Viernes, 29 de septiembre, 19:00 horas. Fuentes y antiguas alamedas del Bosque de la Alhambra. Historia e Interpretación
El bosque de Gomérez: historia e interpretación alrededor de sus fuentes.
Comenzaremos nuestro recorrido cultural en la cuesta de Gomérez. Allí nos detendremos en la interpretación de su puerta; a partir de ahí nos adentraremos en el bosque de la Alhambra, y recorreremos los pilares y las fuentes que a veces, nos pasan desapercibidos hablando de su lenguaje artístico e histórico.
Entenderemos el bosque de la Alhambra, sus tipologías y el motivo de su creación. La historia de estos pequeños y hermosos lugares que tanto placer han dado a , por ejemplo, escritores, filósofos, pintores o músicos… Sus acontecimientos sociales, su tipología, su valor artístico, sus remodelaciones urbanas e incluso un poco sobre sus árboles.
Todo esto estará enriquecido con una lectura seleccionada de poemas relacionados, con material gráfico y antiguas postales coloreadas que idealizaron una ciudad orientalista. Granada fue un lugar donde el tiempo se detuvo y su embrujo conquistó todo tipo de corazones.
Sus fuentes y pilares del entorno de la Alhambra nos servirán de excusa para detenernos en los hitos históricos y artísticos más relevantes como fue, la llegada del féretro de Ángel Ganivet a su fuente homenaje en 1927, la modificación de los caminos en bellas y frescas alamedas a partir del siglo XVIII y el magnífico Pilar de Carlos V que requiere un capítulo especial.
Granada es agua. Granada son su fuentes.
Guía especialista: María Teresa Hontoria. Dra. en Historia del Arte, intérprete del patrimonio y guía oficial.
Pago y cancelación:
- No se pide dinero por adelantado pero sí resposabilidad con la plaza (o plazas) reservadas.
- Es muy importante el compromiso de asistencia a la visita guiada o la cancelación previa con 24 horas antes de la fecha.
- Si ésta se produce después, o no se asiste a la actividad, se deberá abonar el íntegro del precio de la misma. Dependederá de su nivel de formalidad el que lo haga o no.
Seguridad:
Certificado de seguridad “Turismo Responsable” del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo por el que se reconoce la seguridad de nuestras actividades culturales en las que se aplican las medidas y recomendaciones para la reducción del contagio por coronavirus SARS-CoV-2.
Garantía:
Somos empresa colaboradora de la Conmemoración 450 años de la Batalla de Lepanto, de la Fundación Pública Andaluza El legado andalusí de la Junta de Andalucía, la Agencia Albaicín (Ayuntamiento de Granada), y Amigos de la Fundación Ballesta.
Sello de calidad:
Sello Compromiso Aproha (Asociación Historiadores del Arte) que certifica que todas nuestras actividades son de carácter riguroso y cultural.
-
Lugar de salida/Regreso
Puerta de las Granadas / Pilar de Carlos V -
Hora de salida
19:00 p.m -
Hora de vuelta
21:00 p.m -
Código de vestimenta
Calzado cómodo y agua. -
Incluído
GuíaSistema de audios -
No incluído
ComidaDonativosEntrada al monumentoSeguroTransporte
Localización del Tour