. La Iglesia del Sagrario y sus Terrazas: Historia, Patrimonio y Vistas Únicas
    #WT-CODE 12548

    18/01 EXCEPCIONAL. La Iglesia del Sagrario y sus Terrazas: Historia, Patrimonio y Vistas Únicas

    Sábado, 18 de Enero, 11:30h.
    2 horas y media

    Tras la toma de Granada, este emblemático espacio se convirtió, con el paso de los años, en la tercera Catedral de la ciudad, antes de que el proyecto de la Catedral actual fuera completado. La Iglesia del Sagrario es, por tanto, un punto clave en la evolución espiritual y artística de Granada, que combina su pasado islámico con el esplendor del cristianismo renacentista.

    Durante esta visita, exploraremos su rico patrimonio mueble, que incluye altares, esculturas y piezas litúrgicas que narran siglos de historia y devoción. A través de planos históricos y documentación rigurosa, comprenderemos la evolución de este edificio, situado en el corazón de Granada, y su papel en la vida religiosa de la ciudad.

    El recorrido culminará con una experiencia única: la subida a sus terrazas. Desde allí, disfrutaremos de unas vistas excepcionales de la ciudad y su entorno, conectando historia, arte y paisaje en una visita inolvidable.

    ¡Únete a nosotros y descubre uno de los lugares más emblemáticos de Granada desde una perspectiva diferente!

    - Lugar de encuentro: Iglesia del Sagrario. Plaza de Alonso Cano.

    -Precio: 25 € (incluido equipo de audio y acceso a las terrazas).

    - Guía especialista: María Teresa Hontoria Puentes. Dra. Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial.

    - Se recomienza: calzado cómodo y agua.

    Pago y Cancelaciones:

    El tour se puede pagar in situ a la guía con el importe justo o por bizum al 615 911 792 enviando por WhatsApp el justificante de pago.

    El dinero no se pide por adelantado (salvo excepciones), pero sí pedimos responsalibilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia o cancelación.

    Para la cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes por WhatsApp, llamada o email. Si se cancela pasado ese tiempo o no se asiste a la visita guiada, la persona que haya reservado deberá hacerse responsable de sus plazas y abonar la misma con el importe total (sin la entrada al monumento si la tuviera). El ingreso se podrá hacer por bizum o transferencia bancaria. Dependerá de su compromiso personal si se queiere abonar o no la visita. 

    Explorar
    19/01 El Darro monumental desde una mirada histórico-artística
    #WT-CODE 12523

    19/01 El Darro monumental desde una mirada histórico-artística

    Domingo, 19 de Enero, 11:00h.
    2 horas y media, aprox.

    Únete a una visita guiada inolvidable por dos de los enclaves más icónicos de Granada. A orillas del río Darro, eje vertebrador de la ciudad, te invitamos a descubrir el Paseo de los Tristes y la Carrera del Darro, desde un punto de vista histórico, artístico y paisajístico, considerados dos de los paseos más bellos del mundo. En esta ruta le daremos sentido a nuestros pasos; exploraremos la rica arquitectura de la zona, desde los imponentes palacios hasta los puentes históricos, que han dado forma a este paisaje urbano único.

    A lo largo del recorrido, conocerás la importancia de esta área en la configuración histórica de Granada, marcada por los contrastes entre el esplendor de sus monumentos y la naturaleza que los rodea. Una experiencia que combina historia, arte y belleza en cada rincón, ideal para quienes buscan profundizar en el pasado monumental de la ciudad.

    ¡Te esperamos para redescubrir la magia de Granada a través de sus joyas arquitectónicas más emblemáticas!

    - Lugar de encuentro: Plaza de Santa Ana, frente a la iglesia.

    - Importante: calzado cómodo.

    - Precio: 18€.

    - Guía especialista: María del Mar Giménez. Lda. en Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial. 

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    25/01 Promotoras y mecenas de la Granada del Siglo de Oro (Realejo y bajo Albaicín)
    #WT-CODE 12598

    25/01 Promotoras y mecenas de la Granada del Siglo de Oro (Realejo y bajo Albaicín)

    Sábado, 25 de Enero, 11:00h.
    2 horas, aprox.

    Figuras poderosas como María Manrique, Ana de Jesús, Francisca de Córdoba y Zapata, María Manuel o Leonor de Torres... fueron clave en la promoción de importantes proyectos artísticos y religiosos de la época. Su legado como mecenas y promotoras fue fundamental para el desarrollo cultural y espiritual de la ciudad.

    En este recorrido único, exploraremos los espacios que fueron testigos de su influencia y conoceremos de cerca el impacto que estas mujeres tuvieron en la vida y el arte de la Granada del siglo XVI. Un homenaje a su visión, generosidad y liderazgo, que dejó una huella imborrable en la historia de la ciudad.

    Acompáñanos por la Granada oculta y conoce el legado de mujeres que, con su influencia, transformaron el paisaje urbano y cultural de la ciudad para siempre. 

    - Lugar de encuentro: Plaza del Poeta Luis Rosales, junto a pub Granero.

    - Precio de la visita guiada: 18€.

    - Guía especialista: Encarna Hernández López. Dra. en Historia del Arte, investigadora y guía especialista.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    26/01 NUEVA. Urbanismo, Arquitectura y Luz en el Albaicín (acceso a casa  Horno de Oro y Hamman El Bañuelo)
    #WT-CODE 12562

    26/01 NUEVA. Urbanismo, Arquitectura y Luz en el Albaicín (acceso a casa Horno de Oro y Hamman El Bañuelo)

    Domingo, 26 de Enero, 11:00h.
    2 horas y media, aprox.

    En esta ruta guiada, analizaremos cómo su trama urbana se ha ido conformando a lo largo de su historia. Para ello, nos apoyaremos en planos históricos, fotografías y documentación antigua, que nos permitirán entender cómo el Albaicín ha crecido, adaptándose al terreno y a las necesidades de sus habitantes.

    Para conocer más de cerca su arquitectura, accederemos a dos espacios clave:

    ? La Casa de la calle Horno de Oro, un ejemplo de vivienda tradicional nazarí, donde descubriremos las tipologías domésticas andalusíes y su adaptación tras la conquista cristiana.
    ? El Hammam El Bañuelo, uno de los baños hispanomusulmanes mejor conservados de al-Ándalus, donde estudiaremos la importancia del agua y la luz en la arquitectura árabe, y en particular en la andalusí.

    Esta ruta, dirigida por nuestra arquitecta Blanca Espigares Rooney, ofrece una visión técnica y urbanística del Albaicín, complementando nuestras visitas de carácter más histórico, poético y artístico. A través de este recorrido, comprenderemos cómo la arquitectura y el urbanismo han definido la identidad del barrio y cómo, a lo largo del tiempo, ha sabido adaptarse sin perder su esencia.

    - Lugar de encuentro: Mirador de San Cristóbal (Albaicín).

    - Importante: calzado cómodo. Suelo de diferente pavimentación (empedrado, tierra, asfalto...)

    - Precio: 18 € con el acceso a casa morica Horno de Oro y el hamman El Bañuelo.

    - Guía especialista: Blanca Espigares Rooney. Dra. en Arquitectura y guía oficial. 

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    2/02 Tanto Monta: Semblanza de un Matrimonio Real (entrada incluida a la Capilla Real)
    #WT-CODE 12529

    2/02 Tanto Monta: Semblanza de un Matrimonio Real (entrada incluida a la Capilla Real)

    Domingo, 2 de Febrero, 11:15h.
    2 horas y 30 min., aprox.

    A lo largo de la ruta, abordaremos los desafíos a los que se enfrentaron y las decisiones difíciles que tomaron, siempre en apoyo mutuo. Descubriremos cómo la famosa divisa "Tanto Monta" no solo refleja su acuerdo político, sino también la fortaleza de un vínculo que resistió guerras, pérdidas y sacrificios. El itinerario culmina en la Capilla Real, lugar donde reposan juntos, símbolo eterno de su unión.

    En este paseo íntimo, revelaremos el lado humano de dos de las figuras más influyentes de la historia, explorando los momentos de mayor emotividad de su vida, así como sus sacrificios y los obstáculos que superaron. Una vez dentro de la Capilla Real, la visita continuará descifrándonos sus luces y sus sombras deteniéndonos unicamente en sus retratos, en sus enseres y objetos personales que ambos compartieron y que allí permanecen.

    Una experiencia única para redescubrir a los Reyes Católicos más allá de los actos de estado, en su faceta personal y familiar, en la ciudad que ellos mismos transformaron.

    - Lugar de encuentro: Plaza del Padre Suárez, frente a la casa-museo de Los Tiros.

    -Precio: 25 € con entrada y el sistema de radio guías incluido.

    - Guía especialista: María del Mar Giménez. Lda. en Historia del Arte y guía oficial.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    16/2 El Albayzín Milenario: Esencia de Granada
    #WT-CODE 12612

    16/2 El Albayzín Milenario: Esencia de Granada

    Domingo, 16 de Febrero, 10:30h.
    3 horas

    Descubre cómo este barrio icónico fue testigo del paso de las civilizaciones íbera, romana, visigoda, zirí, nazarí y morisca, dejando un legado arquitectónico y social que aún hoy sigue vivo en la esencia de Granada. En nuestra ruta guiada, exploraremos los vestigios de la Granada romana, el esplendor de la dinastía zirí y el auge andalusí que definieron el carácter de esta ciudad.

    ? Granada Romana: Reivindicaremos la importancia del Municipium Florentinum Iliberritanum, una de las ciudades más destacadas de Hispania, cuyos restos se ocultan bajo el Albaicín actual. Descubriremos cómo los romanos dejaron su huella en calzadas, sillares y estructuras que los musulmanes reutilizaron en murallas, aljibes y baños.

    ? El Concilio de Elvira: A principios del siglo IV, en lo que hoy es el Albaicín, se celebró el Concilio de Iliberis, un evento clave para el nacimiento de la Iglesia católica en Occidente tras el Edicto de Milán.

    ? La Taifa Zirí: Fue en el siglo XI cuando Zawi ibn Zirí fundó Garnata, trasladando la capital de la Cora de Elvira y construyendo nuevas murallas que marcaron el origen de la Granada andalusí.

    Nuestro paseo nos llevará por los hitos más significativos del Albaicín, explorando su trama urbana, sus aljibes, las huellas del Foro romano bajo San Juan de los Reyes y el legado monumental que conecta su pasado íbero-romano, visigodo y nazarí.

    Ven a vivir un recorrido que combina historia, arqueología y patrimonio en un entorno único, mostrando cómo el Albaicín ha sido testigo de la evolución de Granada a lo largo de los siglos. Una experiencia imprescindible para comprender la esencia de esta ciudad milenaria.

    - Lugar de encuentro: Arco o Puerta de Elvira

    -Precio: 20 €

    - Guía especialista: María del Mar Giménez. Lda. Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial.

    - Se recomienza: calzado cómodo y agua.

    Pago y Cancelaciones:

    El tour se puede pagar in situ a la guía con el importe justo o por bizum al 615 911 792 enviando por WhatsApp el justificante de pago.

    El dinero no se pide por adelantado (salvo excepciones), pero sí pedimos responsalibilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia o cancelación.

    Para la cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes por WhatsApp, llamada o email. Si se cancela pasado ese tiempo o no se asiste a la visita guiada, la persona que haya reservado deberá hacerse responsable de sus plazas y abonar la misma con el importe total (sin la entrada al monumento si la tuviera). El ingreso se podrá hacer por bizum o transferencia bancaria. Dependerá de su compromiso personal si se queiere abonar o no la visita. 

    Explorar
    23/2 EXCEPCIONAL. La ciudad íbera: un paseo arqueológico. Granada antes de Granada
    #WT-CODE 12610

    23/2 EXCEPCIONAL. La ciudad íbera: un paseo arqueológico. Granada antes de Granada

    Domingo, 23 de Febrero, 11:00h.
    2 horas y media

    Este fascinante recorrido te llevará a las raíces más antiguas de la ciudad, donde el emblemático barrio del Albaicín, hoy lleno de encanto, fue testigo de los primeros asentamientos que dieron vida a lo que hoy conocemos como Granada. A través de una experiencia enriquecedora y reveladora, explorarás los vestigios arqueológicos que aún susurran la historia ancestral de esta tierra, desde sus habitantes originales hasta las huellas que dejaron en su cultura y territorio.

    ¡No te pierdas la oportunidad de caminar entre la historia viva de Granada y descubrir sus secretos mejor guardados!

    - Lugar de encuentro: Mirador de San Cristóbal.

    -Precio: 20 €.

    - Guía especialista: Andrés María Adroher, arqueólogo. Catedrático de la UGr. Departamento de Prehistoria y Arqueología.

    - Se recomienza: calzado cómodo y agua.

    Pago y Cancelaciones:

    El tour se puede pagar in situ a la guía con el importe justo o por bizum al 615 911 792 enviando por WhatsApp el justificante de pago.

    El dinero no se pide por adelantado (salvo excepciones), pero sí pedimos responsalibilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia o cancelación.

    Para la cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes por WhatsApp, llamada o email. Si se cancela pasado ese tiempo o no se asiste a la visita guiada, la persona que haya reservado deberá hacerse responsable de sus plazas y abonar la misma con el importe total (sin la entrada al monumento si la tuviera). El ingreso se podrá hacer por bizum o transferencia bancaria. Dependerá de su compromiso personal si se queiere abonar o no la visita. 

    Explorar
    7/3 El Hospital Real: la joya de la Universidad de Granada
    #WT-CODE 12722

    7/3 El Hospital Real: la joya de la Universidad de Granada

    Viernes, 7 de Marzo, 18:00h.
    2 horas, aprox.

    El Hospital, concebido para atender a los más desfavorecidos, refleja en su arquitectura la grandeza de la Granada renacentista y su importancia en la unificación y modernización del reino.

    Durante el recorrido, descubrirás las obras de arte que alberga, los detalles de su construcción, y los simbolismos ocultos que narran la transición de Granada a la modernidad cristiana. Es una visita única para entender el papel fundamental que este hospital desempeñó no solo en la sanidad, sino también en la consolidación del poder de los Reyes Católicos.

    Una experiencia que conecta historia, arte y el legado cultural de Granada en un entorno arquitectónico sin igual.

    ¡Ven a descubrir el Hospital Real y los secretos de un lugar cargado de historia!

    - Lugar de encuentro: Puerta principal. Cuesta del Hospicio.

    - Visita guiada: 18 €.

    - Guía especialista: María Teresa Hontoria Puentes. Dra. en Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    9/03 La Granada Sefardí: tras las huellas de los judíos en el Realejo
    #WT-CODE 12716

    9/03 La Granada Sefardí: tras las huellas de los judíos en el Realejo

    Domingo, 9 de Marzo, 10:30h.
    2 horas y 45 min., aprox.

    Acompáñanos en un viaje por la Granada sefardí, explorando la rica y profunda historia de la comunidad judía que habitó el barrio del Realejo durante más de 15 siglos. En este paseo guiado, te invitamos a conocer los vestigios, influencias y herencias que los judíos dejaron en la ciudad, una parte del pasado que a menudo permanece oculta pero que merece ser redescubierta y valorada. Desde su vida cotidiana hasta sus contribuciones culturales, la comunidad sefardí jugó un papel clave en la configuración social y urbana de la Granada medieval.

    Este recorrido no solo nos llevará por los rincones históricos del Realejo, sino que también abordaremos el impacto de la expulsión de 1492 y cómo ha influido en la memoria de la ciudad. Con un enfoque científico y respetuoso, buscamos honrar su legado y dar a conocer una parte esencial de nuestra historia, poniendo en valor su patrimonio cultural e intagible.

    Si te interesa la historia de Granada desde una perspectiva plural y diversa, no te pierdas esta oportunidad de caminar por las mismas calles donde la comunidad sefardí floreció, dejando una huella que aún resuena en la identidad de la ciudad.

    - Lugar de encuentro: Plaza de Santa Ana.

    - Zona: Realejo (bajo y  alto).

    - Importante: calzado cómodo.

    - Precio: 20 € por persona y ruta.

    - Ruta acompañada de material gráfico y documental.

    - Guía especialista: María del Mar Giménez. Lda. en Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial. 

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    21/03 Granadinos Ilustres: Vida, Legado y Memoria (Cementerio de San José)
    #WT-CODE 12713

    21/03 Granadinos Ilustres: Vida, Legado y Memoria (Cementerio de San José)

    Viernes, 21 de Marzo, 17:30h.
    2 horas

    Desde la literatura y el pensamiento, con Ángel Ganivet y Emilia Llanos, hasta la vanguardia artística de Ismael González de la Serna , pasando por el impacto social de Bertha Wilhelmi, el legado cinematográfico de Chicho Ibáñez Serrador o la esencia flamenca de Gracia del Sacromonte..., cada uno de ellos ha sido un embajador de su tiempo, dando voz y prestigio a la ciudad. También conoceremos la incansable labor de Joaquina Eguaras en la defensa del patrimonio y la influencia de Carlos Calderón y Vasco en la arquitectura.

    A través de sus historias, reconstruiremos la Granada que vivieron y transformaron, comprendiendo cómo sus ideas y acciones siguen resonando en nuestra ciudad.

    - Bus urbano: C35 desde Plaza Isabel la Católica o L13 desde Palacio de Congresos hasta el Cementerio.

    - Lugar de encuentro: Puerta principal del cementerio.

    -Precio: 18 €.

    - Guía especialista: Vanesa Jurado.

    - Lugar de encuentro: Puerta principal del cementerio.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    23/3 Manuel de Falla y María Lejárraga: Granada como pretexto (entrada a la casa-museo incluida)
    #WT-CODE 12763

    23/3 Manuel de Falla y María Lejárraga: Granada como pretexto (entrada a la casa-museo incluida)

    Domingo, 23 de Marzo, 11:30h.
    2 horas, aprox.

    Comenzaremos junto al Museo Ángel Barrios, en el corazón de la Alhambra, un lugar clave en la vida cultural de principios del siglo XX. Aquí, Falla encontró un entorno de inspiración donde el músico Ángel Barrios y su padre, Antonio Barrios, crearon un espacio de encuentro para intelectuales y artistas. Fue este ambiente el que acogió con entusiasmo la llegada de Falla en 1915, el año en que descubrió por primera vez la magia de la ciudad.

    A lo largo de esta ruta, conoceremos cómo la amistad entre Falla y Lejárraga, autora polifacética y creadora detrás de muchos de los textos firmados por su esposo Gregorio Martínez Sierra, fue clave para la creación de algunas de sus obras más importantes. Exploraremos cómo la "Granada emocional", descrita en la obra de Lejárraga, influyó profundamente en el compositor gaditano, convirtiéndose en la musa de su música universal.

    El recorrido nos llevará por los rincones de la Alhambra  hasta la Casa Museo Manuel de Falla, en la Antequeruela alta, donde profundizaremos en la vida privada y creativa del maestro, acompañado siempre por su hermana, María del Carmen, figura fundamental para su estabilidad personal.

    Durante toda la ruta, audiciones cuidadosamente seleccionadas enriquecerán la experiencia, transportándonos a la época dorada de la música española.

    No te pierdas esta oportunidad de conocer a dos figuras imprescindibles de la cultura española a través del prisma único de Granada.

    - Lugar de encuentro: Escaleras de la iglesia de Santa María de la Alhambra (Calle Real Alta de la Alhambra).

    - Precio de la visita guiada: 22 € (entrada a la Casa Museo Manuel de Falla incluida + sistema de audios).

    - Guía especialista: Isabel Cabrera Saúco. Profesora de Historia de la Música en el Conservatorio Profesional de Música "Ángel Barrios".

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    30/03 Música e Historia en Granada: Un Paseo por los Sonidos del Pasado (Cuesta de Gomérez y Cuesta de los Chinos)
    #WT-CODE 12790

    30/03 Música e Historia en Granada: Un Paseo por los Sonidos del Pasado (Cuesta de Gomérez y Cuesta de los Chinos)

    Domingo, 30 de Marzo, 11:00h.
    2 horas y 15 min., aprox.

    Reviviremos la seducción de la música nazarí, la trascendencia del Primer Concurso de Cante Jondo, la genialidad de las composiciones de Manuel de Falla o la sensualidad en el baile de Mario Maya. Exploraremos las zarzuelas y óperas que animaron las fiestas del Corpus en el Paseo de los Tristes, el mágico sonido del órgano del convento de Santa Catalina, el rebato solemne de la campana de la Vela y el hipnótico canto del almuecín que resonaba en la Granada musulmana.

    Con reproducciones musicales y documentos históricos, esta ruta no solo es un homenaje al arte y la cultura de Granada, sino una invitación a redescubrir su historia desde una perspectiva sensorial y enriquecedora. ¡Un paseo lleno de melodías, historia y contemplación!

    - Lugar de encuentro: Fuente del Pimiento, junto a Hotel Washington Irving.

    - Zonas: Entorno de la Alhambra.

    -Precio:  18 €.

    - Guía especialista: María Teresa Hontoria Puentes. Dra. en Historia del Arte, Gestora Cultural, Intérprete del Patrimonio y Guía Oficial.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    30/3 El Sacromonte. Historia, emoción y duende
    #WT-CODE 12788

    30/3 El Sacromonte. Historia, emoción y duende

    Domingo, 30 de Marzo, 11:00h.
    2 horas y media

    Desde el siglo XVI, Valparaíso ha sido testigo y refugio de la supervivencia de todos aquellos habitantes de la admirada y renombrada Granada, que tuvieron que huir; a partir de la Toma de Granada por los Reyes Católicos en 1492, sin recursos para viajar a los reinos de Castilla o al norte de África. No tenían medios o se resistían a abandonar lo que por generaciones había sido su hogar.

    Hispanomusulmanes, moriscos, sefardíes, esclavos africanos y gitanos encontraron fuera de murallas, el lugar de asentamiento desde donde esperar y soñar la vuelta al esplendor de Medina Garnata.
    No fue así. La Granada cristiana fue tomando fuerza y todo culminó con el descubrimiento de los Libros plúmbeos y los restos del martirio del que fue el primer obispo de Iliberis: San Cecilio.

    - Lugar de encuentro: Puente del Aljibillo. Final del Paseo de los Tristes antes de subir la Cuesta del Chapiz.

    -Precio: 18 €

    - Guía especialista: María del Mar Giménez. Lda. Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    De Lunes a Jueves Santo (por la mañana) RUTAS COFRADES. Pasión, Historia y Devoción
    #WT-CODE 12822

    De Lunes a Jueves Santo (por la mañana) RUTAS COFRADES. Pasión, Historia y Devoción

    De Lunes a Jueves Santo, 10:30h.
    2 horas y 30 min., aprox.

    Lunes Santo, 10:30h. 

    Comenzaremos en la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, con la Hermandad de la Sagrada Lanzada, para conocer de cerca su patrimonio artístico, la historia de sus titulares y el valor simbólico que esta cofradía tiene en el barrio.

    Desde allí nos desplazaremos hasta la iglesia de San José de Calasanz, donde nos adentraremos en el universo de la Hermandad de los Escolapios, en un año especialmente importante para ellos: el XV aniversario de la bendición de María Santísima del Mayor Dolor y su peregrinación a Roma por el Gran Jubileo.

    La mañana continuará en la Capilla de salida de Jesús Despojado, con parada en su Casa de Hermandad, para comprender la espiritualidad y el recorrido de esta hermandad sacramental que marca cada año el corazón del Lunes Santo granadino.

    Y si el tiempo nos lo permite, cerraremos el recorrido visitando a la Hermandad de San Agustín en el convento del Santo Ángel Custodio, descubriendo los orígenes y evolución de una de las imágenes más veneradas: el Cristo de San Agustín.

     - LUGAR DE ENCUENTRO: Iglesia parroquial de Nuestra Señora de los Dolores. Av. Fernando de los Ríos (Zaidín), cerca de la rotonda del helicóptero.

    Martes Santo, 10:30h.

    Comenzaremos con una visita especial al Monasterio de San Jerónimo, donde conoceremos la historia de la Hermandad de la Soledad y Descendimiento, que celebra el centenario de su reorganización.

    Seguiremos con la Hermandad de los Estudiantes en Santos Justo y Pastor y, si la agenda lo permite, completaremos la ruta con alguna de estas opciones que están aún en espera de confirmación:

    • Cofradía del Rescate (centenario) / Hermandad de los Gitanos / Cofradía de la Borriquilla.

     

    - LUGAR DE ENCUENTRO: Compás del Monasterio de San Jerónimo.

    Miércoles Santo, 10:30h.

    Nos quedamos en uno de los barrios con más solera cofrade de Granada: el Realejo, cuna de grandes hermandades y escenario clave para entender la evolución del fervor popular y la imaginería granadina.

    A lo largo de la mañana recorreremos templos e iglesias emblemáticas del barrio, con especial atención a la apertura este año de la iglesia del Monasterio de San Cecilio, sede de la Cofradía de los Favores, una de las más queridas y devocionales de nuestra Semana Santa. Esta parada será un verdadero privilegio para ver de cerca al Cristo de los Favores y conocer su historia, devoción y patrimonio.

    Completaremos el recorrido con visitas a otras cofradías señeras del Realejo, como la Humildad, el Cristo de los Gitanos o el Rosario, según disponibilidad de acceso, y hablaremos del valor artístico y simbólico de este conjunto de hermandades que procesionan en el mismo día y desde siglos atrás comparten raíces en este barrio histórico. 

    - LUGAR DE ENCUENTRO: Plaza Campo del Príncipe, junto al Cristo de los Favores.

    Jueves Santo, 10:30 h.

    Regresamos al Albaicín, el barrio Patrimonio Mundial con una identidad propia, para una mañana muy especial. Este año recuperamos la visita a la Hermandad de La Estrella, que el año pasado no pudo realizarse. Tendremos acceso al templo de San Cristóbal para conocer de cerca sus imágenes titulares y todo el valor patrimonial que atesora esta hermandad.

    Desde allí trazaremos una ruta por algunos de los templos más significativos del Albaicín, donde reside un conjunto cofrade con fuerte personalidad. Iglesias, imágenes y casas de hermandad que nos hablarán de la historia y del alma de este barrio, de sus tradiciones y de su particular manera de vivir la Semana Santa. 

    - LUGAR DE ENCUENTRO: Iglesia parroquial de San Cristóbal. 


     

    Como cada año, GranadaSingular es la única empresa cultural que ofrece estas rutas guiadas y cofrades, una forma íntima, rigurosa y cercana de conocer el arte y la devoción que se vive en nuestras hermandades.

    Cada mañana, una ruta distinta. Cada tarde, una procesión que disfrutarás de otra manera.

    - Itinerarios sujetos a cambios si las cofradías o las hermandades así lo precisan.

    - Precio de la visita guiada: 20 € (radio guía incluido) / persona / ruta.

    - Precio de entrada a monumento y/o donativo: no incluido.

    - Guía especialista: Inmaculada León. Lda. en Historia del Arte e intérprete del patrimonio. Especialista en el mundo cofrade granadino y en su iconografía.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    16/04 La Capilla Real en todo su esplendor: Historia, Arquitectura y Pintura Flamenca (entrada incluida)
    #WT-CODE 12825

    16/04 La Capilla Real en todo su esplendor: Historia, Arquitectura y Pintura Flamenca (entrada incluida)

    Miércoles Santo, 16 de Abril, 10:30h.
    2 horas y media, aprox.

    En esta visita didáctica y profunda, exploraremos las obras maestras de los grandes pintores flamencos que cautivaron a la reina, como Hans Memling y Rogier van der Weyden, y comprenderemos cómo el arte flamenco influyó en la sensibilidad artística de la corte española. Cada pincelada, cada detalle arquitectónico nos permitirá adentrarnos en el mundo de Isabel, una mujer adelantada a su tiempo, apasionada por la belleza y el arte.

    Descubre con nosotros la relación entre arquitectura y pintura en uno de los monumentos más representativos de Granada, y siente la grandeza histórica y cultural que late en cada rincón de la Capilla Real.

    - Lugar de encuentro: Calle Oficios. Puerta principal. 

    - Visita guiada + la entrada (7 €) + el equipo de audio: 25 €.

    - Guía especialista: María Teresa Hontoria Puentes. Dra. en Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    27/04 EXCEPCIONAL La Alhambra y el Generalife. Los Palacios Nazaríes: una mirada a través de sus Diseños Geométricos (con Manuel M. Vela)
    #WT-CODE 12662

    27/04 EXCEPCIONAL La Alhambra y el Generalife. Los Palacios Nazaríes: una mirada a través de sus Diseños Geométricos (con Manuel M. Vela)

    Domingo, 27 de Abril, 9:00h.
    4 horas, aprox.

    Guiados por el reconocido especialista desentrañaremos los secretos de los polígonos que conforman las tramas decorativas: desde el omnipresente cuadrado y sus estrellas de ocho puntas, hasta triángulos y hexágonos que decoran algunos de los espacios más icónicos de la Alhambra. Visitaremos lugares como el Patio de los Arrayanes, el Salón de Comares, la Sala de los Reyes o el Mirador de Lindaraja, identificando y analizando los diseños que han maravillado al mundo durante siglos.

    Su trabajo e investigaciones han sido difundidos en publicaciones y documentales; el último de ellos presentado en TVE 2: "La Alhambra: el tesoro del último emirato andalusí". Miembro de la Academia de Bellas Artes de Granada es autor de libros como: "La Alhambra con regla y compás", "24 Patrones para dibujar la Alhambra""Mandalas de la Alhambra", entre muchos otros. Su experiencia nos permitirá apreciar el genio artístico y geométrico que define este Patrimonio Mundial.

    Además de esta mirada singular y especializada podremos visitar otros espacios singulares de la ciudad palatina así como recorrer los jardines y el palacio del Generalife, en esta ocasión junto a María Teresa Hontoria Puentes. Con ella, y con su mirada y discurso histórico-artistico completaremos esta visita tan especial.

    Esta visita guiada no es solo un viaje por el pasado, sino una oportunidad para sentir la Alhambra, conectar con su esencia y comprender por qué es uno de los lugares más fascinantes y visitados del mundo. Perfecta para quienes buscan conocer su historia de manera científica, accesible y enriquecedora.

    - Guía especialista: María Teresa Hontoria. Dra. en Historia del Arte, intérprete del patrimonio, guía oficial. Manuel Martínez Vela como guía especialista invitado (@manuel_martinez_vela).

    - ENTRADAS NO INCLUIDAS EN EL PRECIO DE 35 €. Incluidos en la visita guiada el sistema de audios.

    - Información y Reservas: 615 911 792.

    Sigue los siguientes pasos: IMPORTANTE LEER.

    1.- Escríbenos un WhatsApp o llámanos mostrando tu interés sobre la visita guiada. Aún no compres la entrada.

    2.- Te responderemos mandándote un mensaje de texto para primero conformar el grupo y tomar nota de tu(s) plaza(s).

    3.- Después, y una vez conformado el grupo, te pediremos que compres la entrada a la Alhambra desde la página oficial del Patronato de la Alhambra y el Generalife indicándote la hora de acceso a los palacios nazaríes. Te facilitaremos el enlace y te explicaremos cómo comprarla. Es muy sencillo. 

    4.- Una vez la(s) tengas, nos lo dices. Confirmaremos tu plaza y te diremos el resto de las indicaciones. Recuerda que tu compromiso y responsabilidad es muy importante; pues una vez se compren, si no se asiste a la visita habrá que abonar el 75% del precio total de la actividad y el 100% si la cancelación es después de 72 horas. Las entradas son nominativas y la Alhambra no hace devoluciones. 

    • El precio de la entrada: "Alhambra General (Alcazaba, Palacios, Generalife)" es de: 19,09 € / persona*.
    • El precio de la visita guiada (incluido el sistema de radio guías) es de: 35 €/ persona.
    • Entrada + visita guiada especializada (4 horas, aprox.) + equipo de radio guías individual (obligatoria para grupos de a partir de. 7 pax.): 54,09€/ persona.

    *Puedes acogerte a los diferentes tipos de entrada con precio reducido que propone el Patronato de la Alhambra. 

     Es OBLIGATORIO llevar el DNI o el pasaporte así como la propia entrada de forma física o digital.

     No se permite la entrada con mochilas de gran tamaño. 

    Explorar
    2/5 De la Granada musulmana a la Granada cristiana: Herencias e Influencias. El origen del Día de la Cruz
    #WT-CODE 12842

    2/5 De la Granada musulmana a la Granada cristiana: Herencias e Influencias. El origen del Día de la Cruz

    Viernes, 2 de Mayo, 18:30h.
    2 horas, aprox.

    Exploraremos los principales acontecimientos que marcaron este cambio: la firma de las Capitulaciones, que selló el destino de la ciudad; la rebelión mudéjar y la conversión forzosa de los moriscos, que transformaron profundamente la sociedad; y el edicto de expulsión de los judíos, que marcó el fin de una convivencia multicultural.

    A través de sus calles, monumentos y espacios simbólicos, conoceremos cómo estos eventos moldearon el paisaje urbano y las costumbres de los granadinos de la época. Además, analizaremos la tipología doméstica y las formas de habitar tanto orientales como occidentales para comprender la organización y la vida cotidiana en un espacio residencial nazarí. Una experiencia única para conectar con el pasado y entender los procesos históricos, sociales y culturales que definieron la ciudad tal como la conocemos hoy.

    Una oportunidad única para comprender la evolución del urbanismo y la arquitectura en Granada, recorriendo espacios llenos de historia, arte y belleza.

    - Lugar de encuentro: Plaza de San Miguel Bajo (Albaicín).

    - Importante: calzado cómodo. Suelo de diferente pavimentación (empedrado, tierra, asfalto...)

    - Precio: 18 €.

    - Guía especialista: María Teresa Hontoria Puentes. Dra. en Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial. 

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    3/5 Día de la Cruz. El Hotel Alhambra Palace: Más de un Siglo de Historia
    #WT-CODE 12840

    3/5 Día de la Cruz. El Hotel Alhambra Palace: Más de un Siglo de Historia

    Sábado, 3 de Mayo, 10:30h.
    2 horas, aprox.

    Descubriremos cómo personajes como Federico García Lorca, Manuel de Falla y Margarita Xirgú encontraron en este hotel no solo un refugio acogedor, sino también una fuente de inspiración en su contexto histórico y cultural. Además, exploraremos su construcción única, realizada enteramente en hierro, una innovación para la época.

    Entre sus secretos mejor guardados, nos asomaremos a su antigua ruleta de 1905, evocaremos su pasado como hotel-casino, descubriremos el espacio donde teatro, cine y capilla se entrelazaron y, por supuesto, disfrutaremos de sus vistas incomparables hacia el sur de Granada, justo cuando la luna llena ilumine la ciudad.

    El Hotel Alhambra Palace, con su arquitectura fascinante y su encanto de antaño, es hoy un hotel de 5 estrellas que conserva la grandeza de sus orígenes. Durante la visita, también recordaremos la vida y visión del Duque de San Pedro de Galatino, su fundador y promotor, un hombre marcado por su tiempo y por su afán de modernidad y cultura.

    No pierdas esta oportunidad de recorrer un lugar tan especial, donde historia, lujo y paisajes inolvidables se unen en una velada que promete ser mágica.

    - Lugar de encuentro: Puerta exterior del Hotel Alhambra Palace.

    - Precio de la visita guiada: 18 € / persona.

    - Guía especialista: María Teresa Hontoria Puentes. Dra. en Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    4/5 San Juan de la Cruz en Granada: Vida, Obra y Espiritualidad Carmelitana
    #WT-CODE 12838

    4/5 San Juan de la Cruz en Granada: Vida, Obra y Espiritualidad Carmelitana

    Domingo, 4 de Mayo, 10:00h.
    3 horas, aprox.

    Desde el Carmen de los Mártires, descenderemos por el fresco y sereno Bosque de la Alhambra, un entorno natural que nos conectará con la contemplación y el silencio que tanto valoraba San Juan de la Cruz. Terminaremos nuestro recorrido en la Iglesia de las Carmelitas Descalzas, un lugar íntimo donde él solía oficiar misa y que aún conserva la espiritualidad carmelitana en su atmósfera.

    Esta ruta es una inmersión en la vida y el legado de uno de los grandes místicos y poetas de la literatura española, en los mismos lugares donde halló inspiración y devoción.

    - Lugar de encuentro: Hotel Washington Irving (Paseo del Generalife, 10).

    - Importante: calzado cómodo.

    - Precio: 20 €.

    - Guía especialista: María del Mar Giménez. Lda. en Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial. 

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    10/5 Juan de Ávila y Granada. La solemnidad de la procesión del Corpus Christi (efeméride de su muerte)
    #WT-CODE 12894

    10/5 Juan de Ávila y Granada. La solemnidad de la procesión del Corpus Christi (efeméride de su muerte)

    Sábado, 10 de Mayo, 11:00h.
    2 horas y 15 min., aprox.

    En esta visita guiada recorreremos enclaves clave de la Granada renacentista, donde Juan de Ávila dejó su impronta espiritual y social. Desde sus encendidos sermones, que atrajeron tanto a la nobleza como a los sectores más desfavorecidos, hasta su influencia en la reforma del clero, descubriremos cómo su figura fue esencial para consolidar una Iglesia más austera y comprometida tras el Concilio de Trento.

    A través de los ojos de su biógrafo, Fray Luis de Granada, conoceremos el lado más humano y comprometido del santo, su lucha contra la corrupción eclesiástica y su trabajo incansable por dignificar el sacerdocio y los sacramentos.

    Los Reyes Católicos, al tomar Granada en 1492, instauraron oficialmente la fiesta del Corpus Christi como una celebración de la victoria de la fe cristiana. Sin embargo, fue a lo largo del siglo XVI, con figuras como Juan de Ávila, cuando esta procesión adquirió un carácter mucho más solemne, organizado y profundamente espiritual.

    San Juan de Ávila, implicado en los movimientos reformistas inspirados por el Concilio de Trento (1545-1563), defendió la necesidad de reforzar el culto público a la Eucaristía como centro de la vida cristiana. En ese espíritu, impulsó, directa e indirectamente, la solemnización del Corpus Christi: no como una simple fiesta popular, sino como una manifestación profunda de fe y reverencia. Desde Granada, donde predicó y dejó discípulos, se consolidaron procesiones organizadas, jerarquizadas y acompañadas de toda la magnificencia posible, para educar en la fe al pueblo sencillo a través de la belleza, la liturgia y el arte.

    En Granada, la procesión del Corpus terminó convirtiéndose en una de las más relevantes de España, no solo como acto religioso sino también como celebración identitaria, manteniéndose hasta hoy como la gran fiesta mayor de la ciudad.

    El legado de Juan de Ávila en Granada, por tanto, no solo es teológico o moral: también cultural y festivo, ayudando a forjar el modo en que la ciudad celebra, vive y entiende el Corpus Christi, fusionando devoción, solemnidad y tradición.

    Hoy, más de 500 años después, Granada sigue viviendo el Corpus como él soñó: entre la fe, la belleza y la emoción popular.

    ? Una experiencia profunda y sorprendente para redescubrir la historia espiritual, humanista y artística de la Granada del XVI, de la mano de uno de sus grandes protagonistas.

    - Lugar de encuentro: Plaza de Santo Domingo.

    - Precio: 20 €.

    - Guía especialista: María del Mar Giménez. Lda. en Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial. 

    - Itinerario: bajo Realejo y Centro Histórico. Sin dificultad.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    11/5 El Palacio de Carlos V: Poder, Arquitectura e Imperio
    #WT-CODE 12921

    11/5 El Palacio de Carlos V: Poder, Arquitectura e Imperio

    Domingo, 11 de Mayo, 10:30h.
    2 horas y media, aprox.

    Esta visita guiada técnica e histórica te invita a descubrir uno de los grandes enigmas de Granada: el Palacio de Carlos V, una obra monumental del Renacimiento civil en España que fue proyectada en pleno corazón de la Alhambra. Diseñado por el arquitecto Pedro Machuca, discípulo probable de Miguel Ángel y conocedor del arte italiano, este edificio fue una declaración simbólica de poder imperial frente al esplendor hispano-musulmán que aún respiraba en la ciudad palatina.

    A lo largo del recorrido abordaremos cómo fue concebido este palacio —jamás terminado por completo—, cuáles fueron las fases de su construcción y qué pretendía representar su peculiar planta circular en el interior de un edificio cuadrado, una rareza en la arquitectura renacentista europea. Analizaremos cartas entre el propio Carlos V y Machuca, donde se refleja la voluntad del emperador de dejar una huella firme y duradera en la Granada recién conquistada.

    Desmitificaremos muchas ideas heredadas del Romanticismo, que durante años envolvieron esta obra en un aura de incomprensión. Nuestra mirada crítica te ayudará a entender por qué este edificio, aún hoy, sigue generando debates sobre su presencia en la Alhambra y qué papel jugó como antesala simbólica —y fallida— a los Palacios Nazaríes.

    Más que un edificio inacabado, el Palacio de Carlos V es la representación arquitectónica del nuevo orden político, religioso y cultural de la Monarquía Hispánica. Una visita singular que te permitirá repensar Granada desde la arquitectura del poder.

    ? Una actividad ideal para quienes buscan comprender el arte como herramienta de ideología y construcción de identidad histórica.

    - Precio: 20€.

    - Punto de encuentro: frente a la Iglesia de Santa María de la Alhambra.

    - Guía especialista: Blanca Espigares Rooney. Dra. arquitecta y guía oficial. 

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    17/05 La Granada Desaparecida: Huellas de un Pasado Olvidado (con Juan M. Barrios Rozúa)
    #WT-CODE 12695

    17/05 La Granada Desaparecida: Huellas de un Pasado Olvidado (con Juan M. Barrios Rozúa)

    Sábado, 17 de Mayo, 11:00h.
    2 horas y 15 min., aprox.

    Recorreremos el centro histórico con otra mirada, rescatando la memoria de conventos, palacios y calles que han quedado en el olvido. Desde la plaza de Santo Domingo, donde el convento dominico sufrió importantes mutilaciones, la calle San
    Matías evocando la sede de El Defensor de Granada, periódico alojado en una desaparecida casa señorial..., hasta la plaza de Bibarrambla, antiguo mercado y escenario de celebraciones públicas, reconstruiremos con palabras y documentación histórica la Granada que fue.

    Descubriremos la iglesia gótica de San Francisco Casa-Grande, los restos del palacio de los Córdoba, el desaparecido convento de Carmelitas Calzados, la majestuosa Alcaicería previa al incendio de 1844 y los grandes cambios que trajeron la apertura de la Gran Vía, que supuso la demolición de antiguos edificios en la calle Cárcel Baja... etc.

    En esta visita guiada especial contaremos con Juan Manuel Barrios Rozúa, profesor e investigador experto en historia urbana y patrimonio arquitectónico de Granada. Gran parte de su trabajo se centra en la evolución de la ciudad y la pérdida de su legado histórico. Esta ruta será una síntesis de algunas de sus investigaciones:

    ? “Guía de la Granada Desaparecida”, un recorrido por los edificios y espacios perdidos de la ciudad.

    ? “Reforma urbana y destrucción del patrimonio histórico en Granada”, un análisis sobre el impacto de las transformaciones urbanísticas.

    A través de su conocimiento y de su propia documentación, descubriremos la historia oculta de Granada y su patrimonio desaparecido.

    Un paseo entre el presente y el pasado, donde las piedras que aún perduran y los espacios que fueron nos revelarán la historia oculta de Granada.

    Ven a descubrir la ciudad que ya no existe, pero cuya memoria sigue viva en sus calles.

    - Lugar de encuentro: Plaza de Santo Domingo (Realejo).

    - Precio: 20 € (incluido sistema de audios si el grupo fuera de más de 15 personas). Plazas limitadas.

    - Guía especialista: Juan Manuel Barrios Rozúa. Dr. en Historia del Arte y profesor de la ETS Arquitectura de la UGr.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    18/05 La Inquisición en Granada: la Fe sometida a Juicio
    #WT-CODE 12899

    18/05 La Inquisición en Granada: la Fe sometida a Juicio

    Domingo, 18 de Mayo, 10:30h.
    3 horas, aprox.

    Sumérgete en la historia de la Inquisición en Granada en una ruta guiada que desmitifica y analiza a fondo esta institución oscura y controvertida. Conoceremos el origen de su Leyenda Negra, los métodos de tortura y los delitos más perseguidos, desde judaizantes y moriscos hasta hechicería y bigamia. Exploraremos los Autos de Fe celebrados en la Plaza Bibrambla, los sambenitos y las cárceles secretas, descubriendo cómo la Inquisición condicionó la vida pública y privada de los granadinos durante 300 años.
     
    Basándonos en documentos históricos, profundizaremos en los diferentes enfoques de la historiografía sobre la Inquisición: la corriente conservadora, liderada por Menéndez Pelayo, que la defendía como una institución estabilizadora, y la corriente liberal, representada por el historiador Henry Charles Lea, que la denuncia como una fuerza opresiva que limitó las libertades y frenó el progreso social. 
     
    - Lugar de encuentro: Plaza de Santo Domingo (Realejo).
     
    - Importante: calzado cómodo.

    - Precio: 20 €.

    - Guía especialista: María del Mar Giménez. Lda. en Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial. 

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    18/5 Miguel de Cervantes en Granada y Granada en el Quijote
    #WT-CODE 12911

    18/5 Miguel de Cervantes en Granada y Granada en el Quijote

    Domingo, 18 de Mayo, 11:00h.
    2 horas y 15 min., aprox.

    Esta visita guiada, única en la ciudad, rinde homenaje a Cervantes mientras recorremos los lugares que marcaron su estancia en el Reino de Granada. Libro en mano, rememoraremos con textos los espacios y eventos que quedaron reflejados en su obra. Desde los personajes universales que cobran vida en sus páginas hasta las referencias a una Granada vibrante y cosmopolita, esta ruta nos permitirá comprender cómo su paso por la ciudad durante ese otoño enriqueció su visión del mundo y su capacidad para narrar la complejidad de la condición humana.

    Además, exploraremos cómo su vida, marcada por la adversidad, influyó en su obra literaria, repasando algunas de sus creaciones más importantes que dejaron su impronta en El Quijote, una de las obras más universales de la literatura. Un paseo para redescubrir Granada a través de los ojos de Cervantes, con historia, literatura y los ecos de un genio inmortal.

    - Lugar de encuentro: Monasterio de San Jerónimo, compás del monasterio

    -  18 € por persona.

    - Guía especialista: María Teresa Hontoria Puentes. Dra. en Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    25/5 Mariana Pineda, la Heroína de la Libertad
    #WT-CODE 12854

    25/5 Mariana Pineda, la Heroína de la Libertad

    Domingo, 25 de Mayo, 10:30h.
    2 horas, aprox.

    Únete a nuestra ruta guiada por las calles de Granada, donde reviviremos los momentos más emblemáticos de su vida y su lucha por la justicia. Explora la ciudad tal como ella la vivió, conoce los secretos de la Granada del siglo XIX y adéntrate en el legado de una mujer que desafió las convenciones de su tiempo.

    ¡Una experiencia única para todos los amantes de la historia y la cultura!

    - Lugar de encuentro: Plaza de Mariana Pineda.

    - Zonas: centro histórico.

    -Precio: 18 €.

    - Guía especialista: Vanesa Jurado. Guía oficial y especialista en su figura.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    1/6 Los secretos del empedrado granadino: la historia tejida en piedra (con Fernando Acale y Ángel Rodríguez Aguilera)
    #WT-CODE 12971

    1/6 Los secretos del empedrado granadino: la historia tejida en piedra (con Fernando Acale y Ángel Rodríguez Aguilera)

    Domingo, 1 de Junio, 10:30h.
    2 horas, aprox.

    Tendremos la suerte de contar como guías con los propios autores del libro El empedrado granadino: historia y arqueología:

    • Fernando Acale Sánchez, doctor en Arquitectura por la Universidad de Granada, investigador del patrimonio construido y docente, especializado en el análisis arquitectónico de la ciudad. Miembro de la Real Academia de BBAA de Granada.

    • Ángel Aguilera Rodríguez, arqueólogo y técnico de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía, con una dilatada trayectoria en el estudio arqueológico del espacio urbano granadino.

    Junto a ellos, exploraremos la historia, origen, técnica y simbolismo de estos suelos ornamentales, que van desde los primeros pavimentos islámicos, realizados con cantos rodados de río, hasta los elaborados diseños geométricos y vegetales del periodo cristiano moderno.

    El empedrado granadino, además de embellecer calles, sirvió para marcar jerarquías, delimitar espacios sagrados o públicos, e incluso transmitir ideas o creencias. Esta tradición milenaria convierte a Granada en una de las pocas ciudades del mundo donde el suelo también se convierte en un documento histórico.

    Una ruta cultural única para quienes desean comprender Granada desde su base, literalmente. Una mirada diferente y profunda que dejará huella. Y esta vez, con los que más saben.

    - Lugar de encuentro: Compás del Real Monasterio de Santa Isabel La Real (Albaicín).

    -Precio: 22€.

    - Parada frente a la puerta en bus urbano L C31 y L C32.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    6/6 El Albayzín Nocturno. La Nostalgia Nazarí
    #WT-CODE 13000

    6/6 El Albayzín Nocturno. La Nostalgia Nazarí

    Viernes, 6 de Junio, 21:30h.
    3 horas, aprox.

    Pasearemos entre callejuelas empedradas y casas blancas que se asoman tímidas al resplandor de los faroles, ascendiendo hasta la cima de la colina más antigua de Granada. Desde allí, bajo el susurro de los versos de Ibn Zamrak, contemplaremos la belleza encendida de la Alhambra, que responde en silencio desde la otra colina.

    Una ruta que es mucho más que un paseo: es un reencuentro con la emoción, la historia y la herencia andalusí que aún vive en cada rincón del Albaicín.

    - Lugar de encuentro: Plaza de Santa Ana, frente a la iglesia.

    -Precio: 22 €

    - Guía especialista: María del Mar Giménez. Lda. Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial.

    - Se recomienza: calzado cómodo y agua.

    Pago y Cancelaciones:

    El tour se puede pagar in situ a la guía con el importe justo o por bizum al 615 911 792 enviando por WhatsApp el justificante de pago.

    El dinero no se pide por adelantado (salvo excepciones), pero sí pedimos responsalibilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia o cancelación.

    Para la cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes por WhatsApp, llamada o email. Si se cancela pasado ese tiempo o no se asiste a la visita guiada, la persona que haya reservado deberá hacerse responsable de sus plazas y abonar la misma con el importe total (sin la entrada al monumento si la tuviera). El ingreso se podrá hacer por bizum o transferencia bancaria. Dependerá de su compromiso personal si se queiere abonar o no la visita. 

    Explorar
    7/6 NUEVA El Camarín de la Virgen del Rosario — Joya barroca en el corazón del Realejo
    #WT-CODE 12984

    7/6 NUEVA El Camarín de la Virgen del Rosario — Joya barroca en el corazón del Realejo

    Sábado, 7 de Junio, 10:15h.
    2 horas.

    Este espacio devocional, concebido para albergar la imagen de la copatrona de la ciudad, es un verdadero escenario teológico y artístico, donde arquitectura, escultura, pintura y simbología se integran en un lenguaje visual único. El camarín está coronado por una magnífica cúpula decorada con yeserías doradas, ángeles músicos, motivos marianos y elementos alegóricos que guían al visitante en un recorrido ascendente hacia lo celestial.

    Durante la visita, conoceremos la historia de la devoción al Rosario en Granada, su vinculación con la Batalla de Lepanto —en la que se atribuyó la victoria a la intercesión de la Virgen—, y el papel de la Orden de los Dominicos en la difusión de esta advocación. También comprenderemos cómo este camarín no solo fue lugar de culto, sino símbolo de identidad y resistencia cultural durante siglos convulsos.

    Una oportunidad única para redescubrir el Realejo desde uno de sus rincones más valiosos, guiados como siempre desde el rigor histórico y la emoción del arte que nos mueve.

    - Lugar de encuentro: Plaza de Santo Domingo.

    -Precio: 22 € (todo incluido).

    - Guía especialista: Jose Antonio Palma Fernández. Historiador del Arte y especialista en tasación y autentificación de obras de arte además de miembro de la Archicofradía de la Virgen del Rosario y María Teresa Hontoria Puentes. Dra. Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial.

    Pago y Cancelaciones:

    El tour se puede pagar in situ a la guía con el importe justo o por bizum al 615 911 792 enviando por WhatsApp el justificante de pago.

    El dinero no se pide por adelantado (salvo excepciones), pero sí pedimos responsalibilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia o cancelación.

    Para la cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes por WhatsApp, llamada o email. Si se cancela pasado ese tiempo o no se asiste a la visita guiada, la persona que haya reservado deberá hacerse responsable de sus plazas y abonar la misma con el importe total (sin la entrada al monumento si la tuviera). El ingreso se podrá hacer por bizum o transferencia bancaria. Dependerá de su compromiso personal si se queiere abonar o no la visita. 

    Explorar
    14/6 Isabel la Católica, sus primeros años. De Infanta a Reina (por el Albaicín, 1º ruta)
    #WT-CODE 12933

    14/6 Isabel la Católica, sus primeros años. De Infanta a Reina (por el Albaicín, 1º ruta)

    Sábado, 14 de Junio, 10:00h.
    2 hora y cuarto, aprox.

    Sus primeros profesores, influidos por el humanismo en sus inicios, le inculcaron valores religiosos y políticos que guiarían su reinado. Isabel no solo fue una gobernante decidida, sino también una mujer profundamente culta, que desde sus primeras lecturas en la infancia mostró un interés temprano por la política, la religión y las artes.

    Además, conocerás su faceta como esposa y madre, viendo cómo estos roles influyeron en su visión del poder. Su matrimonio con Fernando de Aragón no solo consolidó una unión dinástica, sino también un profundo lazo de colaboración política. Isabel equilibró con firmeza su vida familiar con las responsabilidades de gobernar, y fue una madre atenta a la educación de sus hijos, quienes jugarían papeles clave en la Europa de su tiempo.

    A través de los rincones del Albaicín y otros puntos de interés, reviviremos el entorno histórico que marcó su juventud y la visión de la España que ella soñaba. Una experiencia que te acercará a la Isabel mujer, esposa, madre y reina, y que te permitirá entender cómo su formación temprana sentó las bases para su trascendental papel en la historia de Granada y de España.

    - Lugar de encuentro: Plaza de San Miguel bajo (Albaicín).

    - Precio de la visita guiada: 20 €.

    - Zona: Albaicín (del alto al bajo). 

    - Visita complementada con material gráfico y documental.

    - Guías especialistas:  Alberto Moreno. Investigador sobre la figura de la reina ysu proceso de beatificación, y guía oficial.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    15/6  Isabel I de Castilla, Reina. Sus decisiones más importantes (por el Realejo, 2º ruta)
    #WT-CODE 12937

    15/6 Isabel I de Castilla, Reina. Sus decisiones más importantes (por el Realejo, 2º ruta)

    Domingo, 15 de Junio, 10:00h.
    2 hora y cuarto, aprox.

    Isabel I de Castilla desempeñó un papel decisivo como reina en uno de los capítulos más relevantes de la historia de España: la expulsión de los judíos en 1492 y la conversión forzada de los mudéjares a moriscos. Su firme liderazgo político y su profunda fe católica influyeron en las decisiones que marcaron el fin de la convivencia de siglos entre cristianos, judíos y musulmanes en el reino de Castilla. Isabel, en su papel de reina reinante junto a Fernando, tomó medidas que transformaron la estructura social y religiosa del país, promoviendo la unidad religiosa bajo el catolicismo.

    En este paseo guiado por el Realejo, barrio que albergó a la comunidad judía de Granada antes de su expulsión, exploraremos cómo sus decisiones como mujer gobernante cambiaron el destino de miles de personas, y las profundas consecuencias sociales y culturales que estas políticas dejaron en la ciudad. A través de sus políticas de conversión y control, Isabel moldeó la Granada posterior a la Reconquista, dejando una huella en la identidad histórica de España.

    Este recorrido ofrece una mirada profunda al impacto de las decisiones de Isabel I, tanto en su faceta de reina como en su papel como mujer en el poder, y su legado en la configuración de una nueva Granada.

    - Lugar de encuentro: Plaza de Santo Domingo (Realejo).

    - Precio de la visita guiada: 20 €.

    - Zona: Realejo bajo y centro.

    - Visita complementada con material gráfico y documental.

    - Guías especialistas:  Alberto Moreno. Investigador sobre la figura de la reina ysu proceso de beatificación, y guía oficial.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    20/6 El Cementerio de San José: Arte, Historia, Memoria y Naturaleza
    #WT-CODE 12848

    20/6 El Cementerio de San José: Arte, Historia, Memoria y Naturaleza

    Viernes, 20 de Junio, 19:30h.
    2 horas

    Además, esta ruta pone en valor la riqueza botánica del camposanto: un espacio que, por su localización y tiempo, ha generado un microcosmos natural con ejemplares arbóreos singulares que dialogan con la arquitectura funeraria. Cipreses, pinsapos, eucaliptos o laureles nos acompañarán en un paseo donde el arte y la naturaleza se entrelazan de forma armónica.

    Ubicado en la colina de la Sabika, con vistas privilegiadas a la Alhambra y a la ciudad, el Cementerio de San José se convierte en un museo al aire libre que cuenta, a través de sus esculturas y lápidas, la historia de Granada desde el siglo XIX hasta nuestros días. Una experiencia para reflexionar sobre el paso del tiempo, comprender las costumbres de otras épocas y redescubrir la ciudad a través de su memoria silenciosa.

    Te esperamos para caminar entre historia, belleza y emoción, en uno de los rincones más fascinantes y desconocidos de Granada.

    - Bus urbano: C35 desde Plaza Isabel la Católica o L13 desde Palacio de Congresos hasta el Cementerio.

    - Lugar de encuentro: Puerta principal del cementerio.

    -Precio: 18 €.

    - Guía especialista: Vanesa Jurado.

    - Lugar de encuentro: Puerta principal del cementerio.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    22/6 Evolución del Paisaje Urbano, Arquitectura y Luz (entrada al Bañuelo)
    #WT-CODE 12923

    22/6 Evolución del Paisaje Urbano, Arquitectura y Luz (entrada al Bañuelo)

    Domingo, 22 de Junio, 10:00h.
    2 horas y media, aprox.

    De la mano de nuestra guía, Blanca Espigares Rooney, doctora en Arquitectura, comprenderemos cómo el entorno y las decisiones sociales fueron diseñando el alma del Albaicín, Patrimonio Mundial. Analizaremos la evolución del terreno, las construcciones adaptadas al desnivel, los huertos, los jardines y los sistemas hidráulicos que aún susurran su historia.

    Una ruta para quienes desean leer Granada más allá de lo visible. Una experiencia que transforma la forma de mirar la ciudad.

    - Punto de encuentro: Mirador de San Miguel Alto

    - Precio: 20€.

    - Guía especialista: Blanca Espigares Rooney. Dra. arquitecta y guía oficial. 

    - Bus urbano: Línea N9 que hace el recorrido de subida tardando entre 10 y 15 min. 

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    23/6 La Basílica de San Juan de Dios: Una Joya del Barroco Granadino (entrada incluida)
    #WT-CODE 12913

    23/6 La Basílica de San Juan de Dios: Una Joya del Barroco Granadino (entrada incluida)

    Domingo, 8 de Junio, 9:45h.
    2 horas, aprox.

    Durante la visita guiada, te adentrarás en la belleza de sus dorados retablos, la grandiosidad de su cúpula y las valiosas reliquias que alberga. Cada rincón de la basílica está impregnado de historia, simbolismo y devoción, reflejando el profundo legado de caridad y hospitalidad que San Juan de Dios dejó en la ciudad y el mundo.

    No pierdas la oportunidad de descubrir este tesoro del barroco, un lugar de recogimiento y esplendor, donde el arte y la espiritualidad se funden en una experiencia única.

    - Lugar de encuentro: Basílica de San Juan de Dios, calle San Juan de Dios.

    -Precio: 25 € (entrada incluida).

    - Guía especialista: María del Mar Giménez. Lda. en Historia del Arte y guía oficial.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    27/6 Los últimos días de Isabel la Católica: «Quiero ser enterrada en Granada. Así habrá de ser» (por la Alhambra, 3º ruta)
    #WT-CODE 12939

    27/6 Los últimos días de Isabel la Católica: «Quiero ser enterrada en Granada. Así habrá de ser» (por la Alhambra, 3º ruta)

    Viernes, 27 de Junio, 20:00h.
    2 hora y cuarto, aprox.

    Durante este recorrido, reviviremos la solemne procesión fúnebre que atravesó las calles de Granada, un evento cargado de simbolismo, donde la ciudad fue testigo del último adiós a la reina que transformó el destino de la península. Conoceremos los detalles de este cortejo fúnebre, que siguió un trayecto lleno de historia, y cómo su muerte marcó el final de una era.

    Ven a conocer la profunda conexión entre Isabel y Granada, y descubre cómo su legado perdura en cada rincón de la ciudad. Un recorrido histórico y emotivo que nos permitirá revivir un capítulo crucial en la historia de España.

    - Lugar de encuentro: Parador Nacional de San Francisco (Alhambra).

    - Precio de la visita guiada: 20 €.

    - Zona: Alhambra, entorno y centro.

    - Visita complementada con material gráfico y documental.

    - Guías especialistas:  Alberto Moreno. Investigador sobre la figura de la reina ysu proceso de beatificación, y guía oficial.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    3 y 10/10 Alhambra nocturna. Palacios Nazaríes y entorno (elige tu fecha)
    #WT-CODE 13034

    3 y 10/10 Alhambra nocturna. Palacios Nazaríes y entorno (elige tu fecha)

    - Viernes, 3 y 10 de Octubre, 21:00h.
    2 horas y media

    Descubre la magia de la Alhambra al anochecer en una visita guiada única que nos llevará por los Palacios Nazaríes y su entorno. Recorreremos sus patios, estancias y jardines envueltos en una atmósfera especial, donde el silencio y la iluminación tenue realzan la majestuosidad de sus formas y detalles.

    Sentiremos la Alhambra como nunca antes, explorando su arquitectura palatina, la poesía de sus muros y el juego de luces y sombras que transforman cada rincón en un espectáculo sensorial. Acompañados de un discurso riguroso, ameno y evocador, nos sumergiremos en la historia del Reino Nazarí y en la belleza atemporal de este Patrimonio Mundial.

    Una oportunidad excepcional para experimentar la Alhambra desde una perspectiva íntima y fascinante. Vívela con nosotros.

    ¡Reserva tu visita. Las entradas se agotan rápidamente!

    - Guía especialista: María Teresa Hontoria. Dra. en Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial.

    PARA HACER TU RESERVA:

    1.- Escríbenos un WhatsApp mostrando tu interés sobre la visita guiada. El día que te gustaría y el número de plazas. Aún no compres la entrada.

    2.- Te responderemos mandándote un mensaje de texto para primero conformar el grupo y tomar nota de tu(s) plaza(s).

    3.- Una vez conformado el grupo, te pediremos que compres la entrada a la Alhambra desde la página oficial del Patronato de la Alhambra y el Generalife indicándote la hora de acceso a los palacios nazaríes. Te facilitaremos el enlace y te explicaremos cómo comprarla. Es muy sencillo -> Te acompañaremos en tu gestión de compra con toda la información y así no tendrás que pagar más por ella.

    4.- Cuando la tengas, nos lo dices. Confirmaremos tu plaza. Recuerda que tu compromiso y responsabilidad es muy importante; pues una vez se compren, si no se asiste a la visita habrá que abonar el 75% del precio total de la actividad y el 100% después de 48 horas. Las entradas son nominativas y la Alhambra no hace devoluciones.

    • El precio de la entrada on line (por anticipado): "Alhambra Nocturna: Palacios Nazaríes" es de: 10,61 € / persona.
    • El precio de la visita guiada (incluido el sistema de radio guías) es de: 28 € / persona (entrada NO incluida).
    • Precio total de la visita guiada (2 horas y media) es de 38,61 €.

     Es OBLIGATORIO llevar el DNI o el pasaporte así como la propia entrada de forma física o digital.

    • La visita guiada no es apta para personas con movilidad reducida que tengan que portar silla de ruedas. Pregunten opciones para estas visitas.

    En tu reserva concrétanos el día que te interesa y te anotaremos o nos pondremos en contacto contigo.

    Explorar
    La Capilla Real y la Catedral de Granada. La transformación del paisaje urbano
    #WT-CODE 10824

    La Capilla Real y la Catedral de Granada. La transformación del paisaje urbano

    Sábado, 29 de Junio, 10:00h.
    2 horas y 15 min.

    - Lugar de encuentro: Plaza de Alonso Cano, frente a la iglesia del Sagrario.

    - Precio: 16 € + 6 €/persona/monumento.

    - Guía especialista: María Teresa Hontoria. Dra. Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial.

    - Se recomienza: calzado cómodo y agua.

    Pago y Cancelaciones:

    El tour se puede pagar in situ a la guía con el importe justo o por bizum al 615 911 792 enviando por WhatsApp el justificante de pago.

    El dinero no se pide por adelantado (salvo excepciones), pero sí pedimos responsalibilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia o cancelación.

    Para la cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes por WhatsApp, llamada o email. Si se cancela pasado ese tiempo o no se asiste a la visita guiada, la persona que haya reservado deberá hacerse responsable de sus plazas y abonar la misma con el importe total (sin la entrada al monumento si la tuviera). El ingreso se podrá hacer por bizum o transferencia bancaria. Dependerá de su compromiso personal si se queiere abonar o no la visita. 

    Explorar
    13/9 Lorca en Granada: los días más largos del poeta
    #WT-CODE 12889

    13/9 Lorca en Granada: los días más largos del poeta

    Viernes, 16 de Mayo, 18:00h.
    2 horas y media, aprox.

    Esta ruta guiada nos lleva a través de las últimas semanas de vida de Federico García Lorca en su ciudad natal, en un recorrido riguroso, respetuoso y profundamente emocionante. Partiremos desde la Huerta de San Vicente —su casa de verano y actual parque— donde pasó sus últimos días junto a su familia, celebrando su santo y el de su padre, en julio de 1936. Lo que parecía un verano habitual se tornó en incertidumbre ante los primeros enfrentamientos en Madrid y el posterior levantamiento militar. Analizaremos su decisión de ocultarse, sus últimos pasos por Granada y las circunstancias que rodearon su detención.

    Partiremos desde la Huerta de San Vicente —su casa de verano y actual parque— donde pasó sus últimos días junto a su familia, celebrando su santo y el de su padre, en julio de 1936. Lo que parecía un verano habitual se tornó en incertidumbre ante los primeros enfrentamientos en Madrid y el posterior levantamiento militar. Analizaremos su decisión de ocultarse, sus últimos pasos por Granada y las circunstancias que rodearon su detención.

    Pero también recordaremos al joven Lorca: el estudiante de Derecho que cruzaba la ciudad junto a su hermano, el amante del cante jondo que caminaba junto a Manuel de Falla preparando el célebre concurso de 1922 o sus paseos junto a Emilia Llanos. Visitaremos algunos de los lugares clave de su vida y su obra, reconstruyendo su vínculo con Granada desde la infancia hasta su trágico final.

    Una ruta vivencial que, sin buscar posicionamiento ideológico, tiene como único propósito rescatar la figura de un poeta universal desde su dimensión humana, artística y local. Basada en fuentes documentales, testimonios orales y estudios históricos, esta visita es un homenaje cargado de sensibilidad, que invita a comprender y sentir la presencia de Federico en los rincones de su ciudad.

    - Lugar de encuentro: Puerta principal del Paque Federico García Lorca (puerta grande de acceso frente a Calle Arabial).

    - Precio de la visita guiada: 18 € / persona.

    - Guía especialista: Agustín Gil, guía oficial.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    4/10 Promotoras y Mecenas en la Granada Moderna. Grandes Mujeres del S. XVI (ruta II)
    #WT-CODE 13111

    4/10 Promotoras y Mecenas en la Granada Moderna. Grandes Mujeres del S. XVI (ruta II)

    Sábado, 4 de Octubre, 11:00h.
    2 horas y 15 min., aprox.

    Esta vez, nuestros pasos nos llevarán por el corazón alto del Albaicín, concretamente por la colación de San José, un rincón que tras la conquista cristiana se convirtió en refugio de la nobleza vinculada a la Real Chancillería. En este entorno privilegiado, descubriremos cómo la historia de Granada también fue escrita por manos femeninas.

    Desde figuras ilustres como Leonor Manrique de Lara o las mujeres del linaje Mendoza, hasta otras de origen más humilde, todas ellas dejaron su huella en la arquitectura y en la vida cotidiana del barrio. Visitaremos enclaves como la iglesia de San José, la Casa del Almirante de Aragón o la Casa de Porras, donde la memoria de estas mujeres cobra vida entre muros centenarios.

    A través de sus biografías, redescubriremos la historia de un barrio que fue —y sigue siendo— escenario de poder, de silencios, de transformación y de belleza. Porque Granada también es femenina. Y su historia, como esta ruta, merece ser contada.

    - Lugar de encuentro: Frente a la Real Chancillería, Plaza Nueva.

    - Itinerario: Albaicín. Zona: Casa de Porras, Iglesia de San José, Palacio del Almirante.

    - Precio: 20 €.

    - Guía especialista: Encarna Hérnandez López. Dra. en Historia del Arte. Tesis Doctoral sobre las mujeres, promotoras y mecenas de la Granada moderna (siglo XVI).

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    9/10 JUEVES CULTURAL. La Iglesia del Perpetuo Socorro: de antiguo Oratorio al actual Santuario (acceso al coro alto)
    #WT-CODE 13120

    9/10 JUEVES CULTURAL. La Iglesia del Perpetuo Socorro: de antiguo Oratorio al actual Santuario (acceso al coro alto)

    Jueves, 9 de Octubre, 10:00h.
    2 horas y media, aprox.

    Este lugar que hoy pasa algo desapercibido entre el tráfico y el día a día de la vida, guarda tras sus muros siglos de memoria. Sus orígenes se remontan al extraradio de la Granada medieval donde el agua, que descendía del barranco de San Antonio, alimentaba las huertas de la zona. Pronto, este entorno agrícola se trasnformó en un barrio noble poblado de palacios, jardines y de familias influyentes como los Pérez de Herrasti o Pascasio de Baños que dejaron aquí parte de su huella y mecenazgo.

    En el siglo XVII y gracias a la mediación del cardenal Belluga, este solar pasó a manos de la congregación del Oratorio de San Felipe Neri fundada en Roma por el carismático sacerdote florentino conocido como "el Apostol de Roma". Bajo la dirección del arquitecto Melchor de Aguirre, se levantó un templo barroco de planta de cruz griega, cúpula sobre pechinas y una delicada fachada de cantería. Durante más de un siglo, fue lugar de oración y devoción hasta que la desamortización de 1835 lo convirtiera el almacén, cuadra, casa de vecinos e incluso asilo.

    A comienzos del siglo XX, los Misioneros Redentorista devolvieron a la iglesia su esplendor. Convirtieron aquel espacio decadente en el actual Santuario del Perpetuo Socorro, centro de predicación, devoción y vida comunitaria. Desde entonces, su retablo mayor preside con el icono de la virgen pintado por Encarnación González y rodeado de esculturas de Espinosa Cuadros, Navas Parejo y otros... Aquí también se  encuentra el spulcro del padre, Fco. Barrecheguren, en proceso de canonización junto con su hija Conchita.

    Durante la visita conoceremos esta evolución apasionante y descubriremos la devoción de su imagen protagonista y como EXPERIENCIA EXCLUSIVA accederemos al coro alto, un espacio cerrado a la visita. Desde ahí podremos contemplar no sólo su órgano barroco, sino la arquitectura y esculturas que adornan la zona alta de esta impresionante iglesia. 

    - Lugar de encuentro: Puerta principal de la iglesia del Perpetuo Socorro, calle San Jerónimo.

    - Precio de la visita VIP + donativo = 28 € por persona.

    - Grupos reducidos.

    - Guía especialista: María Teresa Hontoria Puentes. Dra. en Historia del Arte, gestora cultural, intérprete del patrimonio y guía oficial.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    11/10 La Catedral de Granada: Luz y Renacimiento + exposición José de Mora (entrada incluida)
    #WT-CODE 13122

    11/10 La Catedral de Granada: Luz y Renacimiento + exposición José de Mora (entrada incluida)

    Sábado, 11 de Octubre, 10:00h.
    3 horas, aprox.

    En esta visita, nos adentraremos en su fascinante evolución arquitectónica, desde sus inicios góticos, pasando por su proyecto, Capilla Mayor renacentista y hasta su culminación barroca, admirando la labor de artistas como Diego de Siloé o Alonso Cano. 

    Descubriremos sus excepcionales pinturas, retablos y disfrutaremos de un recorrido por una selección de capillas llenas de historia, arte sacro y algunos secretos escondidos. Una experiencia única que te hará vivir la belleza de este tesoro monumental desde una nueva perspectiva.

    Una visión completa para comprender la complejidad, la singularidad y la belleza de esta joya de Granada.

    - Lugar de encuentro: Plaza de las Pasiegas. Escaleras junto a la Curia.

    - Precio de la visita guiada: 23 € (incluido equipo de audios) + entrada general* 

    * Durante la exposición que hay de José de Mora el precio de la entrada general para los ganadinos acreditados es de: 3 € (acreditar -mediante DNI o empadronamiento). Para los no granadinos, el precio es el habitual de 7 €.

    - Guía especialista: María Teresa Hontoria. Dra. Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial.

    - Se recomienza: calzado cómodo y agua.

    Pago y Cancelaciones:

    El tour se puede pagar in situ a la guía con el importe justo o por bizum al 615 911 792 enviando por WhatsApp el justificante de pago.

    El dinero no se pide por adelantado (salvo excepciones), pero sí pedimos responsalibilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia o cancelación.

    Para la cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes por WhatsApp, llamada o email. Si se cancela pasado ese tiempo o no se asiste a la visita guiada, la persona que haya reservado deberá hacerse responsable de sus plazas y abonar la misma con el importe total (sin la entrada al monumento si la tuviera). El ingreso se podrá hacer por bizum o transferencia bancaria. Dependerá de su compromiso personal si se queiere abonar o no la visita. 

    Explorar
    12/10 El Museo de Bellas Artes de Granada. Historia e Interpretación de sus obras más singulares
    #WT-CODE 13126

    12/10 El Museo de Bellas Artes de Granada. Historia e Interpretación de sus obras más singulares

    Domingo, 12 de Octubre, 11:00h.
    2 horas y 15 min., aprox.

    Entre las joyas que exploraremos se encuentran "El entierro de Cristo" de Jácopo Florentino, una obra de gran fuerza expresiva , y la magnífica "Virgen del Lucero" de Alonso Cano, donde este maestro del barroco granadino alcanza la máxima elegancia y espiritualidad en la representación de la Virgen, "La resurreción de Lázaro" de Pedro Machuca o "La salida de Boabdil de la Alhambra" de Manuel Gómez- Moreno.

    Nos detendremos también ante la escultura de Pedro de Mena, cuyas figuras hiperrealistas, como la impresionante "Dolorosa" , nos trasladan a la sensibilidad religiosa del siglo XVII. Desde el renacimiento hasta el siglo XX, esta visita nos permitirá comprender cómo el arte refleja la historia, las creencias y los valores de cada época. A través de la observación detallada, la interpretación y el análisis de cada obra, descubriremos el lenguaje simbólico que encierran estas piezas, así como las innovaciones técnicas que hicieron sus autores auténticos maestros.

    Únete a esta experiencia única y aprende a mirar el arte con nuevos ojos, disfrutando de la riqueza artística de Granada en un espacio incomparable.

    - Lugar de encuentro: Puerta principal del Palacio de Carlos V (Alhambra).

    - Precio: 20 € 

    - Guía especialista: María Teresa Hontoria Puentes. Dra. en Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    17/10 Crónicas negras de Granada: Intrigas y Venganzas
    #WT-CODE 13149

    17/10 Crónicas negras de Granada: Intrigas y Venganzas

    Viernes, 17 de Octubre, 17:45h.
    2 horas y media, aprox.

    En esta ruta cultural, única por su enfoque riguroso y sin concesiones a la leyenda, nos sumergiremos en las intrigas palaciegas de los omeyas, las maniobras de los ziríes con la comunidad judía, las traiciones almohades o los crímenes cometidos por los propios reyes nazaríes… y continuaremos avanzando hasta el siglo XX con hechos reales, documentados y contados con pasión, sensibilidad y veracidad.

    Desde el corazón del centro histórico hasta rincones menos transitados del Albaicín, este recorrido nocturno es una oportunidad para entender la historia de Granada desde una perspectiva insólita y reveladora.

    Una experiencia fascinante que une historia, arquitectura, emoción y rigor académico.

    - Lugar de encuentro: Mirador de San Cristóbal.

    - Importante: calzado cómodo. Suelo de diferente pavimentación. Desde el Albaicín hasta el Centro Histórico.

    - Precio: 20 €.

    - Guía especialista: Blanca Espigares Rooney. Dra. arquitecta y guía oficial. 

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    18/10 VIAJE CULTURAL. Priego de Córdoba: Historia, Barroco y Agua
    #WT-CODE 13087

    18/10 VIAJE CULTURAL. Priego de Córdoba: Historia, Barroco y Agua

    Sábado, 18 de Octubre, 9:00h.
    1 día

    Mañana: El Barroco, el Priego Floral y la Huella Medieval

    Comenzaremos explorando el Barroco prieguense, un estilo que alcanzó aquí su máxima expresión en Andalucía. Visitaremos algunas de sus iglesias más representativas, como la Iglesia de San Francisco, donde se custodian las imágenes más emblemáticas de la Semana Santa de Priego, y la Iglesia de la Aurora y San Nicasio, donde conoceremos a los Hermanos de la Aurora, guardianes de una de las tradiciones más antiguas de la ciudad.

    Pasearemos por el encantador Barrio de la Villa, núcleo originario de Priego, con sus callejuelas floridas y patios encalados, para después asomarnos al Balcón del Adarve, un impresionante mirador natural que defendía la ciudad y ofrece vistas espectaculares de la campiña cordobesa. También recorreremos el Paseo de Colombia, un jardín histórico que rinde homenaje a los artistas de la escuela barroca de Priego.

    La ruta matinal culminará en el Priego Medieval, donde descubriremos las Carnicerías Reales, un edificio renacentista del siglo XVI que funcionó como matadero y mercado de abastecimiento, y el Castillo de Priego, una fortaleza con origen en una alcazaba andalusí anterior, que nos transportará a la época en que la ciudad era conocida como Medina Bahiga, reflejando el esplendor de su pasado islámico.

    Tarde: Priego Señorial y la Fuente del Rey

    Por la tarde, pasearemos por la elegante Calle del Río, una de las más importantes de la ciudad, y visitaremos el nº 33, donde se encuentra la Casa Natal-Museo de Niceto Alcalá-Zamora y Torres, hijo predilecto de Priego y primer presidente de la Segunda República Española.

    Nuestra visita concluirá en el monumento más emblemático de Priego: la Fuente del Rey y la Fuente de la Salud, un conjunto monumental de impresionante belleza que simboliza el vínculo de la ciudad con el agua y su esplendor histórico.

    Un recorrido completo por la historia, el arte y la tradición de una ciudad que no deja indiferente a quien la visita. 

    * Este itinerario podría sufrir alguna pequeña modificación dependiendo de los horarios de los monumentos y del ritmo del grupo.


    Almuerzo en Pizzeria Varini. Menú cerrado. 14:30-16:30h.

    • Ensaladilla rusa (1 plato por cada 4 comensales)
    • Pizza (a elegir entre las de la carta) o 1º y 2º plato:
    • - 1º plato: Revuelto de ajetes con jamón o Arroz de verduras (a elegir)
    • - 2º plato: Pollo al ajillo o Trucha a la marinera.
    • Postre: Tarta casera de queso o Fruta del tiempo.
    • Bebida: Agua, Tinto y Casera.

    * Lo que se pida fuera del menú cerrado será abonado de forma individual.

    * Si alguien no come alguo del menú o tiene algún tipo de intolerancia o alergia a alguno de estos alimentos, debe de ponerse en contacto con la dirección de GS.


    Salida desde Granada: 9:00h. desde la calle Neptuno s/n. Marquesinas del bus frente a gimnasio Wellness 02 Neptuno. Habrá que estar en el lugar de encuentro entre 10 y 15 minutos antes de la salida. El bus saldrá a las 9:05 como más tardar. * Las solicitudes para los 4 asientos delanteros, se harán por orden de llegada de las reservas; a partir de ahí, las personas que sufran de mareos tendrán prioridad de acceso al bus para ir ocupando la parte delantera. 

    Desayuno libre: 10:30 horas, aprox. en Priego de Córdoba (cafeterías de la zona ya avisadas).

    Comienzo de las visitas guiadas: 11:00 horas, aprox. y 16:30 horas, aprox.

    Salida desde Priego de Córdoba: sobre las 18:00 h. 

    Llegada prevista a Granada: 19:30 horas, aprox.


    Precio total del viaje: 65 € por persona.

    Incluye: bus (ida y vuelta), visitas guiadas por guías oficiales locales, guía acompañante responsable del grupo (María Teresa Hontoria), entrada a monumentos*, almuerzo en restaurante y equipo de radio guías.

    *La Iglesia de la Aurora y de Nuestra Señora de la Asunción no están dentro del precio del viaje. Estos espacios tienen un precio-donativo de 1 € por persona. Si nos da tiempo verlas, se podrán incluir en nuestro itinerario y serán abonadas de forma individual quien quiera entrar a verlas.


    ¿Cómo hacer la reserva del viaje?

    1. Envíanos un WhatsApp al 615 911 792 para reservar tu plaza y el número de ellas que necesites.
    2. Se te pedirá un depósito previo de 35 €* para formalizar tu reserva. Este ingreso se podrá hacer por bizum (al número antes indicado) o por nº de cuenta (pídenosla) en un plazo máximo de 48 horas desde la reserva de tu plaza. * El ingreso de 35 € sólo será reembolsado si la cancelación se realiza con al menos 72 horas de antelación.
    3. Mándanos el justificante de abono y tomaremos nota de tu nombre completo y número de plazas.
    4. Cerca de la fecha del viaje, haremos un grupo de WhatsApp (si tienes y no te importa) sólo para mandar la información pertinente al viaje una vez se vaya acercando el día. Este grupo desaparecerá cuando lo hayamos realizado.
    5. El resto del dinero (30 / pax.) , se deberá entregar en efectivo a la guía acompañante y responsable del grupo que será María Teresa Hontoria Puentes a la subida del bus.

    * El precio del viaje para las reservas realizadas entre agosto y septiembre fueron de 60€; teniendo que entregar 25€ en el momento de la subida al autobús.  

    SI EL VIAJE NO PUDIERA REALIZARSE POR MOTIVOS DE LA EMPRESA, EL DEPÓSITO SERÁ REEMBOLSADO ÍNTEGRAMENTE. 

    NO SE CANCELA POR LLUVIA A NO SER QUE ÉSTA FUERA INTENSA Y NOS PUSIERA EN PELIGRO.

    Explorar
    19/10 EXCEPCIONAL. La Granada romana: Ilíberis bajo nuestros pies (acceso al criptopórtico romano del Albaicín y museo arqueológico)
    #WT-CODE 13118

    19/10 EXCEPCIONAL. La Granada romana: Ilíberis bajo nuestros pies (acceso al criptopórtico romano del Albaicín y museo arqueológico)

    Domingo, 19 de Octubre, 10:00h.
    2 horas y media, aprox.

    De la mano del arqueólogo, Ángel Rodríguez Aguilera - investigador especialista de la Granada antigua, descifraremos los restos que aún perviven en nuestro paisaje urbano, los fondos arqueológicos y sobre todo, la historia que encierra el origen de Granada; pero sin duda, el momento más especial será la visita a un espacio único, privado y poco accesible: el criptopórtico romano, una galeria subterránea bajo una vivienda privada que nos conecta directamente con el urbanismo y la vida de la que fuera esa antigua ciudad. Estas estructuras típicas del mundo romano servieron como cimientos y espacios de almacenamiento y son testimonio excepcional de la presencia romana en la colina. 

    La ruta culminará en el Museo Arqueológico de Granada donde podremos contemplar piezas originales que narran la historia de aquel momento. Inscripciones, esculturas, cerámica, mosaicos... restos de un pasado que existió, pero que sigue siendo poco conocido y menos mencionado. 

    ¡Una experiencia singular y única que combina paisaje, arte, arqueología y memoria!

    - Lugar de encuentro: Aljibe del Mirador de San Nicolás.

    - Guía especialista: Ángel Rodríguez Aguilera (1971), es arqueólogo, licenciado en Historia Medieval por la Universidad de Granada. Sus líneas principales de investigación son la Arqueología tardorromana y Medieval en la ciudad de Granada, la arquitectura medieval y el urbanismo islámico. También ha dedicado parte de sus trabajos a investigar sobre la cerámica morisca y moderna (siglos XVI al XVIII). Ha sido responsable de las excavaciones más singulares que se han realizado en Ganada en los últimos años (Avenida de la Constitución, Paseo del Violón, en el metro de Granada, especialmente en la Estación de Alcázar Genil, castillo de Íllora, Torres Bermejas, puerta de Bibarrambla, el Maristán o Los Mondragones entre otras). Ha publicado varios libros además de numerosos artículos en revistas científicas, participaciones en congresos y conferencias. Destaca también su labor divulgativa de la arqueología con su colaboración en IDEAL con la sección Granada Arqueológica. Miembro del Grupo de Investigación LAAC (Laboratorio de Arqueología y Arquitectura de la Ciudad) dependiente del CSIC-EEA de Granada) y del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino.

    - Precio de la visita guiada incluye: guía especialista + acceso criptopórtico + acceso museo arqueológico + sistema de audios: 25 €

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    24/10 Antiguo Monasterio de Madres Jerónimas. Hotel Palacio de Santa Paula (al atardecer)
    #WT-CODE 13172

    24/10 Antiguo Monasterio de Madres Jerónimas. Hotel Palacio de Santa Paula (al atardecer)

    Viernes, 24 de Octubre, 18:00h.
    2 horas y 15 min., aprox.

    Descubre el Hotel Palacio de Santa Paula, una joya que combina lujo y patrimonio en pleno corazón de Granada. Este edificio, que fue un monasterio de madres jerónimas, guarda entre sus muros siglos de historia y espiritualidad.

    En esta visita guiada, recorreremos su claustro, sus estancias llenas de encanto y conoceremos la transformación de este lugar sagrado en un espacio que respira historia y elegancia. A través de un relato apasionante, exploraremos cómo el pasado religioso de este enclave sigue vivo en sus detalles arquitectónicos y artísticos, creando un diálogo único entre tradición y modernidad.

    Ven a descubrir uno de los rincones más fascinantes de Granada y déjate envolver por la magia de este antiguo monasterio convertido en un símbolo de cultura y refinamiento.

    - Lugar de encuentro: Puerta principal del hotel. Gran Vía, nº 33.

    - Precio de la visita guiada: 20 €

    - Guía especialista: María Teresa Hontoria Puentes. Dra. en Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    25/10 Real Monasterio de Santa Isabel la Real: historia, arte y clausura (entrada incluida)
    #WT-CODE 13174

    25/10 Real Monasterio de Santa Isabel la Real: historia, arte y clausura (entrada incluida)

    Sábado, 25 de Octubre, 11:00h.
    2 horas y media, aprox.

    Adéntrate en la historia y el arte del Monasterio de Santa Isabel la Real, un auténtico tesoro del Albaicín fundado en 1501 por la Reina Isabel la Católica. Este monasterio de clausura franciscana es un reflejo perfecto de la transición del arte nazarí al renac.

    Durante nuestra visita guiada, recorreremos su impresionante claustro mudéjar, adornado con una armadura de madera original del siglo XVI, y exploraremos su iglesia, donde se conservan verdaderas joyas artísticas. Entre ellas, destacan el retablo mayor barroco, la talla de San Francisco de Asís atribuida a Pablo de Rojas y las magníficas yeserías mudéjares que recuerdan el esplendor hispano-musulmán.

    También conoceremos la vida cotidiana de las monjas de clausura que aún habitan el monasterio, valorando su trabajo artesanal, como los dulces conventuales que ofrecen al visitante. La serenidad del espacio y el aroma a incienso nos transportarán a un ambiente de reconocimiento y espiritualidad.

    ? Una experiencia única para descubrir la Granada más íntima y auténtica, en un entorno cargado de historia y devoción.

    - Lugar de encuentro: Frente a la puerta de la iglesia. Compás interior del Monasterio.

    - Precio de la visita guiada + precio de la entrada : 26 €.

    - Guía especialista: Alberto Moreno. Investigador y guía oficial.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    26/10 Juan Latino y Granada: de esclavo a catedrático
    #WT-CODE 13159

    26/10 Juan Latino y Granada: de esclavo a catedrático

    Domingo, 26 de Octubre, 11:00h.
    2 horas y media, aprox.

    Recorreremos los lugares clave de su vida, desde los palacios donde fue educado, hasta los espacios donde impartió sus lecciones en la Universidad de Granada. Juan Latino, un hombre que rompió barreras sociales y raciales, se convirtió en símbolo del poder del conocimiento y la determinación personal.

    Esta ruta es una oportunidad única para acercarte a una figura fundamental en la historia de Granada y conocer el contexto social, político y cultural que lo rodeó. ¡Acompáñanos y descubre la historia de este hombre excepcional!

    - Lugar de encuentro: Plaza de Santa Ana, frente a la iglesia.

    - Importante: calzado cómodo.

    - Precio: 20 €.

    - Guía especialista: María del Mar Giménez. Lda. en Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial. Guionista histórica del documental ¿Quién fue Juan Latino?https://www.rtve.es/play/videos/somos-documentales/quien-fue-juan-latino/16119702/

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    26/10 De la Granada musulmana a la Granada cristiana: tipologías, herencias e influencias. De Dar al Horra al Carmen de los Cipreses
    #WT-CODE 13161

    26/10 De la Granada musulmana a la Granada cristiana: tipologías, herencias e influencias. De Dar al Horra al Carmen de los Cipreses

    Domingo, 26 de Octubre, 11:00h.
    2 horas y media, aprox.

    Exploraremos los principales acontecimientos que marcaron este cambio: la firma de las Capitulaciones, que selló el destino de la ciudad; la rebelión mudéjar y la conversión forzosa de los moriscos, que transformaron profundamente la sociedad; y el edicto de expulsión de los judíos, que marcó el fin de una convivencia multicultural.

    A través de sus calles, monumentos y espacios simbólicos, conoceremos cómo estos eventos moldearon el paisaje urbano y las costumbres de los granadinos de la época. Además, analizaremos la tipología doméstica y las formas de habitar tanto orientales como occidentales, accediendo al Palacio Nazarí de Dar al-Horra, una de las joyas arquitectónicas del Albaicín, para comprender la organización y la vida cotidiana en un espacio residencial nazarí. Una experiencia única para conectar con el pasado y entender los procesos históricos, sociales y culturales que definieron la ciudad tal como la conocemos hoy.

    Exploraremos la transformación de Dar al-Horra, residencia palaciega de la madre de Boabdil, que, tras la conquista cristiana, se convirtió en un pequeño cenobio franciscano, evidenciando la adaptación de la arquitectura islámica a nuevos usos religiosos. Su estructura conserva el refinamiento del arte nazarí, mientras que su historia nos habla de los profundos cambios que experimentó Granada en la transición del mundo musulmán al cristiano.

    En contraste, visitaremos el Carmen de los Cipreses (carmen privado), construido en 1780 y declarado Bien de Interés Cultural, donde la tipología doméstica granadina alcanza su máxima expresión. Con su casa principal en la parte más alta y jardines aterrazados descendiendo hasta el huerto, este carmen refleja la fusión entre arquitectura y paisaje. Sus jardines, escenario de las tertulias de Ángel Ganivet y otros intelectuales del siglo XIX, nos transportarán a una época de esplendor literario y artístico.

    Una oportunidad única para comprender la evolución del urbanismo y la arquitectura en Granada, recorriendo espacios llenos de historia, arte y belleza.

    - Lugar de encuentro: Plaza de San Miguel Bajo (Albaicín).

    - Importante: calzado cómodo. Suelo de diferente pavimentación (empedrado, tierra, asfalto...)

    - Precio: 25 € (acceso a Dar al Horra y al Carmen privado de Los Cipreses) + equipo de audios.

    - Guía especialista: María Teresa Hontoria Puentes. Dra. en Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial. 

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    1/11 El Real Monasterio de San Jerónimo: la joya del Renacimiento (entrada premium incluida)
    #WT-CODE 13157

    1/11 El Real Monasterio de San Jerónimo: la joya del Renacimiento (entrada premium incluida)

    Sábado, 1 de Noviembre, 11:00h.
    2 horas y 15 min., aprox.

    Te invitamos a descubrir el Real Monasterio de San Jerónimo, uno de los tesoros arquitectónicos e históricos más importantes de Granada. Fundado por los Reyes Católicos y vinculado estrechamente a la vida de Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán, y a María de Manrique y Lara, duquesa de Terranova, este monasterio combina espiritualidad y poder en cada rincón.

    Durante la visita, exploraremos su impresionante iglesia, cuya decoración interior es un excepcional ejemplo del Renacimiento español, con un retablo mayor de una belleza única. Admiraremos su claustro monumental, un espacio de serenidad y descubriremos el papel de la orden jerónima en la vida religiosa y cultural de la ciudad.

    Esta visita nos permitirá apreciar tanto la importancia espiritual de este monasterio como su relevancia en la historia de España, y entenderemos cómo este espacio ha perdurado como símbolo de fe, arte y poder a lo largo de los siglos.

    Una visita pormenorizada, documentada y bien explicada donde comprendermos las diferentes fases evolutivas y funcionales de este majestuoso lugar, además de acercarnos a la orden y comprender su iconografía, simbología y contexto.

    - Lugar de encuentro: Frente a la puerta de la iglesia. Compás interior del Monasterio.

    - Precio de la visita guiada + la entrada premium incluida*: 28 €.

    * Acceso privado para el grupo a las escaleras barrocas, al claustro alto y al coro alto.

    - Guía especialista: María Teresa Hontoria Puentes. Dra. en Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial.

    Pago y Cancelaciones:

    La visita guiada se paga in situ con el importe justo a la guía o por bizum al 615 911 792 enviando por Whatsapp el justificante de pago.

    No se pide el dinero por adelantado, pero sí responsabilidad con las plazas reservadas, compromiso de asistencia, respeto y cancelación. 

    La cancelación sin coste deberá hacerse 24 horas antes (por WhatsApp o email), pasado ese tiempo, si se cancela o no se asiste a la visita guiada el cliente que ha reservado se deberá hacerse responsable del importe total de la actividad y de todas sus plazas. Dependerá de su compromiso personal el que se quiera o no abonar la visita. 

    Explorar
    8/11 La Alhambra: Historia, Arte y Simbolismo (visita completa)
    #WT-CODE 13067

    8/11 La Alhambra: Historia, Arte y Simbolismo (visita completa)

    Sábado, 8 de Noviembre, 9:00h.
    4 horas, aprox.

    Adéntrate en una experiencia única con nuestra visita guiada completa de 4 horas a la Alhambra y al Generalife, un recorrido diseñado para los amantes de la cultura y la curiosidad histórica. En esta visita, exploraremos la ciudad palatina y sus jardines con un discurso riguroso, ameno y didáctico, que nos permitirá comprender la importancia de esta acrópolis medieval como símbolo del poder y la belleza de Al-Ándalus.

    Desde la majestuosa Alcazaba, pasando por los Palacios Nazaríes, hasta los frescos y serenos jardines del Generalife, desvelaremos los secretos de este conjunto monumental, admirando su avanzada arquitectura, su sistema hidráulico y la maestría artística de cada rincón. Nos detendremos en los detalles que han hecho de la Alhambra una de las grandes joyas del patrimonio mundial, abordando su evolución histórica, su relevancia cultural y el impacto que sigue teniendo en nuestra percepción del arte y la naturaleza.

    Esta visita guiada no es solo un viaje por el pasado, sino una oportunidad para sentir la Alhambra, conectar con su esencia y comprender por qué es uno de los lugares más fascinantes y visitados del mundo. Perfecta para quienes buscan conocer su historia de manera científica, accesible y enriquecedora.

    - Guía especialista: María Teresa Hontoria. Dra. en Historia del Arte, intérprete del patrimonio, guía oficial.

    - ENTRADAS NO INCLUIDAS EN EL PRECIO DE 35 €. Incluidos en la visita guiada el sistema de audios.

    - Información y Reservas: 615 911 792.

    Sigue los siguientes pasos: IMPORTANTE LEER.

    1.- Escríbenos un WhatsApp o llámanos mostrando tu interés sobre la visita guiada. Aún no compres la entrada.

    2.- Te responderemos mandándote un mensaje de texto para primero conformar el grupo y tomar nota de tu(s) plaza(s).

    3.- Después, y una vez conformado el grupo, te pediremos que compres la entrada a la Alhambra desde la página oficial del Patronato de la Alhambra y el Generalife indicándote la hora de acceso a los palacios nazaríes. Te facilitaremos el enlace y te explicaremos cómo comprarla. Es muy sencillo. 

    4.- Una vez la(s) tengas, nos lo dices. Confirmaremos tu plaza y te diremos el resto de las indicaciones. Recuerda que tu compromiso y responsabilidad es muy importante; pues una vez se compren, si no se asiste a la visita habrá que abonar el 75% del precio total de la actividad y el 100% si la cancelación es después de 72 horas. Las entradas son nominativas y la Alhambra no hace devoluciones. 

    5.- La visita guiada estará dirigida por la directora y guía de GS, María Teresa Hontoria. Ella es Dra. en Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial. Ha dado clases en cursos universitarios sobre Simbología y Arte Nazarí; el último, en junio del 2025 para el Centro Mediterráneo y la Universidad de Granada.

    • El precio de la entrada: "Alhambra General (Alcazaba, Palacios, Generalife)" es de: 22,27 € / persona*.
    • El precio de la visita guiada (incluido el sistema de radio guías) es de: 35 €/ persona.
    • Entrada + visita guiada especializada (4 horas, aprox.) + equipo de radio guías individual (obligatoria para grupos de a partir de. 7 pax.): 57,27 €/ persona.

    *Puedes acogerte a los diferentes tipos de entrada con precio reducido que propone el Patronato de la Alhambra (más info en web oficial).

     Es OBLIGATORIO llevar el DNI o el pasaporte así como la propia entrada de forma física o digital.

     No se permite la entrada con mochilas de gran tamaño. 

    Explorar

    compromiso, calidad y calidez

    Noticias

    Legal

    Seguro de Responsabilidad Civil: Póliza RS-G-180.001.490.

    Colaboradores

    Diseño de cartelería, Community Manager y SEO: Carlos da Conceiçao CM.

    Fotografías cedidas por:

    Diseñado y desarrollado con por  Ecope ;) Diseño Web y Desarrollo App